18/06/2024

Las joyas de la Universiada Mundial

Jueves 31 de Agosto del 2017

Las joyas de la Universiada Mundial

La delegación mexicana que participó en la Universiada Mundial en Taipéi cerró de gran manera su participación con 22 medallas, de las cuales seis fueron de oro, cinco de plata y 11 de bronce.

La delegación mexicana que participó en la Universiada Mundial en Taipéi cerró de gran manera su participación con 22 medallas, de las cuales seis fueron de oro, cinco de plata y 11 de bronce.

La delegación mexicana que participó en la Universiada Mundial en Taipéi cerró de gran manera su participación con 22 medallas, de las cuales seis fueron de oro, cinco de plata y 11 de bronce.

Este contingente, que ya ha dado muestras de su talento, está llamado a convertirse en la nueva generación de deportistas aztecas que tiene las credenciales necesarias para alzarse en lo más alto de sus respectivas disciplinas.

Estos son algunos de estos atletas que participaron en la Universiada Mundial y que están llamados a volverse en íconos del deporte en México

Alejandra Valencia

La arquera sonorense se llevó dos preseas de bronce en la recién concluida Universiada Mundial, una en la modalidad de arco recurvo individual y en el recurvo mixto, esta última en dúo con su compatriota Jorge Nevárez.

La mexicana ya tiene amplia experiencia en el tiro con arco, pues en los Juegos Panamericanos de 2011 se llevó dos oros en el individual y en equipos junto con Aída Román y Mariana Avitia.

Mención aparte para su histórica participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde eliminó en cuartos de final a la coreana Choi Misun –que era la favorita a llevarse el oro- y consiguió un valioso cuarto lugar tras caer ante Ki Bo Bae.

Tonatiú López

Ganador de oro en los 800 metros libres con un tiempo de 1:46.06, el originario de Hermosillo es una de las promesas en el atletismo mexicano.

Prueba de este talento fue cuando en marzo impuso la mejor marca de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) en la misma prueba al detener el cronómetro en 1:45:51, lo que le valió su boleto al Mundial de Atletismo en Londres.

Dolores Hernández

La clavadista mexicana fue otra de las atletas que regresó de Taipéi con oro después de imponerse en la final de clavados desde trampolín con 278.70 puntos, seguida por la norcoreana Choe Un Gyong (271.35) y la alemana Louisa Hannah Strawczynski, (268.15).

Originaria de Veracruz, Dolores cuenta en su trayectoria con tres medallas de oro en las pruebas de trampolín de tres metros, 1 metro individual y 3 metros sincronizados de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, un oro en los Panamericanos de 2015 a lado de Paola Espinosa en el trampolín de tres metros, además de bronce en el salto individual en el trampolín de tres metros, además de formar parte de la delegación que participó en Río 2016.

Raúl Pereda

El golfista de 20 años de edad subió a lo más alto del podio tras finalizar con 67 puntos y -5 bajo par, superando al japonés Kazuki Higa (202 y -14) y a los representantes de China Taipéi, Yung - Hua Liu y Chun An Yu, ambos con un total de 207 unidades y -9 bajo par.

La joven promesa del golf ya ha dado muestras de su talento desde 2014, cuando se coronó en el Tour Profesional México al firmar una ronda final de 67 golpes para un acumulado de 203 golpes, 13 bajo par.

Itzel Manjarrez

Luego de llevarse el bronce en la Universiada Mundial en la categoría de menos de 49 kg, Itzel reafirmó las esperanzas que se han puesto sobre ella, sobre todo desde su participación en Río 2016, donde emocionó a la afición mexicana al llegar hasta semifinales de la competencia.

Seguidora del trabajo de la icónica María del Rosario Espinoza, la sinaloense ya cuenta con una medalla de plata conseguida en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. 

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: