16/06/2024

Copa Perú 2022: un club que rinde culto a Lolo, un equipo que clasifica por el COVID-19 y más historias de locura

Viernes 01 de Julio del 2022

Copa Perú 2022: un club que rinde culto a Lolo, un equipo que clasifica por el COVID-19 y más historias de locura

La Copa Perú está por entrar a la Etapa Departamental, entre los clasificados encontramos a un club que rinde homenaje al más grande ídolo de Universitario, otro con el mismo nombre de uno de los gigantes de Argentina y muchos reclamos.

La Copa Perú está por entrar a la Etapa Departamental, entre los clasificados encontramos a un club que rinde homenaje al más grande ídolo de Universitario, otro con el mismo nombre de uno de los gigantes de Argentina y muchos reclamos.

Casi dos años después de su último partido, en Puquio, un distrito ubicado a 3214 metros sobre el nivel del mar y que hoy cuenta con casi 15 mil pobladores, a algún fanático del cuadro merengue se le ocurrió rendirle homenaje al “Cañonero” y bautizó al club con su nombre. Ese club hoy juega la Copa Perú.

Con una camiseta crema, el escudo de Universitario de Deportes en el pecho y una bandera que llevaba el nombre del equipo, su fecha de fundación y la frase “Puquio querido” este singular club se inscribió en la larga lista de equipos que avanzaron a la Etapa Departamental de la Copa Perú. Es más, es campeón provincial.

La cosa no queda ahí pues en sus redes sociales el Club Deportivo Lolo Fernández muestra con orgullo un escudo en el que luce la cara del deportista que dejó este mundo un 17 de setiembre de 1996. Además, en las pocas imágenes que tiene muestra una camiseta alterna de color granate en el que luce dicha imagen.

El camino de “Lolo Fernández” para llegar a la Liga 1 no será fácil pues en el camino se topará con equipos de mejor presupuesto. De hecho, ahora deberá afrontar la Etapa Departamental de Ayacucho que da dos cupos a la Etapa Nacional. Desde diversos rincones del Perú habrá miles de hinchas cremas alentándolos.

Club Deportivo Lolo Fernández, equipo de Puquio, departamento de Ayacucho. (Facebook)
Club Deportivo Lolo Fernández, equipo de Puquio, departamento de Ayacucho. (Facebook)


El Boca Juniors de las vacunas

Boca Juniors de Chiclayo no tiene en su plantilla a Luis Advíncula o Carlos Zambrano. Juan Román Riquelme tampoco es su dirigente. Lo que sí tienen en común es el uniforme y hasta posee cinco estrellas en su escudo. Este equipo hoy sigue con vida en la Copa Perú gracias a que entre los diversos requisitos del torneo se establece que los futbolistas deben tener dos vacunas contra el coronavirus.

Así está establecido en el artículo 31 de las bases del campeonato. “Una vez que el deportista se haya inscrito en su Liga de origen, está entidad alcanzará a su Liga Deportiva Departamental toda la documentación sustentatoria de la afiliación (Cartilla de vacunación con la dosis completa contra la Covid-19 Cédula Original de Inscripción y/o última transferencia interna o externa debidamente firmada) con la cual quedará listo para la expedición de su carné del año deportivo. QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO LA REVALIDACIÓN DEL CARNÉ DE JUGADOR”, señala la norma.

El cuadro chiclayano jugará la etapa departamental.
El cuadro chiclayano jugará la etapa departamental.

Boca Juniors de Chiclayo perdió en cancha ante Atlético Porvenir Nueva Esperanza de Oyotún, pero volvió a la vida en mesa pues reclamó que el jugador Jossue Infante jugó con una sola dosis contra el coronavirus. La Liga Provincial de Chiclayo le dio la razón y por eso sigue con vida.

Una polémica en Cusco:

En la Copa Perú si crees que ya lo viste todo, te equivocas. En esta competencia, los cuadros eliminados en cancha pueden volver en mesa cual Ave Fénix. El caso más llamativo y que esta semana estuvo en boca de todos fue el de Deportivo Garcilaso.

El “Rico Garci” es uno de los clubes más queridos más populares de Cusco. De hecho, hay quienes aseguran que tiene tantos fanáticos como Cienciano, el único cuadro peruano con dos trofeos internacionales en competencias de mayores.

El último fin de semana Deportivo Garcilaso había quedado eliminado en cancha tras vencer 2-1 a Cusco FC y haber perdido 2-0 en la ida de la semifinal de la liga provincial de Cusco.

El club de Cusco avanzó a la etapa departamental de una forma peculiar.
El club de Cusco avanzó a la etapa departamental de una forma peculiar.

Sin embargo, el “Vendaval celeste” presentó un reclamo que le permitió seguir con vida. Sucede que Inkas FC no acabó con dos jugadores sub 19 en cancha tal como establece la norma tras hacer ingresar a Marco Caballero por Fernando González.

La polémica no quedó ahí pues Edgar Cantuta, quien era presidencia de Inkas FC asumió la directiva de Deportivo Garcilaso, cuadro del que ahora es su mandamás y con el que buscará, otra vez, el ansiado título de la Copa Perú. El “Vendaval celeste” venció 4-0 a Pluma de Oro en la final provincial e irá a la Etapa Departamental como campeón provincial.

Un equipo que se encuentra a la espera de un fallo en mesa que le permita seguir con vida es el histórico Aurora FBC de Arequipa. El cuadro atigrado fue eliminado por Sporting Cristal de Uchumayo pero presentó un reclamo indicando que su rival no había cumplido con presentar la documentación de vacunas y su directiva no estaba debidamente inscrito en Registro Públicos cuando inició su participación en la Copa Perú.

Lo que viene y los históricos:

La Etapa Departamental de la Copa Perú arranca entre este fin de semana y el siguiente. Cada Liga Departamental es el encargado de organizar el torneo que culminará en la segunda quincena de agosto y pondrá dos equipos por región en la Etapa Nacional.

A lo largo del país hay equipos históricos que siguen con vida en el torneo. Uno de ellos es el Atlético Torino que avanzó como subcampeón de Talara. En Tacna Bolognesi será uno de los representantes de su etapa provincial.

En Lima ya hay quince de dieciséis equipos clasificados a la Etapa Departamental. Entre ellos destaca el Maristas de Huaura que el año pasado estuvo cerca del ascenso.

Además, encontramos al histórico Walter Ormeño de Cañete. Tito Drago y San Martín de Huaura, Paz Soldán y 2001 Chancayllo de Huaral, Unión Supe y Miguel Grau de Barranca, Sport Olivar y Santa Rosa de Macas de Canta, San Antonio y Huarochirí FC de Huarochirí , Barranco City e Independiente San Felipe de Lima y Deportivo Casa Blanca de Cañete también clasificaron.

Recibe nuestro boletín de noticias: te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

Ver noticia en Depor.com

Temas Relacionados: