01/06/2024

Primeros tres rounds serán vitales para McGregor: expertos

Jueves 24 de Agosto del 2017

Primeros tres rounds serán vitales para McGregor: expertos

Para Masio Fullen y Miguel Reyes, expertos en artes marciales mixtas, Conor McGregor tendrá solo tres rounds para sorprender a Floyd Mayweather

Para Masio Fullen y Miguel Reyes, expertos en artes marciales mixtas, Conor McGregor tendrá solo tres rounds para sorprender a Floyd Mayweather

El boxeo es una de las cuatro bases principales de las artes marciales mixtas (MMA) y en consecuencia muchos peleadores han recurrido a entrenadores reconocidos para afinar su técnica; sin embargo, la diferencia de niveles y los múltiples elementos de MMA han llevado a una evolución de la disciplina.

El irlandés Conor McGregor, campeón ligero del UFC, enfrenta el sábado al estadunidense Floyd Mayweather dentro de un cuadrilátero, con reglas de boxeo, dimensión en la que tuvo una breve carrera amateur y aunque en MMA ha mostrado el poder de su mano izquierda, se encuentra en otro mundo.

Masio Fullen, ex peleador del UFC que combinó su carrera de MMA con el boxeo cuando integraba el Team Canelo, en Guadalajara, y Miguel Reyes, el entrenador de la primera monarca femenil del Consejo Mundial de Boxeo, Jackie Nava, pero también del ex campeón gallo de UFC Dominick Cruz, analizan las posibilidades reales de victoria del europeo.

"Un golpe puede cambiar la historia, pero para que lo conecte va a ser muy difícil", valoró Reyes, quien llevó a Nava del muay thai al boxeo tradicional y ha estado en su esquina desde su primera pelea en Hawái, hasta ahora.

El reto para el irlandés es grande, y el también coach de striking del Alliance MMA ve mucha diferencia de técnica, pero hay un camino para minar a Mayweather:

"Él (Conor) es zurdo, enfrenta a un derecho muy elusivo; trabajaría pelear como Juan Manuel Márquez: la zurda repetida con rectos y uppers, terminando con volados por dentro, pegando al cuerpo. Pero necesitas velocidad y movimiento de piernas, guardando la distancia con la derecha, entrar y salir para detener el contraataque".

Para Fullen, ex integrante de la división pluma del UFC, donde McGregor se coronó en diciembre de 2015 y con experiencia de seis peleas profesionales de boxeo, lo primero que debió trabajar el irlandés durante los meses de preparación fue la técnica.

"A Floyd no se le puede parar con la guardia de MMA, porque (el rival) regala las partes blandas y le van a entrar muchos golpes al cuerpo, tiene que aprender a usar los guantes de boxeo también para defenderse. Me tocó pelear con guantes de ocho onzas y si tienes pegada, como en el caso de Conor, hay que ver cuánto lo puede lastimar con la izquierda", compartió el jalisciense.

Masio consideró que The Notorious debió trabajar la postura y hacer la guardia menos frontal, así como desarrollar la memoria muscular del jab y el cabeceo, que se usan poco en artes marciales mixtas.

No obstante, aseguró que "penetrar la guardia (de Mayweather) es el primer problema a resolver, además del gran movimiento de pies, aunque siempre enfrentar a un zurdo es una desventaja; el boxeo de McGregor en MMA es el más preciso, donde pone la mano hace daño y deja en malas condiciones al rival".

Una de las pocas ventajas de Conor sobre Floyd es la edad, porque el estadunidense se encontrará a un rival 11 años menor, quien además llega tras un campamento con una dinámica diferente a la que está acostumbrado.

"Es más desgastante en MMA, porque tienes que hacer acondicionamiento físico, clases de lucha, de jiu-jitsu, manejar la jaula, defensa y sparring, además del manopleo y técnicas específicas para cada rival. En el boxeo es el sparring, manopleo, costales y técnicas, pero hasta ahí, creo que es menos demandante", consideró Reyes, quien ha preparado a Nava y a Cruz para peleas de título, tanto en el cuadrilátero como en el octágono.

Al momento de hacer un pronóstico, ambos coinciden en que Conor tiene los tres primeros rounds para sorprender, porque después será una pelea de un solo lado, el de Money.

Consigue tus boletos para Canelo vs Golovkin

"Le doy los tres primeros rounds, si la pelea es derecha, porque Mayweather lo va a noquear; si quieren que dé un poquito de show, le van a dar cuatro o hasta seis rounds, pero no veo a McGregor ganar", adelantó el tijuanense.

Fullen tiene una visión similar: "Tiene que ser al principio, Conor no va salir a pelear a lo loco, sino con una estrategia, aunque sin respetar al rival, si le funciona será en los primeros rounds, porque si el combate se hace largo, ya sabemos lo que va a pasar. Creo que se va a decisión y ganará Floyd, pero quiero disfrutar el show, porque por más que la gente se concentre en las críticas, todos la van a ver", concluyó.





Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: