01/06/2024

Mundial de LoL: "tenemos un camino bastante largo que recorrer" entrevista Depor a Santiago Kegevic, Riot Kaiju

Viernes 27 de Octubre del 2017

Mundial de LoL:

Santiago Kegevic, más conocido como Riot Kaiju, conversó con Depor acerca del balance del Mundial de League of Legends y cómo se ha vivido desde los servidores de Latinoamérica.

Santiago Kegevic, más conocido como Riot Kaiju, conversó con Depor acerca del balance del Mundial de League of Legends y cómo se ha vivido desde los servidores de Latinoamérica.

El día de mañana comienza la tan esperada semifinal del Mundial de League of Legends. Los cuatro equipos que han logrado llegar hasta esta etapa solamente pertenecen a dos servidores: Corea y China. Desde Depor tuvimos la oportunidad de hablar con Santiago Kegevic sobre qué representa esta participación de Latinoamérica en su primer Mundial y qué le espera aLoL luego del evento más grande de los eSports.

Depor Play: ¿Cómo se está viviendo dentro de Riot Games Latinoamérica este Mundial?
Roit Kaiju: Primero que todo muy emocionado. El mundial de League of Legends es, problablemente, el evento de eSports más importante del mundo. Entonces para nosotros es super emocionante cuando llega esta instancia del año y podemos comenzar a ver a todas las grandes estrellas que demuestran el más alto nivel competitivo en League of Legends. (...) Es el primer mundial donde todas las regiones (...) van directamente, en vez de tener que competir en el formato anterior (Wild Cards). Latinoamérica como región es bastante joven. Por ende tenemos un camino bastante largo que recorrer para poder llegar a ese nivel competitivo, donde estamos peleando de par a par con los más grandes. 

► Inversión millonaria: la WWE apuesta por los eSports gracias a Cloud 9

Depor Play: ¿Los horarios de los partidos han sido un problema a la hora de medir audiencia?
Riot Kaiju: La fase de grupos, mirandola en los números de audiencia, hoy tenemos más de 5 millones de vistas en la primera semana del Mundial, sin contar la fase de Play-in. En termino de resultados eso es gigantesco. De hecho uno de los picos de audiencia que estamos teniendo es de 5 a 6 de la mañana, es una locura. Entendemos que es un poco difícil pedir a la gente que vea (el evento) desde las 4 hasta las 11 de la mañana, pero en ese sentido yo creo que este ha sido un Mundial, por los horarios, un poco más difícil de ver, pero no hemos visto cambios en métricas.

Depor Play: ¿Qué planes tiene Riot Games para integrar al nuevo jugador?
Riot Kaiju: La pretemporada está en su espíritu. Ojalá que tengas que tomar menos decisiones antes de jugar (...). En este sentido cuando miras el sistema de runas, tenias que seleccionar 30 distintas, las tenías que comprar y había infinitas combinaciones. Entonces el nuevo sistema de runas y maestrías es un paso a simplificar la barrera de entrada. Este está enfocado en darle un sabor nuevo a los jugadores existentes, pero además también hacer que las decisiones que los jugadores nuevos tomen sean más intuitivas.

Santiago Kegevic además nos contó que en el futuro, Riot Games, espera de que los eSports de LoL crezcan en la región con apoyo de las diferentes universidades. Ya se llevó a cabo el torneo de ULoL, y un equipo peruano fue el que se condecoró como ganador. Para el "rioter" es de suma importancia que desde las universidades se le de un mejor rostro al mundo de los videojuegos y sobre todo al de los eSports.

ULoL: Riot Games

ULoL: Riot Games. (Foto: ulol.las)

ULoL: Riot Games. (Foto: ulol.las)

ULoL: Riot Games. (Foto: ulol.las)

Ver noticia en Depor.pe

Temas Relacionados: