01/06/2024

Gilberto Ramírez defiende ante Ahmed, una amenaza desconocida

Sábado 03 de Febrero del 2018

Gilberto Ramírez defiende ante Ahmed, una amenaza desconocida

Gilberto Ramírez hará la tercera defensa de su título de las 168 libras ante el ghanés Habib Ahmed, sin derrotas en 26 combates.

Gilberto Ramírez hará la tercera defensa de su título de las 168 libras ante el ghanés Habib Ahmed, sin derrotas en 26 combates.

El campeón súper mediano OMB, Gilberto "Zurdo" Ramírez (36-0 con 24 KOs), regresa a la acción este sábado encabezando una cartelera que tendrá lugar en la arena del Bank of America Center, de Corpus Christi, TX, que organiza TopRank y que se transmitirá por ESPN, ESPN Deportes y ESPN App (10:30 pm ET).

El invicto mexicano defenderá su cinturón universal por tercera vez, enfrentando al ghanés Habib Ahmed (25-0-1 con 17 KOs) en una batalla a doce asaltos en la que el monarca debería ser abrumadoramente favorito, excepto por un detalle: no se conoce nada de su rival Y esa parece ser la mayor expectativa de este combate.

NADA SE SABE DE AHMED

El rival de Ramírez, en cierta forma, configura una rareza estadística de esas difíciles de encontrar en la historia reciente del boxeo. Ha sido imposible calificarlo o analizarlo para llegar a algún tipo de conclusión sobre su posible grado de oposición. Sus peleas no han trascendido a la web ni tampoco hay nombres en su palmarés que puedan establecer un parámetro de su rendimiento mediante la evaluación visual.

Apenas el experimentado y también ghanés Philip Kotey, que ha peleado y siempre perdido por títulos regionales o internacionales, puede ser apuntado como rival destacado en su lista de derrotados. Por más - claro - que a esa pelea realizada en 2017 y que a Ahmed le permitió agenciarse el vacante cinturón Súper Mediano de África, Kotey llegó con 36 años y en el ocaso de una carrera que prometió más de lo que realmente consiguió.

Ser campeón del continente africano parece ser la única explicación para que Habib Ahmed haya sido considerado luego de llegar al cuarto puesto de la clasificación en las 168 libras de la OMB. Su carrera está invicta y solo ha enfrentado a rivales ghaneses. El último, fue el pasado 2 de septiembre, cuando derrotó por KO en el cuarto asalto, de un combate pactado a ocho, a Flash Issaka de 41 años y que alguna vez en el pasado le disputó el titulo africano de los semipesados al sudafricano Ryno Liebenberg, cuando este estaba invicto y era una promesa que luego se diluyó con los grandes retos.

Y si bien nada se conoce sobre el estilo boxístico de Ahmed, su palmarés y lo que permitió evaluar su entrenamiento público en Texas, hace presumir que su boxeo es más técnico que agresivo. Confiando en que el ranking de Boxrec sea correcto, allí no proliferan las batallas terminadas temprano y en combates apuntados como importantes en suelo africano ha llegado a la distancia o como en el caso de su pelea contra Kotey, la victoria por TKO se produjo recién en el penúltimo episodio de la misma.

A su vez, en el poco rato que lo vimos trabajar con su entrenador en exhibición para los medios que cubren su pelea contra Ramirez, se pudo apreciar que se siente cómodo al moverse en retroceso y cuando lo hace, tiene respetable criterio defensivo para desplazarse hacia laterales. No obstante, que a eso sume buen bloqueo y tenga habilidades para contragolpear con efectividad, es todo un misterio.

También parece tener cierta habilidad para transformar el jab de izquierda en gancho, algo que repite en secuencia de hasta tres golpes, sin cambiar de postura. Quizás, esa herramienta la ha trabajado debido a que enfrentará una guardia zurda como la de Ramírez y el doble o triple gancho con su mano adelantada pueda ser un recurso apropiado.

GILBERTO RAMIREZ EN LA PREVIA DE BATALLAS IMPORTANTES

Gilberto Ramírez es el gran favorito en esta pelea y tal vez, la misma le permitiría mejorar su contundencia en los números. El mexicano no noquea a nadie desde 2014 y ha disputado desde entonces seis peleas, por más que fueron en general rivales solidos como Maxsim Vlasov, Derek Edwards, Gevorg Khatchikian, Arthur Abraham, Max Bursak y el ultimo enfrentado, Jesse Hart.

Para muchos, "El Zurdo" es sin discusión el mejor súper mediano del mundo, para otros es más sólido que hábil y en general, un púgil muy inteligente para aprovechar sus ventajas físicas, especialmente su distancia de brazo para hacer las diferencias. En algo le aciertan, Ramírez no es rápido ni es un noqueador con capacidad de terminar sus combates con uno o dos golpes tempraneros. Pero parece que la altura y la fortaleza compensan todo en el mexicano.

Esa cualidad le permitió sacar adelante su última pelea - septiembre 2017 -, ante un muy competitivo Jesse Hart, que fue más complicada de lo esperado y en la que tuvo que exigirse a fondo. No se debe olvidar que, además, esa pelea servía también de examen para su mano derecha que en el 2016 debió ser operada tras una ruptura en la banda sagital del nudillo medio.

Ante Ahmed, es posible que Ramírez aproveche los primeros asaltos para boxear sin exigirse y medir su desempeño desde lo técnico-táctico ante un rival que en lo previo no significa un peligro elevado, al cual supera en distancia y que necesariamente le opondrá un estilo totalmente defensivo y elusivo para contrarrestarlo.

Sin embargo, el ejemplo del tipo de oposición que le planteó Jesse Hart, puede ser un llamado de atención para que el mexicano no se descuide y evite arriesgar temprano hasta que consiga descifrar el tipo de boxeo que trae el africano. Algo que el propio "Zurdo" lo externó en una declaración a los medios.

"El, (Habib Ahmed) es un peleador invicto y con un buen record de peleas ganadas pornocaut. Estará peleando por primera vez fuera de su país y eso lo convierte en un oponente muy peligroso", destacó Ramírez al confirmar que será cauteloso en su boxeo y le otorga mucho respeto a su rival de este sábado.

Esa declaración del campeón, no hace más que clarificar lo que se puede imaginar del trámite de ese combate, al que podemos vaticinar como una suerte de "triple dos"; dos asaltos de estudio, dos asaltos de ajuste y dos asaltos de presión, antes de acelerar para ganar por la vía rápida. Esa es la presunción, una victoria por KO del mexicano no más allá del sexto episodio.

Lo importante, seguramente, es lo que pueda suceder después con su carrera. Ya sabemos que hay una elevada posibilidad de que después de su revancha contra Saúl "Canelo" Álvarez el próximo 5 de mayo, Gennady Golovkin suba a las 168 libras y ya se sabe que si así lo hiciera, el rival elegido es precisamente Gilberto Ramírez.

Más allá de esa posibilidad, las mayores expectativas pasan por la posibilidad de una unificación contra cualquiera de los otros campeones, empezando por su coterráneo y figura en ascenso de la división, el monarca CMB David Benavidez, los monarcas de la AMB George Groves (Súper Campeón) y el alemón Tyron Zeuge (campeón regular) o el campeón mundial de la FIB, Caleb Truax.

Ver noticia en Trending

Temas Relacionados: