02/06/2024

WWE: Hugo Savinovich reveló que The Hardy Boyz podrían llegar a Perú [VIDEO]

Martes 10 de Mayo del 2016

Hugo Savinovich, ex narrador de WWE, habló en exclusiva con Depor sobre la compañía de Vince McMahon y la posible llegada de The Hardy Boz a Perú.

Por Renzo Castillo
renzo.castillo@deporpe / @renzodurrrr

“¡Atángana!”, “Fuego, Shushi llama a los bomberos!”, son frases que identifican a Hugo Savinovich. Así es, el recordado ecuatoriano de 57 años fue parte del staff de WWE (entre 1994 y 2011) que emitía los programas de la empresa de wrestling para todo el público de habla hispana.

Ya fuera del negocio del magnate Vince McMahon, Hugo Savinovich se encuentra actualmente en otros proyectos de este arte en el ring como Lucha Underground y Wrestling Superstar. Pese a ya no estar en las más grandes esferas de ese medio, su alma pide lucha. Quiere y se lo exige.

Su voz está impregnada en la memoria de los que lo escucharon en la Era Attitude y Ruthless Agression. Se le presentaron una serie de problemas en la vida y hasta pensó en suicidarse. Con la “ayuda de Dios” salió adelante y ahora promociona uno de los mejores eventos de lucha libre independiente: Wrestling Superstar. ¿Llegará a Perú? ¿Vuelve a WWE pronto? Aquí te lo contamos.

Muchos te conocen por tu paso por WWE, pero no saben que fuiste luchador…
Sí, a los 14 años debuté peleando en Nueva York con el nombre de ‘Pantera Ecuatoriana’. Luego pasé a ‘Baby Face Savinovich’ e incluso llegué a ser campeón de parejas en el Caribe. Dábamos buen espectáculo en República Dominicana.

¿Y cómo así se dio tu gusto por la lucha? ¿Qué dijo tu familia?
Ellos estaban en contra, pero al final les gustó. Me enamoré de este arte a los cinco años de edad cuando en Ecuador vi pelear al ‘Santo El Enmascarado de Plata’. No entré por dinero. Todo lo hacía por pasión. Mi éxito se debe a eso.

Pero ahora hay muchos peleadores que ven primero el dinero, ¿no crees?
Creo que sí, pero no todos. Eso lastima la imagen de la lucha porque el fan de este deporte sabe mucho y se da cuenta. Desde que se creó a John Cena no hay un sustituto. No tenemos un Stone Cold, The Rock u otros.

WWE

¿En qué momento decidiste que era hora de retirarte del ring?
Llegué a pelear frente a 40 mil personas en Japón. También tuve como pupilo a Paul Orndorff. Lo entrenaba. Creé figuras para el futuro. Dije “ya lo logré todo, hay que evolucionar” y así empezó la etapa de productor, marketero, narrador y promotor.

En 1975 empieza tu etapa de locutor. ¿Tu entrada fue espontánea?
Muchas veces pienso que fue el destino lo que me condujo aquí. Mi maestro Arturo Mendoza a los 16 años me dijo que iba a ser un hombre de micrófono. “Serás famoso y tu sello será Atángana”, me comentó. Grabé en Estados Unidos y esa palabra salió como de mi ser. Fue algo que me diferenció de los demás.

¿Esa palabra tiene algún significado o ustedes la inventaron?
Creo que Arturo se inspiró. El grupo de salsa El gran combo tiene una canción que en una parte, cuando dan una golpiza, dicen “akángana”. Solo le cambiamos por la letra T.

WWE

HUGO SAVINOVICH Y SU PASO POR WWE

Fuiste muy exitoso en la empresa de la familia McMahon. ¿Cómo llegaste allí?
En esa época vivía en una mansión en Puerto Rico. Tenía mucho dinero. Me buscaron, pero en un primer momento no entré porque mi pareja era Wendi Richter, empleada de Vince y ahora miembro del Hall of Fame. Si ingresaba iba a ser un problema porque si me botaban ella también iba a tener que salir. Pasaron los años, me divorcié y más tarde me casé con mi esposa actual Diana y todo comenzó.

En ese paso por WWE llegaste a consumir drogas y estar en cárcel…
Considero que el éxito y la fama de un día para otro me afectó. En ese tiempo no creía en la religión. Me creía invencible. Sentía un vacío y por eso entré al vicio. Sentí un gran deseo de quitarme la vida.

¿Y cómo saliste de esa situación? ¿Qué tan complicado fue dejar todo eso?
Conocí a Dios. Aún preso, me sentía libre con él. Cuando me dieron libertad condicional salí renovado y ya como un hombre totalmente distinto. Aquí le agradezco inmensamente a Victor Quiñones porque le dijo a Vince que me contratara nuevamente.

¿Tu marcha se dio en buenos términos con la familia McMahon?
Solo palabras de agradecimiento para WWE. Todo ha sido muy profesional y siempre oro por ellos. Cuando estuve mal me estrecharon la mano y ayudaron para que vuelva a ser una buena persona.

¿Te gustaría volver a la WWE? ¿Qué es lo que más extrañas?
Nunca se puede decir nunca, pero ahora tengo otros proyectos. Tendría que haber una propuesta irrechazable que debería llenar muchos espacios. Estoy dispuesto a escuchar, aunque estoy bien actualmente. Extraño compartir momentos con Carlos Cabrera, aunque nos mantenemos en contacto. En dos semanas nos juntaremos.

LA ACTUALIDAD DE LA WWE CON LA NUEVA ERA

Parece que la empresa está imponiendo a Roman Reigns como campeón. ¿Lo crees así también?
Sí, pero no hubiese sido malo si estuviese listo. Yo hubiera hecho un turn heel con Gallows y Anderson contra AJ Styles para crear un gran villano. Todo ha sido por imposición. Hay buenos talentos como Owens y Zayn, pero creo que solo serán franquicia.

¿Consideras que allí se maltrata a los luchadores como dijo Ryback hace poco?
Es una estupidez. Tú negocias un contrato por tus valores y lo que aportas. A muchos de ellos no se les educa. Creen que lo saben todo. Debió quedarse callado y ganarse su oportunidad en WWE.

CM Punk se la ganó, pero no le dieron muchas chances. Se hartó y ahora está en UFC
Allí fue un error de ambas partes. Incluso él llegó a retar al mismo Vince McMahon. Hay un punto que tienes que dejar de ser conflictivo y de provocar a los demás. Muchos se olvidan que no era el biotipo de luchador para la empresa. Pero que no te extrañe que regrese. Los fanáticos pueden estar tranquilos porque esto se puede arreglar solo.

WWE

LO QUE HAY Y LO QUE ESTÁ POR VENIR

Sigues con la empresa Lucha Underground, ¿es muy distinta a lo que hay en la WWE?
Los combates son tremendos y se le añade cine y varias cosas muy artísticas como de superhéroes. Hay los mejores guiones que he visto en mi vida. Espero cerrar el acuerdo para narrar la segunda y tercera temporada en español.

Wrestling Superstar es un éxito vaya a donde vaya…
La gente sabe que soy un trabajador incansable y que a los luchadores les pago bien. Los considero como mi familia. Además, quieren que el público se lleve un buen espectáculo como los que hemos dado en Chile con Mysteriomania en abril (con Rey Mysterio, Johnny Mundo, Carlito, Matt Hardy, etc).

WWE

¿Qué piensan los luchadores del público latinoamericano?
Están más que contentos, basta con ver sus cuentas en redes sociales. La verdad que tengo un deseo tremendo de ir a Perú porque creo que es un mercado que se ha descuidado. No hay nada grande, sin menospreciar a LWA (Leader Wrestling Association) que los quiero mucho y trabajé con ellos. Hablo de hacer algo a nivel WWE. Algo de lo que hablen por años.

¿Qué es lo que se tiene que hacer para tener a Fight Forever aquí como lo será en Chile en agosto?
Sí hay chance de llevar un show nivel WWE a Perú. El empresario debe invertir a nivel grande. Quiero encender la mecha de los fanáticos peruanos que me escriben pidiendo a The Hardy Boyz. Hay compatriotas tuyos que viajaron incluso a Santiago para estar en Mysteriomania hace poco. Somos una empresa de primera. Les pido a los fanáticos que usen hashtag como #WrestlingSuperstarPerú y que manden mensajes a las empresas para que los escuchen y nos contacten.

La última vez que estuviste en Perú fue en 2014 para ‘Alta Tensión’…
Así es, pero quiero volver. En mi programa ‘Por poquito’ han llegado miles de mensajes para que regrese con un evento. Espero que mi vuelta sea para uno grande. ¡Atangana!

El evento Fight Forever en Chile (de Wrestling Superstar) se llevará a cabo el próximo 7 de agosto con The Hardy Boyz, Young Bucks, Mr. Anderson, Drago, Carlito, Pentagon Jr y más estrellas de la lucha libre. Será en el Teatro Caupolicán de la ciudad de Santiago.

Ver noticia en Depor.pe

Temas Relacionados: