17/06/2024

"Con la mesa servida", por Guillermo Oshiro [OPINIÓN]

Miercoles 30 de Agosto del 2017

"Ganar en el campo implica también hacerlo con todos los recursos válidos, sin trampas ni recurriendo a leguleyadas con interpretaciones fuera de la norma"

"Ganar en el campo implica también hacerlo con todos los recursos válidos, sin trampas ni recurriendo a leguleyadas con interpretaciones fuera de la norma"

Perú celebró ayer su triunfo más holgado en las Eliminatorias. Junto al 4-1 ante Paraguay en Asunción, el 3-0 sobre Bolivia se festejó igual, aunque los goles no los hicieran Paolo Guerrero ni Christian Cueva en un partido que duró varios meses; los tantos llegaron desde Suiza en colaboración conjunta de la FIFA y el TAS. Ahora la selección de Ricardo Gareca mantiene encendida su velita misionera en un camino de claroscuros rumbo a Rusia 2018, porque los 18 puntos significan que las posibilidades matemáticas siguen siendo un ejercicio al que debemos aferrarnos.


Hay que ser sinceros en aclarar que a pocos les interesaba que se ganase en mesa, que fueran los abogados los que se vistieran de corto y se pusieran los chimpunes para determinar nuestra suerte. Acá de por medio estaba la ‘Blanquirroja’ que no divide opiniones, que unifica a todo el país. Para efectos nuestros, el famoso “los puntos se ganan en cancha” esta vez no entraba en juego, no tenía validez, había que ganar sí o sí, y la razón debía estar de nuestro lado. Tal como finalmente sucedió. Pero esta resolución del TAS debería servir también –más allá de alimentar nuestras esperanzas o prolongar nuestra agonía, como mejor prefiera calificarlo– para entender que los reglamentos existen para cumplirse sin importar quién se beneficie de ellos. Para eso se crean. Ganar en el campo implica también hacerlo con todos los recursos válidos, sin trampas ni recurriendo a leguleyadas con interpretaciones fuera de la norma.


Bajo la reglamentación FIFA, el paraguayo Nelson Cabrera no cumplía con los requisitos para defender a la selección boliviana, por ende su inclusión en los duelos ante Chile y Perú debía ser penalizada sin importar, como muchos aducen, que se trataba de una pequeña negligencia de los dirigentes altiplánicos por no corroborar que su nacionalización era correcta o que la demanda de los reclamantes estaba fuera del plazo (la FIFA, en esos casos, puede actuar de oficio, como finalmente sucedió con absoluta justicia y mucho tino).


Algunos consideran exagerado que el equipo infractor, como en este caso, deba perder los 3 puntos en juego, y que siempre se debe ganar en la cancha. Eso podría discutirse, mejorarse o, si desea, eliminarse. Pero hoy es esa la sanción que corresponde, por lo que la aplicación del TAS al confirmar las dos derrotas de Bolivia no fue exagerada ni descabellada, fue sencillamente la correcta interpretación de la justicia, aunque en otros países se sientan perjudicados, como Argentina.


Superada esta formalidad en mesa de los abogados, ahora Perú debe trasladar sus mejores argumentos a la cancha, un territorio en el que más allá del espíritu combativo y chispazos de fútbol ofensivo no ha sido capaz de ser el local deseado, de ser contundente en casa. Tres triunfos (ante Paraguay, Ecuador y Uruguay), dos empates (frente a Venezuela y Argentina) y dos derrotas (ante Chile y Brasil) marcan el tránsito por el Nacional, y es precisamente esa inconstancia la que hace más heroica la tarea de clasificar al Mundial.


Tras el salvavidas lanzado por el TAS, nuevamente será Bolivia el rival que determinará si seguimos a flote y con la calculadora en la mano. Para Gareca ya no existe más amparo que ganar en esta cuenta regresiva, y para ello deberá tomar dos decisiones trascendentales que marcarán nuestro destino mañana: las elecciones del ‘1’ y el ‘9’ con dos opciones que parecían no entrar más en su consideración. A la ayuda no planificada desde Suiza podrían sumársele las inesperadas presencias salvadoras de Leao Butrón y Jefferson Farfán. Muchas veces el destino nos sirve todo en mesa. Ojalá así sea.

Ver noticia en El Comercio: DT

Temas Relacionados: