15/06/2024

Qatar concientizará sobre la protección de trabajadores

Lunes 10 de Octubre del 2016

Qatar concientizará sobre la protección de trabajadores

Qatar llevará a cabo una serie de talleres para concientizar sobre los derechos y la protección de los trabajadores en las sedes para el Mundial de 2022. 

Qatar llevará a cabo una serie de talleres para concientizar sobre los derechos y la protección de los trabajadores en las sedes para el Mundial de 2022. 

El Gobierno catarí anunció este lunes que organizará una serie de talleres para dar a conocer los cambios previstos en la legislación laboral, que entrará en vigor el mes de diciembre, cuyo objetivo es "aumentar la transparencia" y mejorar la situación de los trabajadores.

"La organización de estos talleres representa otro compromiso concreto en la reforma del sistema laboral catarí. Este trabajo es vital para la sensibilización de los empleadores sobre la legislación laboral catarí", afirmó en un comunicado el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Issa al Nuaimi.

El Gobierno catarí mostró su disposición a introducir cambios en la legislación a principios de año después de que ONGs como Amnistía Internacional alertaran sobre la explotación laboral de los inmigrantes en las obras del Mundial 2022.

Entre las reformas previstas en la nueva ley está el establecimiento de un nuevo sistema de aprobación o denegación de las autorizaciones de salida del país.

Asimismo, aquellos extranjeros que finalicen sus contratos laborales no necesitarán el permiso de su empleador para cambiar de trabajo.

En Catar, como en la mayoría de los países del Golfo Pérsico, rige un sistema laboral conocido como "kafala", por el cual el empleador retiene el pasaporte al trabajador, lo que se ha traducido en numerosas ocasiones en abusos y explotación.

Asimismo, los trabajadores necesitan un visado de salida aprobado por su empleador para poder abandonar el país.

En el pequeño emirato, el sistema de la kafala se aplica a alrededor de dos millones de extranjeros, que representan en torno al 90 por ciento de la población en el estado catarí.

La campaña de sensibilización se iniciará con una serie de talleres dirigidos a las principales partes interesadas, incluidos los miembros de la Cámara de Catar, representantes de los trabajadores en las embajadas en Catar, los jefes de las comunidades de extranjeros, los gestores de trabajo y los representantes de empresas e instituciones privadas.

"Los cambios significativos en la legislación laboral, que entrarán en vigor en diciembre, requerirán que empleadores, embajadas, la Cámara de Catar y otras entidades oficiales entiendan cómo cumplir con el nuevo marco legal en torno a la nueva ley. Los trabajadores también deben ser conscientes de sus derechos y obligaciones", según Al Nuaimi.

Las reformas permitirán a los asalariados extranjeros que deseen abandonar el país solicitar el permiso de salida con hasta 72 horas de antelación al Ministerio del Interior.

Si dicha autorización es denegada inicialmente, los trabajadores podrán quejarse a un comité establecido en virtud de la nueva ley.

El número de trabajadores extranjeros, en su mayoría de India, Bangladesh o Pakistán que trabajan en grandes proyectos de infraestructura directa o indirectamente relacionados con la Copa del Mundo de la FIFA 2022, se espera que pueda llegar a los dos millones y medio en 2020

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: