13/06/2024

Diablos Rojos evalúa que extranjeros contratar

Martes 05 de Diciembre del 2017

Diablos Rojos evalúa que extranjeros contratar

Los Diablos Rojos anunciaron que para la temporada 2018 volverán a contratar jugadores internacionales, así como repatriar algunos mexicanos que se fueron al extranjero.

Los Diablos Rojos anunciaron que para la temporada 2018 volverán a contratar jugadores internacionales, así como repatriar algunos mexicanos que se fueron al extranjero.

El intento se hizo, no resultó y ahora las cosas serán diferentes a la última temporada. La apuesta fue enfrentar la campaña anterior solamente con peloteros mexicanos y aunque su marca fue de 57-52, el equipo se quedó fuera de los playoffs por segundo año al hilo. Por eso la directiva anunció que volverá a abrir las puertas a los extranjeros y el staff de coacheo ya trabaja en el plan para el 2018.

Mientras están preparándose para los playoffs de la Liga Invernal, los Diablos Rojos del México también ocupan horas de cada día en pensar en los peloteros que fueron y serán la base, en los extranjeros que pueden integrarse, en los mexicanos que podrían regresar a la liga y en los jóvenes que complementarán la plantilla. Hay tiempo todavía pero desde ahora se tienen que ir definiendo muchas cosas para tomar las mejores decisiones.

"Para el equipo es favorable, porque sabemos que el aporte de los extranjeros es muy importante", confesó Víctor Bojórquez, manager actualmente en la LIM y quien también manejará al conjunto en la LMB. "La liga ha mejorado de nivel en los últimos años y se necesita de los extranjeros, de su experiencia cuando nos toca enfrentar momentos importantes, de mucha presión o de mucha importancia, y ahí su aporte puede ser la diferencia".

La novena capitalina buscó para 2016 tener un conjunto formado solo de jugadores nacidos en México. Ante la salida de Japhet Amador al beisbol asiático, el conjunto buscó sustituir su ausencia con bats que podían dar el poder y las producidas que Amador les daba. Pero las lesiones echaron a perder ese plan. Con una rotación de 54 peloteros (27 pitchers y 27 jugadores de campo), el club logró un récord ganador pero quedó en quinto sitio de la Zona Norte sin la opción de forzar al duelo de comodín.

Al no existir límite en la cantidad de mexicanos nacidos en el extranjero, se elevó el nivel de juego del circuito de verano y eso los dejó fuera de contienda frente a novenas como Tijuana, Monterrey, Monclova y Aguascalientes. Por ello se tomó esa decisión. Con ello, el actual staff de coacheo está trabajando con la directiva para ir buscando las piezas que necesitan para armar el rompecabezas.

"Lo hemos pensado, quizá nos vamos con dos o tres bateadores y el resto serían lanzadores, estamos viendo cuáles son los puntos que necesitamos cubrir con los extranjeros", continuó Bojórquez.

Pero eso no es todo. Dentro de esta ecuación también se encuentran los peloteros con los que Diablos tiene el derecho de retorno. Así, su mira también está puesta en los jugadores que se encuentran en las distintas sucursales de los equipos de Grandes Ligas y los que juegan en la pelota de Asia. De ambos lados se podría tener el regreso de algún jugador que le inyectaría más calidad al roster.

"Estamos esperando también ver si hay algunos muchachos que son de Diablos y que están jugando en el extranjero que pudieran regresar e integrarse. Va a ser muy importante ese punto para poder tomar una decisión sobre lo que necesitamos el 2018", continuó el manejador.

Todo lo anterior suena muy positivo pero, ¿qué pasa con los jóvenes que en la Liga Invernal están mostrando que están cerca de tener el nivel para dar el salto y llegar al primer equipo? El manejador habla del trabajo que le corresponde hacer a él y a su staff de coacheo.

"Tenemos que tener mucha comunicación con ellos. Muchos hacen un buen trabajo aquí y se quedan con la ilusión de quedarse con el equipo grande, pero sabemos que es un proceso y todavía a lo mejor las falta tirar más innings para adquirir más experiencia o tener más turnos para estar preparados para probarse, eso sería básicamente lo que tendríamos que ver con ellos, hablarlo, para que no se desanimen, sino que sepan que es parte del proceso", sentenció Bojórquez.

Y en una situación similar están jugadores que ya estuvieron en el primer equipo, que han tenido oportunidad y que produjeron, cómo José Carlos Ureña, Julián Ornelas, Yousamot Cota, Omar Meza o José Augusto Figueroa.

"Sí se le complicaría a algunos muchachos porque son seis puestos los que se tendrían ocupados por los foráneos y son seis a los que no podrían aspirar los chavos, pero es importante porque va a haber más exigencia y ellos sabrán que tendrán que entregarse más al trabajo", ahondó el dirigente.

De esta forma, empezando el último mes del año, es como Diablos trabaja para buscar regresar a los primeros planos en el 2018.

"A pesar de que el año pasado y el anterior no se consiguió calificar a playoffs, sabemos que hay mucha calidad en el equipo en todas sus áreas y tenemos tela de donde cortar para montar un equipo muy bueno, que va a regresar a la contienda para pelear por el título, para ser aspirante", sentenció Bojórquez

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: