02/06/2024

Los torneos que no sirven para nada

Martes 13 de Marzo del 2018

Los torneos que no sirven para nada

La alianza de la MSL y la Luga MX darán paso a la creación de nuevos torneos, no obstante este tipo de certámenes no han ayudado al futbol

La alianza de la MSL y la Luga MX darán paso a la creación de nuevos torneos, no obstante este tipo de certámenes no han ayudado al futbol

Con la nueva alianza entre la MLS y la Liga MX para llevar a cabo el duelo denominado ‘Campeones Cup’, además de tener en consideración un torneo entre los mejores equipos de ambas ligas, te mostramos algunos otros torneos que se jugaron o actualmente se siguen disputando entre equipos del balompié nacional, los cuales no tuvieron o tienen  gran relevancia.

INTERLIGA

El torneo Interliga se llevó a cabo entre el 2004 y el 2010, el cual se jugaba con la finalidad de entregar dos boletos a clubes mexicanos para la Copa Libertadores.

No obstante, este certamen nació tras la culminación entre la Federación Mexicana de Futbol y la Federación Venezolana de Futbol, dado a que los conjuntos de ambos países se enfrentaban para dirimir dichos lugares para el torneo organizado por Conmebol.

El Interliga se jugaba dentro de las primeras dos semanas de enero, siendo incómodo para los ocho clubes que lo jugaban, puesto que en varias ocasiones las fechas se llegaban a compaginar entre las Fechas 1 y 2 de los torneos de Clausura.

Quizá, el duelo más recordado del Interliga, fue la Final del certamen disputado en enero de 2008, cuando Cruz Azul y América terminaron 3-3, definiendo el título en penales, el cual fue ganado por las Águilas en dicha instancia.

SÚPER COPA MX

Fue en el 2013 cuando se propuso jugar un partido único para dirimir al Campeón de Campeones de la Copa MX, enfrentando a los ganadores de los certámenes del año futbolístico pasado.

El primer enfrentamiento fue entre Monarcas, Campeón del Apertura 2013, y Tigres, Campeón del Apertura 2014. Los ganadores de este duelo fueron los michoacanos, quienes ganaron su derecho a jugar la Copa Libertadores 2015.

Sin embargo, tras la salida de los clubes mexicanos del certamen de Conmebol, el interés quedó sentenciado para la pura estadística, puesto incentivo desapareció.

CAMPEÓN DE CAMPEONES

Podría decirse que este es el duelo o el torneo con más tradición de los tres mencionados, puesto que se juega desde 1941, aunque en algunas ocasiones se ha dejado de disputar por un largo lapso de tiempo.

Tras nueve años de suspensión, regresó en el 2015 para jugarse a un partido único, dejando de lado el  ida y vuelta disputado en las casa de los respectivos Campeones de un año futbolístico, aunque en otras ocasiones también se jugaba a un solo encuentro.

Con la nueva modalidad, este duelo ahora se disputa en Estados Unidos, como sede neutral. El partido no entrega nada, más que un campeonato estadístico.  

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: