01/06/2024

FMF recibe un rotundo no por parte del gobierno mexicano

Miercoles 20 de Mayo del 2020

FMF recibe un rotundo no por parte del gobierno mexicano

De no conseguir la anuencia gubernamental para reanudar entrenamientos en la última semana de junio, el Clausura 2020 sería cancelado definitivamente.

De no conseguir la anuencia gubernamental para reanudar entrenamientos en la última semana de junio, el Clausura 2020 sería cancelado definitivamente.

LOS ÁNGELES -- La FMF recibió un rotundo no por parte del gobierno mexicano. Por eso, la Asamblea de Dueños debió ser reprogramada para el lunes.

A primera hora se hará el próximo contacto con el sector salud y presidencia, antes de la reunión de propietarios. La respuesta será clave.

De no conseguir la anuencia gubernamental para reanudar entrenamientos en la última semana de junio, el Clausura 2020 sería cancelado definitivamente, según informes al interior de la FMF.

Asegura la fuente que ya hubo una reunión entre Emilio Azcárraga Jean y Andrés Manuel López Obrador, en la primera semana de mayo. El acuerdo fue esperar.

Azcárraga Jean habría explicado en detalle al presidente mexicano el impacto económico que tendría el aplazar e incluso suspender el Clausura 2020, y por ello garantizó estrictos protocolos de seguridad en caso de que se apruebe su reanudación.

Ya con ese canal abierto de comunicación, por parte del propietario de las Águilas del América, la FMF consultó esta semana nuevamente sobre la posibilidad de regresar a los entrenamientos en la primera semana de junio, y la respuesta fue que “no es conveniente”, explicó el informante.

La Liga Mx seguirá moviendo las fechas. Ahora la propuesta es hasta la última semana de junio para regresar paulatinamente y en julio celebrar siete jornadas dobles en 24 días, y de ahí saltar a la Liguilla, como ha sido el plan inicial.

Lo que es definitivo es que la Liga Mx no dará un paso hacia la reanudación del Clausura 2020, sin el total visto bueno de la presidencia de la República, aseguró el portavoz. “No se atreverán a hacerlo ni con estadios vacíos”.

Es decir, la decisión final ya no pasa por el interés, conveniencia, renuencia, oposición, y en algunos casos hasta desesperación, de los equipos por regresar a la cancha, ni habrá tal votación.

Si el gobierno mexicano aprueba las fechas que han sido actualizadas por parte de la Liga Mx, el Clausura 2020 se reanudará con ajustes específicos de fechas, que definitivamente impactarán el Apertura 2020.

En ese punto, aseguran al interior de la FMF, los mismos futbolistas accederían a adecuarse a las nuevas fechas, si están convencidos de que los tiempos elegidos no los exponen a un contagio.

“Jugar hasta mediados de julio, y si las condiciones mejoran, ha sido bien recibido por los capitanes y jugadores de confianza de los equipos”, asegura la fuente.

Las circunstancias obligarán a movimientos inesperados y desesperados en varios equipos. De hecho, han dado luz verde a las solicitudes de jugadores extranjeros para que sean transferidos y se les busque acomodo, con la intención de recapitalizarse.

En la Liga MX saben que el remezón más intenso financieramente se manifestará a partir del Clausura 2021, si no se reanuda el Clausura 2020 y se tiene que trasladar la carga financiera al Apertura 2020.

“Es un efecto dominó, porque aun abriendo los estadios, hay la preocupación de que no todos los aficionados regresen por cuestiones de salud, y porque los equipos saben que la gente terminará muy golpeada, y al país le tomará mucho tiempo reactivarse económicamente”, dijo el informante.

“Acudir a los estadios se convertirá en un lujo para muchos”, sentenció el portavoz.

Ver noticia en ESPN: Fútbol Mexicano

Temas Relacionados: