01/06/2024

Diferencias del Tata Martino en su presentación y convocatoria a Qatar

Lunes 14 de Noviembre del 2022

Diferencias del Tata Martino en su presentación y convocatoria a Qatar

Las diferencias de lo que el Tata Martino dijo en su presentación como DT de México y la convocatoria final a Qatar 2022

Las diferencias de lo que el Tata Martino dijo en su presentación como DT de México y la convocatoria final a Qatar 2022

El 7 de enero de 2019, Gerardo Martino fue presentado como el director técnico de la Selección Mexicana. En aquella conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, así como por Guillermo Cantú, en ese entonces Director General Deportivo en la FMF.

¿Qué dijo sobre el Mundial en su presentación en 2019? ¿Cumplió su palabra?

Sobre la idea de juego

“Nos interesa ver un equipo con una idea de juego y me parece que si logramos eso, el objetivo puede estar más cerca”.

Aquí podría haber polémica en sus declaraciones, ya que muchos han criticado la falta de idea de juego en la Selección Mexicana, mientras que son otros los que señalan que sí ha marcado un estilo de juego.

Sobre el cambio generacional

No quiero encerrarme en determinado grupo, porque además un ciclo se piensa a cuatro años, pero pasan cosas en los próximos meses; porque si uno piensa en un (jugador) de 33 o 34 años a cuatro años es largo, pero a seis meses no, un cambio generacional no se hace en un plumazo, lleva su tiempo y ya empezó en México porque han aparecido jóvenes que juegan en la liga local”

Al analizar la convocatoria, vemos que muchas posiciones apuestan a los veteranos, como los porteros (Guillermo Ochoa, Alfredo Talavera, Rodolfo Cota), en la zaga (Héctor Moreno, Néstor Araujo), el mediocampo (Héctor Herrera, Andrés Guardado) y en la delantera (Raúl Jiménez, Rogelio Funes Mori).

Acevedo supera a Talavera y Ochoa en el Torneo Apertura 2022 | Archivo
Acevedo supera a Talavera y Ochoa en el Torneo Apertura 2022 | Archivo

“Hay una dosis entre futbolistas experimentados y jóvenes que van creciendo. Hay una buena mezcla entre jugadores que están en el futbol europeo, el mexicano y en la MLS. Somos muy optimistas con el volumen de futbolistas con los que podremos contar en este proceso”.

Dentro de los jóvenes, encontramos a los defensas Jorge Sánchez, Kevin Álvarez, César Montes, Johan Vásquez, Jesús Gallardo y Gerardo Arteaga; en mediocampistas a Edson Álvarez, Luis Romo, Luis Chávez, Carlos Rodríguez, Erick Gutiérrez, Orbelín Pineda, Roberto Alvarado y Uriel Antuna; en tanto delanteros a Hirving Lozano, Alexis Vega y Henry Martin.

En este sentido, solo Gallardo, Álvarez, Gutiérrez (quien no jugó un solo partido en Rusia) y Lozano son los únicos jóvenes que ya fueron convocados a un Mundial anterior. El resto vivirá su primera experiencia mundialista.

Johan Vásquez
Johan Vásquez

Aún con esto, mucho se criticó por las ausencias de Diego Lainez (a pesar de su poca participación en el S.C. Braga de Portugal) y de Santiago Giménez (goleador en Europa League con el Feyenoord, con cuatro tantos), al primero por su aporte cada vez que juega con la Selección, y al segundo por su ausencia pese a su buen momento goleador.

“Lo primero que digo yo estoy recién llegado y no estoy en posición de exigir más, de dar mi opinión sobre eso sí, pero es normal que en todo el mundo los jóvenes es la decisión final en cada selección. Yo estoy feliz que haya jóvenes como Lainez, Alvarado esperando que se sigan preparando. Yo aspiro claramente a dar mi punto de vista”.

Más choques con lo que dijo, ya que sacó a Lainez pese a que siempre lo aplaudió, aunque llegó a decir que no le pareció que emigrara tan pronto a Europa.



Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: