01/06/2024

Alianza Lima y Acnur renuevan su compromiso por los refugiados y migrantes en el Perú

Jueves 23 de Junio del 2022

Alianza Lima y Acnur renuevan su compromiso por los refugiados y migrantes en el Perú

El club victoriano ofrecerá 20 becas para niñas y niños refugiados y migrantes, para sus academias de fútbol y continuará promoviendo la actividad profesional.

El club victoriano ofrecerá 20 becas para niñas y niños refugiados y migrantes, para sus academias de fútbol y continuará promoviendo la actividad profesional.

El Club Alianza Lima y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) renovaron su compromiso de seguir trabajando de manera conjunta para “fortalecer la integración de las personas refugiadas y migrantes en Perú a través del deporte”.

A través de la gerenta de Administración y Finanzas, Patricia Berenguel, la institución blanquiazul recibió la visita del representante de Acnur en Perú, Federico Agusti, con quien se reunió para definir los “planes que se desarrollarán este año”.

Estamos realmente emocionados de continuar este esfuerzo conjunto por la integración y la diversidad. Alianza Lima, un club de todas las sangres y de enorme arraigo popular, comprende la situación de las personas refugiadas y por ello seguirá trabajando al lado de Acnur por lograr su integración a la sociedad”, sostuvo la directiva íntima.

Por su parte, Federico Agusti aseguró que renovaron valores con Alianza Lima como “la pasión, la inclusión, la superación y el trabajo en equipo”. Además, señaló que el equipo de La Victoria “es un ejemplo vivo del impacto positivo del deporte y de cómo el fútbol puede ser una herramienta fundamental para que las personas refugiadas, sin importar su origen, puedan integrarse en sus países de acogida”.

PUEDES VER: Selección peruana escaló puestos en el ránking FIFA y se ubica en el top 5 de Conmebol

Acciones entre Alianza Lima y Acnur

Para este 2022, el club victoriano fortalecerá “proyectos ya existentes a favor de las personas refugiadas y migrantes en el país, en todos los equipos del club, incluidas las academias deportivas para niños, niñas y jóvenes”.

Además, ofrecerán 20 becas este año —10 para niñas y 10 para niños refugiados y migrantes— en sus academias de fútbol y continuará promoviendo la actividad profesional de personas venezolanas en sus escuelas de fútbol masculino y femenino, así como en las academias de vóleibol.

Por su parte, Acnur “brindará capacitaciones de sensibilización a entrenadores y personal del club, y organizará actividades de sensibilización para niñas y niños peruanos y venezolanos”.

Recordemos que Alianza Lima se sumó a las celebraciones de Acnur por el Día Mundial del Refugiado a través de sus dos de sus futbolistas más emblemáticos: Hernán Barcos y Wilmer Aguirre, Colaboradores de Alto Perfil de Acnur desde 2021.

Alianza Lima renovó su compromiso con los refugiados. Foto: Alianza Lima

Ver noticia en LaRepública.pe

Temas Relacionados: