10/06/2024

Luis Bolaños, el pionero en la captación de nuevos talentos para la selección peruana

Lunes 25 de Julio del 2022

Luis Bolaños, el pionero en la captación de nuevos talentos para la selección peruana

Luis Bolaños, ex jefe del área de Scouting de la selección peruana, sienta su posición frente al trabajo que realiza tras su salida del cargo.

Luis Bolaños, ex jefe del área de Scouting de la selección peruana, sienta su posición frente al trabajo que realiza tras su salida del cargo.

Quien no conozca en nuestro país a Luis Bolaños está perdido en el fútbol peruano. De 68 años, con amplio recorrido en el mundo y gestor de nuevos talentos para la selección peruana, el entrenador le abre las puertas a LÍBERO para contar su paso en la FPF como jefe en el área de Scouting.

En esta entrevista, 'Lucho' muestra su descontento con el uruguayo Pablo Bossi, actual Jefe de Captación de la FPF. "No tiene trayectoria en el fútbol peruano", adelanta el popular 'Ojo de Halcón'. Sigan la nota.

¿Cómo define usted su trabajo de Scouting que realizó en la FPF?

Con Fundamentos verídicos y q están sustentados por los jugadores que fueron considerados por Ricardo Gareca como Tapia, Aquino, López, Peña, Flores , Cartagena, Mora, Araujo, Concha, Távara, Pacheco, Gianfranco Chávez, Garcés, Reyna, Benavente, Raziel García, entre otros, al mando del Jefe de la Unidad Técnica Daniel Ahmed que nos representaron en las selecciones peruanas Sub 18 y Sub 20.

Interesante. Todos lo que menciona fueron importantes en la era Gareca.

Así es.  Actualmente cerca de 400 jugadores que fueron detectados y seleccionados por área de Scouting bajo mi dirección que desde los 13 años Integraron los seleccionados Sub 13, Sub 15 y Sub 17. Además todos ellos integraron las planillas de los equipos profesionales de la Liga 1 y 2.

¿Y por qué cree que ya no pertenece a la jefatura de Scouting de la selección?

En diciembre del 2019 se da por concluido el proyecto de Desarrollo Al mando de Daniel Ahmed que inició con Manuel Burga en el 2012. La anterior gerencia creyó conveniente traer solo por amistad a Ernesto Arakaki y Pablo Bossi, quiénes no poseen los mínimos estándares de capacidad y experiencia para las jefaturas de un área estratégica para el desarrollo y crecimiento sostenido del fútbol de menores.

¿Cómo ve ahora el trabajo que se desarrolla con Bossi y Arakaki?

Malo. Hago recordar que Arakaki estuvo cerca de ocho años en la jefatura de menores de Alianza Lima. En todo este tiempo solo pudo promocionar a un solo jugador al extranjero y a otro a Liga 2. Fue su único mérito para ser nombrado en el cargo que tiene hasta ahora.

¿Entonces considera que su salida fue una mala decisión para el futuro del fútbol peruano?

Esa es una pregunta que deben responder los medios deportivos evaluando los resultados del proyecto hasta finales del año 2019.

¿Qué pudo lograr en sus tiempos trabajando en el área de Scouting?

He comprobado que en la mayoría de regiones del país existen inmensas cantidades de menores con un gran talento para el fútbol y que los codificamos y celeccionamos para los microciclos en sus categorías. Por ejemplo, Diego Romero de Chiclayo, José Zevallos de Ica, Guillermo Larios de Chimbote a Universitario, Leonardo Díaz de Ica, Quembol Guadalupe de Chincha, etc. El trabajo y entrega de los padres de familia, también la decisión y apoyo de la FPF en su presidente y del presidente de las comisiones de menores y todo su equipo de Trabajo. También la segura convicción de algunos clubs como la USMP, Alianza, Cristal, Universitario y Melgar en dar a sus instituciones la debida protección garantizadora de que están sembrando para la cosecha el mañana.

¿Y lo negativo?

Existen varios puntos debido a la carencia total de infraestructura nacional. Esto impidió la práctica de fútbol sobre todo en la Selva donde existe una riqueza de talentos por la genética que poseen en sus capacidades tecno motrices. También el olvido del estado por la ausencia de una política deportiva.

¿Siguió al juvenil Juan Pablo Goycochea de Alianza en la Copa Milo Mitad del Mundo 2022?

Este gran proyecto de jugador Juan Pablo Goycochea, nacido en el 2005. Le cuento algo, el sábado 12 de enero a las 8.20 am, del 2018 y con 13 años, en una práctica evaluativa frente a la categoría 2004 y que se desarrolló en el campo auxiliar Alianza Lima, lo seleccioné para q integre la Selección Peruana Sub 15 que estaba bajo la dirección del profesor Edgar Texeira que lo consideró para los microciclos en la Videna. Goycochea ya mostraba indicadores físicos, técnicos y velocidad. A su edad temporada ya podría asumir mayores responsabilidades Mucha expectativa.

A su perspectiva como un todo un conocer del fútbol de menores. ¿Qué hacer con él para que no se pierda?

La evolución debe seguir siendo potenciados con un plan de seguimiento y actualización de datos, sin descuidar el trabajo de su dinámica familiar-social y con el aporte de entrenadores   con visión de futuro alineando cuidadosamente su fase de maduración progresiva para q pueda convertirse en un buen profesional del fútbol peruano.

Luis Bolaños con Louis van Gaal en una charla.

Un último mensaje suyo para los lectores de su paso por la FPF

Mis labores en la Federación Peruana de Fútbol, como jefe del Departamento de Scouting y Director Técnico de los Seleccionados Peruanos de Fútbol Sub 13, Sub 15 y Sub 17, cargos Honorables que pude alcanzar por haber obtenido el primer lugar en el concurso que fuera establecido por la Federación Peruana el año 1995, a través de la Comisión de Menores.

Luis Bolaños también compartió con Ronaldo

Ver noticia en Libero

Temas Relacionados: