16/06/2024

FPF revela cuándo los árbitros serán capacitados para manejar el VAR en el fútbol peruano

Martes 23 de Agosto del 2022

FPF revela cuándo los árbitros serán capacitados para manejar el VAR en el fútbol peruano

Agustín Lozano anunció cambios en el balompié nacional para la temporada 2023, uno de ellos será la implementación del videoarbitraje.

Agustín Lozano anunció cambios en el balompié nacional para la temporada 2023, uno de ellos será la implementación del videoarbitraje.

Por el centenario de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), el presidente de la institución, Agustín Lozano, reveló algunas modificaciones que tendrá el fútbol peruano como parte de su modernización. Entre las más importantes reformas resalta la implementación del VAR en la Liga 1.

El mandamás de la FPF mencionó que todos los partidos de primera división contarán con el videoarbitraje para el próximo año y que habrá supervisión en la infraestructura de los estadios para que se dé de manera eficiente.

Agustín Lozano reveló modificaciones en el fútbol peruano por el centenario de la FPF. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República

En entrevista con RPP, el presidente de la Comisión Organizadora y Competiciones de la Federación, Lander Aleman, complementó la información mencionada por Lozano y dio detalles del inicio de las capacitaciones que los árbitros peruanos tendrán con respecto a la utilización del VAR.

PUEDES VER: Liga 1: ¿cuáles son todos los cambios que la FPF anunció para el 2023 en el fútbol peruano?

“A partir del mes de septiembre inicia la capacitación para los árbitros que están viendo el manejo del VAR”, indicó Aleman. Además, recordó cuando se utilizó por única vez dicha tecnología en el fútbol nacional: “El VAR del 2019 fue algo provisional. Lo de ahora es una planificación y seriedad que pide la FIFA”, apuntó.

Sobre los derechos televisivos y la infraestructura de los clubes

Agustín Lozano dijo que un porcentaje de los ingresos por la cesión de derechos de transmisión de los partidos deberán ser empleados en un plan de infraestructura de los equipos. Al respecto, Aleman añadió: “Va a haber derechos de transmisión para todos los clubes. En la primera semana de septiembre se sabrán los principales acuerdos sobre eso”.

Agustín Lozano brindó las reformas del fútbol peruano en conferencia de prensa. Foto: captura/FPF Play

“Habrá rigurosidad. El club que no cumpla con tener un estadio con buena infraestructura, va a tener que buscar un estadio alterno”, dijo. “Entre el 20% y 30% de lo que perciban los clubes por derecho de televisión tendrán que destinarlo a la infraestructura. Habrá una auditoria y control para que haya rigurosidad sobre eso”, finalizó.

Ver noticia en LaRepública.pe

Temas Relacionados: