01/06/2024

El top de productos más llamativos de 'Expoferia de las Américas' que aún serían útiles

Viernes 02 de Septiembre del 2022

El top de productos más llamativos de 'Expoferia de las Américas' que aún serían útiles

La 'teleferia' peruana tuvo productos de todo tipo; desde una ralladora multiusos hasta el extractor de naranjas de bolsillo.

La 'teleferia' peruana tuvo productos de todo tipo; desde una ralladora multiusos hasta el extractor de naranjas de bolsillo.

Marco Antonio y Pepe Lucho son clásicos personajes de la televisión peruana que dieron a conocer los artículos más icónicos para el hogar. La 'Expoferia de las Américas' poco tenía que envidiar a Quality Products: ¿Qué artículo hicieron despegar su telemarketing? Abajo lo revelamos.

PUEDES VER Fue el club privado para millonarios de Lima, hoy es un 'palacio fantasma'

Vale recordar, la Expoferia peruana más famosa fue 'marketeada' por Marco Antonio Milosevic, quien se caracterizó por su elocuencia, energía y carisma; además de entrevistar en vivo a los vendedores de productos, allá desde su inició en la década de los 90'.

"Todo lo que puedas imaginar lo encuentras aquí, en la Expoferia de Las Américas", se recuerde como el lema que representó a los productos de telemarketing, en aquel entonces.

Top de productos de la Expoferia de las Américas

Como se sabe, la transmisión de la teleferia con Marco Antonio se hacía a través de RBC Televisión; donde el 'dios' de la sartén de roca volcánica y Pepe Lucho con su particular 'floro' lucían las herramientas más peculiares al alcance los bolsillos.

Sin embargo, entre los productos que se ofrecían existían unos sobresalían por su ingenio, practicidad y accesibilidad:

El lapicero espía

Sorprendió a muchos televidentes al prometer pasar inadvertido y grabar sin que uno lo supiera; el 'lapicero espía' valía en su momento 200 soles; capturaba audio y video a color, cuyo público predilecto eran abogados, detectives y entusiastas.

Vía YouTube

El amasador de empanadas

Una pequeña herramienta de plástico que daba forma a la masa al estilo empanada, ñoquis o rabioles; este singular cortador de pasta podía hacer más de 20 modelos de 'bocaditos' y se anunciaba a 20 soles; venía con su propio catálogo de ideas poner en práctica.

Hornilla para más llama

Una hornilla adicional que incrementaba la llama de la cocina, especialmente útil para emprendedores con restaurante; además, ahorraba en consumo de gas: costaba s/15 soles y daba la impresión de ser práctico de usar.

PUEDES VER ¿Qué hacer si me suscribí por 'error' al Onlyfans de la 'Chuecona' y requiero una devolución?

Sartén de roca volcánica

Si bien las sartenes de roca volcánica ya son común hoy en día, hace 20 años en el Perú era toda una excentricidad; estos eran antiadherente y no necesitan aceite, además no dejaban rayones fácilmente a diferencia de los de teflón: costaban entre 80 a 100 soles, de acuerdo al tamaño.

El afilador de cuchillos

Se trataba de un dispositivo portátil que afilaba cuchillos, tijeras y abrelatas, cuyo desempeño era instantáneo; además venía con regalos: solo costaban 10 soles y hacían juego junto al rallador multiusos que daba variedad de formas a las verdudas y papas.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: