02/06/2024

Alianza vs. Mannucci: ¿Quién y por qué cambió la final de la Liga Femenina? [VIDEO]

Miercoles 21 de Septiembre del 2022

A pocos días de jugarse, la Federación Peruana de Fútbol estableció que la final de la Liga Femenina se juegue a doble partido: en Trujillo y Lima. Todo acabará el 6 de octubre, una semana antes de que inicie la Copa Libertadores 2022.

En principio, la final se iba a jugar en el estadio Mansiche de Trujillo, indistintamente quiénes fueran los dos equipos que llegasen a esa instancia. De hecho, según pudo conocer El Comercio, el propio Carlos Mannucci estaba gestionando la solicitud de garantías. Además, la federación tenía toda la logística preparada para que eso sucediera.

ENTREVISTA: Pablo Bossi: “Hemos perdido comunicación con Alexander Robertson (M. City), pero no perdemos la fe”

Luego, de acuerdo a lo que se puede leer en las bases del torneo, Lima iba a ser la sede del partido definitorio. “Los clubes ganadores de las Semifinales 1 y 2 obtendrán el derecho de disputar la Final de la Liga Femenina FPF 2022 en partido único que será organizado por la FPF en la ciudad de Lima”, señala el documento.

Ahí hubo un debate en las últimas horas. Sin embargo, luego de una reunión en la Videna entre la federación y directivos de ambos clubes, se determinó que la definición se juegue a dos partidos en un lapso de una semana y media para darle tranquilidad en el traslado a las futbolistas.

Más allá de los cientos de reclamos que hay en redes sociales, en la FPF se apoyan en el artículo 3 de las mismas bases que le dan facultad al ente organizador a hacer algunos cambios en caso lo crea conveniente y para la mejora del desarrollo del torneo.

“La FPF podrá aprobar nuevos reglamentos en desarrollo de las disposiciones del presente Reglamento que considere pertinentes. Asimismo, la FPF expedirá las normas e instrucciones complementarias que sean necesarias para la ejecución del presente Reglamento”, señala el documento.

“El equipo está preparado mentalmente preparado para jugar donde sea y como sea. Así tiene que ser un equipo que quiere salir campeón, nos asegura José Valdivia, gerente deportivo de Mannucci. El mismo mensaje había dado el técnico Luis Cordero: “Si quieren jugar en Matute vamos a ir, no hay problema, es un partido de fútbol”.

“Nos plantearon un partido en Trujillo. Ya estaba todo planeado y separado, pero era algo que nosotros no podíamos aceptar definitivamente. Más por un tema de seriedad del torneo”, señala Sisy Quiroz, jefa de las divisiones femeninas de Alianza Lima.

Ver noticia en El Comercio: DT

Temas Relacionados: