18/06/2024

Tenchy Ugaz, el ‘Niño Terrible’ que vendía plátanos, ‘parchó’ a Neymar y jugará Copa Perú con 41 años

Lunes 27 de Marzo del 2023

Tenchy Ugaz, el ‘Niño Terrible’ que vendía plátanos, ‘parchó’ a Neymar y jugará Copa Perú con 41 años

El Tenchy Ugaz volvió al fútbol a los 41 años y en esta nota recuerda su carrera, sus inicios en Trujillo y las anécdota con una figura de talla mundial como Neymar.

El Tenchy Ugaz volvió al fútbol a los 41 años y en esta nota recuerda su carrera, sus inicios en Trujillo y las anécdota con una figura de talla mundial como Neymar.

¿Tenchy estás de vuelva en el fútbol y en la Copa Perú?

Estoy ahora en Diamante, el equipo de la liga de La Esperanza, he vuelto a jugar liga de Copa Perú tras 24 años, mi última experiencia fue EBR y de ahí pasé a Deportivo UPAO en el año 99 con Ramírez Cubas.

¿Has jugado en varias posiciones dentro del campo?

Comencé como delantero, primero en un equipo de mi barrio del Pueblo Joven El Bosque, de ahí a Real Libertad, ahí jugué de arquero, volante y delantero, luego paso a formar parte del equipo EBR, de ahí estudio Ciencias de la Comunicación y cuando paso a jugar en Deportivo UPAO me dan la beca.

¿Quién te convirtió en lateral?

Creo que fue Juan Caballero Lora cuando estaba deportivo Coopsol, solamente estaba Amilton Prado de marcador derecho. En ese tiempo estaban Rodrigo Saraz, Dertycia y de marcador Prado.

¿El ‘Pelado’ Dertycia era un crack?

Dertycia era excelente persona y gran jugador. Era un tipazo. A mi me hablaba mucho. Yo tengo lindo recuerdos de él. Siempre hay un cariño y respeto hacia su persona. Ya estaba consagrado, me hablaba mucho, me decía que sea perseverante a base de disciplina.

¿Cuándo fue tu debut en Primera?

Yo debuto contra cristal un minuto y al partido siguiente jugamos con la “U” en el Lolo y arrancó de titular. Al minuto 25 choco contra el “Puma” Carranza fuerte, siempre iba fuerte y me expulsan tanto a mi como al “Puma”. Yo pensé que Juan Caballero me iba a sentar, pero se dio cuenta que estaba mal mi expulsión. La ‘U’ tenía un equipazo en ese tiempo, yo estaba jugando de volante, entramos ambos fuertes, él salió lesionado.

Pasaste de ser rival del “Puma” a jugar con él en la Copa Leyendas

Ahora tengo el honor de jugar con él en la Copa Leyendas. Es un tipazo el “Puma”. Yo recibo la invitación de Juan ‘Chiquito’ Flores. El primer día que llego fue mi cumpleaños, me cantaron el happy birthday, me dio la bienvenida el “Puma” e hicimos una linda amistad con la mayoría, con el “Toro” Cantoro, Michael Guevara.

Has defendido a los últimos equipos trujillanos que pasaron por Primera

He tenido el honor de defender las camisetas de Trujillo, primero Deportivo UPAO, después Upao Coopsol, luego Vallejo y finalmente Mannucci.

¿Jugaste la Libertadores con Juan Aurich?

Tuve el honor de jugar Copa Libertadores que fue uno de mis sueños, jugamos contra el Santos de Neymar, de Alexander Pato, fue en Brasil, creo perdimos 2-1 o 3-1.

¿Cómo fue ese duelo contra Neymar?

Yo siempre voy fuerte a cada pelota, sin mala intención, él recibe la pelota de espalda, yo voy fuerte y trato que sienta que este jugador peruano va fuerte. En su idioma sí dijo algo, en una jugada va, mete el codo y recién se cambia de posición.

¿Eres un futbolista que salió de abajo?

Yo vengo de abajo, el Pueblo Joven El Bosque, en su momento zona roja. He vendido periódicos de muy chiquillo, he vendido plátanos, he cuidado carros, he lavado carros. Si tenía que ir al circo iba, tocaba la puerta y le decía señor por favor le doy alimentos a sus animales pero me da entradas y luego las vendía.

¿Cómo fue tu infancia en tu barrio?

En mi barrio me decían el “Niño terrible” porque los vecinos iban al mercado, se olvidaban la llave de la casa, tocaban la puerta de mi casa y yo tenía que trepar las paredes.

¿Tus inicios en el fútbol cómo fueron?

Yo comencé jugando en tierra, frente a mi casa había una ladrillera, una pared, cruzabas la pared y jugabas en la tierra al lado de la ladrillera. De ahí he jugado en pista, siempre me gustaba jugar con los mayores.

¿Saliste campeón con la San Martín?

Campeoné en San Martín en 2007, estuve en una preselección 2007 con Julio César Uribe, en Sudamericana con Vallejo, Libertadores con Aurich.

¿En algún momento tuviste un altercado fuerte?

He tenido altercado con dos personas dentro del fútbol, yo siempre he dicho a mi me pueden faltar el respeto, decirme de la a hasta la z pero cuando se meten con mi hija se me sale todo el barrio. Yo soy un tipo tranquilo pero se meten con mi hija se me sale el demonio. Se metió con mi hija, hice la llamada ganadora, investigaron de donde era, lo llamaron y tuvo que pedir disculpas. Fue a pedir disculpas al hotel a los 10 minutos. Hoy es un exdelantero, en León de Huánuco. La gente del fútbol ya sabe quién fue.

¿Cómo era el “Cuto” Guadalupe como compañero?

El “Cuto” era un mate de risa, lo tuve como compañero, siempre peleaba el tema de los premios, era un equipazo, estaba Chiroque, Manco, Valverde, Penny, Nacho Drago, Fleitas, Quina.

¿William Chiroque es uno de los jugadores más humildes que conociste?

Yo siempre he dicho uno como deportista a tiene que recordar de dónde sale y de dónde viene, así es también Chiroque. Hoy en día los chicos son más agrandados. Ya no es como antes. Antes la gente mayor te metía un cocacho y ponía orden.

¿Otra anécdota que te venga a la mente?

Con el “Patito” Quinteros parábamos para arriba y para abajo en la San Martín, ahora es ídolo en la Vallejo. Está agrandado porque ni me saluda.

Dejaste el fútbol por la política. ¿Cómo así vuelves?

Yo me había retirado el 2020 jugando en Deportivo Coopsol por dedicarme a la política, yo soy embajador de la academia deportiva Talentos del Norte que es auspiciador de diamante, ellos me animan a formar parte del club.

¿Te faltó algo en tu carrera?

Yo soy feliz con mi carrera, habré vestido algo de 10, 11 camisetas, he tenido el honor de vestir la camiseta del club que soy hincha que es Carlos A. Mannucci, de representar en una Copa Sudamericana con César Vallejo, siempre estoy agradecido con Vallejo porque fueron mis mejores años como futbolista profesional. Hay un cariño por los dos.

¿En tu equipo eres como un papá de los más chicos?

Más que papá trato de aconsejarlos y que ellos no cometan los errores que yo cometí y me arrepiento. Los errores no como deportista, sino como persona, como pareja, todos saben lo que yo viví en el año 2008, algo extradeportivo.

¿Cuál es el objetivo?

Estoy enfocado en lograr le objetivo de la liga la esperanza, pasito a pasito, tenemos que jugarlo a muerte.

¿A quién le debes todo?

A mis abuelos Manuel y Amelia. Ellos siempre me apoyaron.


Recibe nuestro boletín de noticias: te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

Ver noticia en Depor.com

Temas Relacionados: