01/06/2024

Retiro AFP: cuál es el proceso y qué datos necesitas para realizar el trámite

El pasado Jueves 16

Retiro AFP: cuál es el proceso y qué datos necesitas para realizar el trámite

Falta poco para que inicie el envío de solicitudes de retiro AFP, pero debes tener en cuenta algunos puntos fundamentales para que realices el trámite sin problemas. Sigue leyendo para más información.

Falta poco para que inicie el envío de solicitudes de retiro AFP, pero debes tener en cuenta algunos puntos fundamentales para que realices el trámite sin problemas. Sigue leyendo para más información.

En los siguientes párrafos encontrarás toda la información y los datos que necesitas para realizar tu solicitud. Falta muy poco para que muchos trabajadores en Perú puedan disponer de un dinero extra para saldar deudas o invertir en algún negocio. Esto luego que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó el cronograma oficial para dar inicio con las solicitudes de retiro, con ello, las personas afiliadas a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), están a la expectativa para disponer del efectivo.

¿Desde cuándo puedo ingresar mi solicitud para el retiro de la AFP?

Las solicitudes se pueden registrar desde el 20 de mayo, sin embargo, debes revisar bien el cronograma de acuerdo a tu DNI para que sepas en qué fecha te corresponde ingresar tu solicitud.

¿Qué datos necesitas para hacer tu solicitud del retiro de la AFP?

La Asociación de AFP recurrió a sus redes sociales para compartir un instructivo sobre los datos que necesitas para hacer tu solicitud de retiro, tanto si vives en Perú o en el extranjero.

Si vives en Perú:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Clave web.
  • Domicilio, correo electrónico y celular.
  • Número de cuenta bancaria en unas de las siguientes entidades (esta debe estar a tu nombre, no mancomunada y en soles):

Si vives en el extranjero

  • Documento Nacional de Identidad (DNI), clave web, domicilio, correo electrónico y celular.
  • Datos tu cuenta bancaria en el extranjero:
  • Nombre del banco y ciudad origen, y nombre con el que estás registrado en el banco.
  • Tipo de moneda y de cuenta, y nro. de cuenta.
  • Imagen de un documento bancario que acredite que la cuenta es tuya.
  • Códigos: 1) SWIFT o BIC, 2) ABA O IBAN y 3) CLABE O Transit number. Además, para cuentas de Chile, el RUT; Argentina, el CBU; y Australia, el BSB.
  • Si tu banco tiene un intermediario en Perú para las transferencias: nombre, país, ciudad, nro. de cuenta y nro. SWIFT o ABA del banco intermediario.

Todos los datos en mención se lo puedes pedir a tu banco.

¿Existe algún link para retirar AFP?

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha informado que aquellos que registren sus solicitudes el 20 de mayo recibirán su dinero a partir del viernes 14 de junio. Además, la Asociación AFP indicó que el trámite será gratuito y vía digital, y que se ejecutará mediante el siguiente enlace:

LINK para solicitar retiro AFP: https://www.solicitaretiroafp.pe/

Cabe destacar que el link por el momento no se encuentra activo, recién estará al servicio de la comunidad desde el 20 de mayo.

¿Qué día será el último retiro de AFP?

De acuerdo al cronograma realizado por la Asociación de AFPs, del 2 de julio al 17 de agosto los afiliados tienen la posibilidad de registrar su solicitud de retiro de sus fondos privados de pensiones. De esta manera, el 17 de agosto será el último día que se podrá realizar el pedido en la página que se ha destinado, en https://www.solicitaretiroafp.pe/ (aún no está activa).

¿Cuál es el cronograma AFP para el séptimo retiro de los fondos?

Según el reglamento de la SBS, a partir del 20 de mayo del 2024 todos los afiliados podrán iniciar con los trámites de solicitud para el retiro de hasta S/20,600 de los fondos. Sin embargo, esto se hará por fechas y de acuerdo al número del último dígito del DNI de cada afiliado. Ahora, las solicitudes se iniciarán en orden numérico ascendente.

AFP PRIMA: Cronograma de retiro

Mediante sus redes sociales, AFP PRIMA presentó su cronograma de retiro, para que sus clientes puedan tener presente la fecha en la cual solicitar el retiro de su fondo para su jubilación.

Este es el cronograma de retiro de AFP 2024 que compartió PRIMA AFP. (Foto: Facebook)
Este es el cronograma de retiro de AFP 2024 que compartió PRIMA AFP. (Foto: Facebook)

AFP INTEGRA: Cronograma de retiro

A través de sus redes sociales, AFP INTEGRA presentó su cronograma de retiro, para que sus clientes puedan tener presente la fecha en la cual solicitar el retiro de su fondo para su jubilación.

Este es el cronograma de retiro de AFP 2024 que compartió AFP INTEGRA. (Foto: Facebook)
Este es el cronograma de retiro de AFP 2024 que compartió AFP INTEGRA. (Foto: Facebook)

AFP HÁBITAT: Cronograma de retiro

Mediante sus redes sociales, AFP HÁBITAT presentó su cronograma de retiro, para que sus clientes puedan tener presente la fecha en la cual solicitar el retiro de su fondo para su jubilación.

Este es el cronograma de retiro de AFP 2024 que compartió AFP HABITAT. (Foto: Facebook)
Este es el cronograma de retiro de AFP 2024 que compartió AFP HABITAT. (Foto: Facebook)

AFP PROFUTURO: Cronograma de retiro

A través de sus redes sociales, AFP PROFUTURO presentó su cronograma de retiro, para que sus clientes puedan tener presente la fecha en la cual solicitar el retiro de su fondo para su jubilación.

Este es el cronograma de retiro de AFP 2024 que compartió PROFUTURO. (Foto: Facebook)
Este es el cronograma de retiro de AFP 2024 que compartió PROFUTURO. (Foto: Facebook)

¿Cuál es el número verificador de mi DNI?

El dígito verificador del DNI, sirve como medida de seguridad, para realizar transferencias y llenar documentación. Es importante saber cuál es al momento de presentar tu solicitud. El digito se ubica en diferentes zonas, dependiendo el tipo de DNI:

DNI azul: Es el número ubicado en la esquina superior derecha de tu documento, después de los ocho números que conforman tu DNI.

DNI electrónico:

  • Emitidos hasta 2019: es el número que aparece en la parte superior izquierda de tu documento, luego de los ocho dígitos que conforman el número de DNI.
  • Emitidos a partir de 2020: se trata del número que aparece en la parte superior derecha del documento, después de los ocho dígitos que conforman el número de DNI.

¿Quiénes podrán retirar hasta 20, 600 soles de su cuenta de AFP?

La iniciativa posibilita el retiro extraordinario y facultativo de parte de los fondos acumulados para todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), sin excepción. Se estima que cerca de 7 millones de personas podrán acceder hasta 4 UIT - 20,600 soles de sus cuentas individuales.

¿Cómo retirar el dinero de la AFP?

  • Los afiliados deben presentar su solicitud de manera física o virtual dentro de los noventa días calendario posteriores a la vigencia del reglamento de la presente ley.
  • Se abona un monto de hasta una UIT cada treinta días calendario, realizándose el primer desembolso a los treinta días calendario de presentada la solicitud ante la administradora privada de fondos de pensiones a la que pertenezca el afiliado.
  • En el caso de que el afiliado desista de continuar retirando los fondos de su cuenta individual de capitalización (CIC), puede solicitarlo por única vez a la administradora privada de fondos de pensiones diez días calendario antes del siguiente desembolso.

¿Cómo calcular la pensión que recibirás según el monto que tienes?

Saber cuánto será tu pensión con el dinero que tienes en tu cuenta en este momento, te ayudará a tomar una mejor decisión sobre si te conviene o no retirar tu AFP.

  • Ingresa aquí
  • Luego elije la AFP a la que perteneces (AFP Prima, AFP Integra, AFP Hábitat y AFP Profuturo)
  • Recuerda que debes tener una cuenta activa.

¿Cómo saber cuánto dinero tienes en tu AFP?

Para conocer el monto que has acumulado en tu fondo de pensiones, según la AFP a la que estás afiliado, solo necesitas activar tu cuenta a través de cualquiera de los siguientes enlaces:

  • AFP Prima: https://miespacio.prima.com.pe/
  • AFP Integra: https://www.afpintegra.pe/iniciar-sesion
  • AFP Hábitat: https://www.afphabitat.com.pe/
  • AFP Profuturo: https://www.profuturo.com.pe/Personas

Ver noticia en Depor.com

Temas Relacionados: