01/06/2024

Copa Perú: vuelve la Finalísima con cuadrangular en el Estadio Nacional

Miercoles 24 de Agosto del 2016

Copa Perú: vuelve la Finalísima con cuadrangular en el Estadio Nacional

La Copa Perú 2016 tiene como gran novedad la vuelta de la Finalísima: los 4 clubes semifinalistas jugarán un cuadrangular en el Estadio Nacional.

La Copa Perú 2016 tiene como gran novedad la vuelta de la Finalísima: los 4 clubes semifinalistas jugarán un cuadrangular en el Estadio Nacional.

La Copa Perú genera pasión en todas las regiones del país. | Fuente: Depor

Los fanáticos de la Copa Perú celebran con la vuelta de la Finalísima, un cuadrangular que se desarrollaba en el Estadio Nacional, donde más allá del espectáculo y la emoción por ver qué equipo llega a Primera División, se percibe ambiente de fiesta en las tribunas con los hinchas de diversas regiones del país.

Cambios en la Copa Perú. 50 clubes son los clasificados a la Etapa Nacional, donde se jugará una primera fase de 6 fechas y habrá una tabla única: del puesto 1 al 8 van a octavos de final y de la ubicación 9 a la 24 van a un repechaje.

El repechaje. En esta instancia se emparejarán como en la Copa Libertadores (9° vs. 24°, 10° vs. 23°, así sucesivamente), pero se buscará que los emparejamientos se den por cercanía regional, evitando viajes largos como de Tacna a Tumbes o de Iquitos a Lima.

Octavos, cuartos y la Finalísima. Los octavos de final se jugarán el 29-30 de octubre (ida) y 5-6 de noviembre (vuelta). Los cuartos se disputarán el 12-13 de noviembre (ida) y la vuelta el 19 y 20 del mismo mes. La gran novedad es la vuelta de la Finalísima, una especie de cuadrangular con los 4 clubes vencedores de los cuartos de final con partidos que iniciarán el domingo 27 de noviembre, continuarán el 30 del mismo mes y culminarán el 4 de diciembre en el Estadio Nacional.

La presentación de los cambios en la Copa Perú contó con bailes típicos. | Fuente: FPF

Los clubes clasificados a la Etapa Nacional

1. Cultural Peñarol – Callao
2. Blue Rays – Callao
3. José María Arguedas – Andahuaylas
4. DECH – Andahuaylas
5. Alipio Ponce – Junín
6. Sport Águila – Junín
7. San José de Agua Blanca – San Martín
8. Racing – Huamachuco
9. Sport Chavelines – Pacasmayo
10. Coop. Virgen Del Rosario – Cajabamba
11. CSCD Hualgayoc – Hualgayoc
12. La Colina Majes FC – Caylloma
13. Escuela M. Binacional – Arequipa
14. Walter Ormeño – Cañete (por confirmar)
15. Cultural Bolognesi – Huancavelica
16. MINSA FBC – Puerto Maldonado
17. Unión Cesar Vallejo – San Martín
18. Deportivo DELUSA – Casma
19. Credicoop San Román – Juliaca
20. Coronel Bolognesi – Tacna
21. EGB Tacna Heroica – Tacna
22. Cultural Higos Urco – Chachapoyas
23. Unión Santo Domingo – Chachapoyas
24. AD Municipal – Oxapampa
25. Sport Ticlacayán – Pasco
26. Sport Municipal de Pichari – VRAE
27. Comercial Aguas Verdes – Zarumilla
28. Deportivo Cristal – Tumbes
29. UD Ascensión – Huancavelica
30. Deportivo Maldonado – Puerto Maldonado
31. Sport Huanta – Huanta
32. Juventus de Mollepata – Anta
33. Deportivo Garcilaso – Cusco
34. Carlos Orellana – Ica
35. Mariscal Nieto – Ilo
36. Deportivo Venus – Huaura
37. Octavio Espinoza – Ica
38. Kola San Martín – Iquitos
39. CD Estudiantil CNI – Iquitos
40. Sport Rosario – Huaraz
41. La Nueva Alianza – Lambayeque
42. Molinos El Pirata – Lambayeque
43. Atlético Grau – Piura
44. San Antonio – Piura
45. Mariano Santos – Tingo Maria
46. Unión Fuerza Minera – Putina
47. UNU – Pucallpa
48. Defensor Neshuya – Aguaytía
49. Cultural Tarapaca – Huánuco
50. Deportivo Enersur – Ilo.

Walter Ormeño juega la Departamental de Lima. | Fuente: Walter Ormeño

El caso de Walter Ormeño. El equipo de Cañete fue descalificado por la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol (CJ-FPF) que ratificó el reclamo del Club Deportivo Independiente Miraflores (DIM) que argumentó la inscripción irregular del jugador Diego Ferrer. El elenco de Imperial recibe esta resolución tras una apelación del DIM.

Tecnología en la Copa Perú. Una de las novedades de la Etapa Nacional de la Copa Perú es la aparición de un carné de campo por jugador que contará con un código de barras que justamente evitará las irregularidades de inscripción, certificará las amarillas, rojas y demás temas de documentación.


Ver noticia en RPP Deportes

Temas Relacionados: