01/06/2024

Infocorp: ¿Cómo conocer tu historial crediticio en simples pasos?

Jueves 27 de Octubre del 2022

Infocorp: ¿Cómo conocer tu historial crediticio en simples pasos?

Revisa en la siguiente nota mucho más acerca de la temida 'lista negra' de Infocorp en la que miles de peruanos se encuentran.

Revisa en la siguiente nota mucho más acerca de la temida 'lista negra' de Infocorp en la que miles de peruanos se encuentran.

¿Asustado por la temida 'lista negra' de Infocorp? Antes de seguir preocupado, debes tener en cuenta que todos los peruanos mayores de 18 años figuran en esta entidad porque es la encargada de obtener toda la información crediticia, pero si te falta pagar algo automáticamente las cosas cambian.

¿Miedo a Infocorp? Descubre en qué paises si hay cárcel por deuda

PUEDES VER: ¿Miedo a Infocorp? Conoce en qué paises si hay cárcel por deudas

Es importante conocer que no son pocas las personas que pertenecen a esta entidad y deben algún monto, por lo que probablemente son rechazados por distintos bancos. ¿Cuál es la solución? Conoce toda la información en las siguientes líneas.

Infocorp: ¿Cómo me entero si soy parte de la 'lista negra'?

  • Ingresa a Equifax - Infocorp en este Link. Deberás elegir si vas a adquirir tu reporte o el de un tercero.
  • Tendrás que colocar tu número de documento, dirección de tu hogar y el correo donde desees recibir la información.
  • Debes de validar los datos y realizarás un pago de 29.90 soles.
  • Finalmente, tu reporte de deudas llegará a tu correo electrónico.

Infocorp: ¿Cómo salir rápidamente de la 'lista negra'?

  • Deberás solicitar a la entidad bancaria una carta de no adeudo.
  • Luego, tienes que verificar que dicho pago ya se encuentra reflejado en tu historial crediticio.
  • Finalmente, tendrás que enviar la carta de no adeudo con copia de tu Documento Nacional de Identidad (DNI) a [email protected] y solicitar la actualización.

Infocorp: Modalidades para un préstamo que te ofrece Prestmype

  • Evaluación flexible: Prestamype no te exige contar con un historial crediticio extenso y no descarta tu solicitud de préstamo si estás reportado negativamente en Infocorp.
  • Condiciones a tu alcance: Podrás acceder a montos desde S/ 20 mil hasta un millón, pagarás una tasa de costo efectivo anual desde 21%, tasa de interés baja en comparación a las tasas promedio en el mercado. Los plazos de pago pueden ser de hasta 48 meses, cuotas que podrás cancelar después de establecer un cronograma de pagos hecho a tu medida. Por último, es importante señalar que podrás acceder a tu préstamo aproximadamente en 15 días.
  • Pocos requisitos: El requisito más relevante para acceder al préstamo es contar con un bien inmueble que esté registrado en la SUNARP, libre de problemas legales en los registros públicos o la municipalidad y ubicado en Lima Metropolitana o Callao.
  • Asesoría personalizada: Si antes, durante o después de tu solicitud, tienes alguna duda, no te preocupes, contarás con el apoyo de asesores dispuestos a guiarte siempre. 

Entérate de más ingresando a Líbero.pe

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: