02/06/2024

Retiro AFP 2024, link: cuándo puedo enviar mi solicitud, según el último dígito del DNI

El pasado Domingo 19

Retiro AFP 2024, link: cuándo puedo enviar mi solicitud, según el último dígito del DNI

Empezó el envío de solicitudes de retiro AFP, pero debes tener en cuenta algunos puntos para no tener dificultades con el trámite.

Empezó el envío de solicitudes de retiro AFP, pero debes tener en cuenta algunos puntos para no tener dificultades con el trámite.

Ya llegó el día para que los afiliados a las Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), puedan realizar el retiro de sus fondos y logren tener entre sus manos el dinero que necesitan para cancelar sus deudas o puedan invertir en negocio. Como se sabe, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó el cronograma oficial para dar inicio con las solicitudes de retiro, con ello, ¿quieres saber más sobre qué hacer y cómo realizar todos los trámites? Sigue informado aquí.

¿Cuál es el horario para poder registrar mi solicitud de retiro de AFP?

Se informó que el trámite será gratuito y digital, además se podrá registrar de manera rápida y sencilla en el horario de lunes a viernes de 8 am hasta las 6 pm, menos los días feriados.

¿Cuál es el cronograma para solicitar el retiro de hasta 4 UIT?

La SBS compartió el cronograma oficial para solicitar el retiro de hasta 4 UIT o S/20,600 soles de los fondos de pensiones. Estas solicitudes se deberán ingresar de acuerdo al número en el que termina el DNI de cada afiliado. Además, existen 3 días en los que cada grupo puede iniciar su solicitud y un cuarto periodo que es libre. Te presentamos el cronograma:

  • Si tu DNI finaliza en 1, registra tu solicitud del 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 2, registra tu solicitud del 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio
  • Si tu DNI finaliza en 3, registra tu solicitud del 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 4, registra tu solicitud del 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 5, registra tu solicitud del 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 6, registra tu solicitud del 3, 4 de junio y el 25 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 7, registra tu solicitud del 5 y 6 de junio, y el 26 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 8, registra tu solicitud del 10 y 11 de junio, y el 27 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 9, registra tu solicitud del 12 y 13 de junio, y el 28 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro, registra tu solicitud del 14 y 17 de junio, y el 1 de julio.
  • Entre el 2 de julio y el 17 de agosto, registra tu solicitud sin ningún orden establecido.

¿Desde cuándo puedo ingresar mi solicitud para el retiro de la AFP?

Las solicitudes se pueden registrar desde el 20 de mayo, sin embargo debes revisar bien el cronograma de acuerdo a tu DNI para que sepas en que fecha te corresponde ingresar tu solicitud.

¿Existe algún link para retirar AFP?

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha informado que aquellos que registren sus solicitudes el 20 de mayo recibirán su dinero a partir del viernes 14 de junio. Además, la Asociación AFP indicó que el trámite será gratuito y vía digital, y que se ejecutará mediante el siguiente enlace:

  • LINK para solicitar retiro AFP: https://www.solicitaretiroafp.pe/

Cabe destacar que el link por el momento no se encuentra activo, recién estará al servicio de la comunidad desde el 20 de mayo.

Cronograma de desembolsos

Según lo informado, son 4 desembolsos que se darán en la siguientes fechas:

  • Primer desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, contabilizados desde la fecha en que fue presentada la solicitud ante la AFP, se toma como fecha de inicio la señalada en el artículo cuarto de la RESOLUCIÓN SBS Nº 01623-2024, para aquellas solicitudes que se presenten, cuando menos, el 20 de mayo de 2024.
  • Segundo desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, contabilizados desde la fecha en que fue efectuado el primer desembolso por la AFP.
  • Tercer desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, contabilizados desde la fecha en que fue efectuado el segundo desembolso por la AFP.
  • Cuarto desembolso por hasta 1 UIT o el remanente del monto solicitado: En un plazo máximo de 30 días calendario, contabilizados desde la fecha en que fue efectuado el tercer desembolso.

Ver noticia en Depor.com

Temas Relacionados: