01/06/2024

Se enciende la pólvora en Cruz Azul

Jueves 25 de Agosto del 2016

Se enciende la pólvora en Cruz Azul

Luego del inicio complicado para La Máquina en este Apertura 2016, con tres empates en sus primeros cuatro partidos, el cuadro dirigido por Tomás Boy parece encontrar el camino correcto

Luego del inicio complicado para La Máquina en este Apertura 2016, con tres empates en sus primeros cuatro partidos, el cuadro dirigido por Tomás Boy parece encontrar el camino correcto

En los últimos siete días, tal parece que Cruz Azul por fin se ha reencontrado con el gol. En los dos duelos que de Copa que afrontó en este lapso (contra Coras y UdeG) marcó siete tantos, los cuales se suman a los tres que consiguió el fin de semana en la Liga al Santos Laguna. Un total de 10.

Sin embargo, su producción aún es muy baja en la Liga, pues apenas tiene cinco goles en seis jornadas disputadas, es decir, menos de una diana por partido o lo que es lo mismo, le cuesta anotar un tanto cada 108 minutos.

En la Copa, con puros rivales del Ascenso Mx (UdeG y Coras), le ha ido mucho mejor, pues ha marcado 11 goles en los cuatro juegos que disputó en la fase de grupos, y siete fueron en los últimos dos encuentros.

LE CUESTA GENERAR

En la Liga, La Máquina tuvo un inicio complicado al no poder anotar en sus primeros dos juegos de Liga, empatando sin goles ante Necaxa y Pumas; en la visita frente a Monterrey encontró el gol (obra de Jorge Benítez), pero solo le alcanzó para empatar de nueva cuenta, luego cayó como local ante Tijuana, y para la Jornada 5 otra vez volvió a empatar sin anotaciones, pero ahora con Querétaro.

Finalmente, Cruz Azul por fin ganó su primer juego justo en el límite del primer tercio del campeonato, al vencer 3-1 a Santos.

En estos seis juegos, el conjunto de Tomás Boy ha sido de los clubes que menos remates han generado, apenas 72, y solo está arriba de Necaxa (65) Pumas (63) y Veracruz (58). Es decir, Cruz Azul es el cuarto peor equipo en este renglón.

Y la situación empeora cuando se trata de remates directos a portería, ya que La Máquina solo contabiliza hasta el momento 25, uno arriba de León que tiene el registro más bajo con 24, y empatado con Veracruz y Necaxa. En la Copa la situación ha sido contrastante, pues en 360 minutos ha marcado 11 goles, un promedio de uno cada 32 minutos. Eso sí, hay que reiterar que los rivales enfrentados han sido de la Copa Mx.

LOS CAMBIOS AL ATAQUE

En la primera jornada contra Necaxa, La Máquina no pudo contar con Jorge Benítez, el goleador del equipo el torneo pasado. Por lo cual, Tomás Boy apostó por Joffre Guerrón, Víctor Vázquez y el juvenil Víctor Zúñiga al frente. Al equipo le costó mucho generar opciones de gol.

En el segundo compromiso (contra Pumas), ya con el Conejo disponible, el Jefe pudo alinear al tridente que ocupó en la última mitad del Clausura: con Benítez, Guerrón y Vázquez. Pero la buena actuación del Pikolín Palacios evitó que el Conejo pudiera marcar en dos ocasiones.

Ante Monterrey repitió este tridente, y generó el gol de Benítez a pase de Guerrón. Pero para el juego contra Tijuana, otra vez se vio inoperante, al grado que el gol de La Máquina fue producto de un autogol de Juan Carlos Medina. En los últimos dos compromisos de Cruz Azul, tanto Guerrón como Vázquez fueron bajas por lesión, de esta manera Tomás introdujo a Joao Rojas y Jonatan Cristaldo para acompañar a Benítez. Contra Querétaro, La Máquina se fue en blanco, y ante Santos estos dos elementos contribuyeron con un tanto para el triunfo celeste.


LA UTILIDAD DE LA COPA

Hay que recalcar que Joao no pudo estar en los primeros tres juegos de Cruz Azul en la Liga, debido a una suspensión de la que se hizo acreedor el torneo pasado. Por esa razón el ecuatoriano solo pudo jugar en la Copa las primeras tres semanas, donde destacó al marcar tres tantos.

Una situación similar vivió Cristaldo, quien fue empleado por Tomás en la Copa Mx para que se adaptara mejor al futbol mexicano. Incluso, aquí ya lleva también tres goles y el sábado se estrenó en la Liga también.

También el torneo copero sirvió para que Joffre reapareciera luego de dos semanas de estar lesionado, y el ecuatoriano lo hizo de gran manera, pues en 45 minutos marcó dos tantos la noche del martes contra Leones Negros, situación que le ayuda a recuperar confianza, sobre todo, después de los abucheos que recibió en los últimos juegos de Liga que tuvo en el Azul.

EL DILEMA DE BOY

Ahora el abanico se le extiende a Tomás, pues Guerrón entra en la pelea por la titularidad. Ante Atlas, lo más seguro es que respete a los tres elementos que ha utilizado en los últimos juegos, sobre todo a Cristaldo y Joao Rojas, quienes son en estos momentos los mejores goleadores del equipo con cuatro 4 cada uno.

Más difícil la tendrá el español Víctor Vázquez, quien aún no se ha podido recuperar de la molestia que tiene en la rodilla derecha, y ante el despertar goleador de sus compañeros tendrá que redoblar esfuerzos si desea ser tomado en cuenta.

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: