15/06/2024

Antonio Rosique inaugurará su festival de cine

Domingo 13 de Noviembre del 2016

Antonio Rosique inaugurará su festival de cine

Antonio Rosique, periodista deportivo con más de 20 años de trayectoria trae para ti: 'Hincha Film Fest´, el primer festival del mundo deportivo a nuestro país.

Antonio Rosique, periodista deportivo con más de 20 años de trayectoria trae para ti: 'Hincha Film Fest´, el primer festival del mundo deportivo a nuestro país.

Antonio Rosique tiene una meta a cumplir de manera inmediata: acercar filmografía con mensaje de superación, utilizando el deporte como vía rápida para conseguirlo. El periodista y narrador está comprometido con esta labor de conciencia al público mexicano, y lo intentará durante los siguientes días. En una producción del propio Rosique, en el icónico cine Tonalá, en la colonia Roma de la Ciudad de México, se albergará el Hincha Film Fest, donde se proyectarán 14 películas: seis largometrajes y ocho cortos, a partir del 17 hasta el 20 de noviembre.

La variedad del festival ofrecerá distintas funciones para disfrutar de todos los documentales, y a un costo significativo. Para los amantes del futbol: 1986, la historia detrás de la Copa, que recopila una versión más íntima de la concentración de la selección argentina en el Mundial de México; también: Gascoigne. The man, the legend, in his own words, un filme que reúne los porqués de la carrera del ex delantero inglés, desde la cima, hasta su declive personal, entre muchas otras.

Con más de 20 años de trayectoria en los medios, Rosique Cedillo ha decidido emprender esta travesía con la misma intención del resto de sus proyectos: "Que llegue a la gente, que conmueva, porque hay historias, estoy seguro, que te sacarán hasta las lágrimas... Mejor aún, lo que me gustaría es que la gente tenga como ejemplos todos estos filmes, porque en cada uno coincide una vertiente, la superación", acota.

¿Cómo nace Hincha Film Fest?

Es una iniciativa personal. Mi pasión, la más grande que tengo y que me ha heredado mi profesión es la de contar historias, así es como surge. Lo que busqué traer es lo mejor del cine internacional deportivo; me parecía increíble que la Ciudad de México no tuviera un festival de este tipo. Todas las grandes urbes del mundo tienen uno. Así decidí aventurarme para lanzar una convocatoria, y realicé la selección.

¿Qué podrá ver el público en el festival?

Verán un gran trabajo cinematográfico, películas bien contadas, bien dirigidas y con el tema central del deporte; les vamos a llenar los ojos de hazañas, de situaciones que demuestran el talento y la capacidad humana para salir adelante ante pruebas de todo tipo, desde el futbol, hasta nadar con tiburones, y mucho más. Hay un documental realizado por mexicanos, que trata de un rescate en el Everest...

¿Cuál es la intención que tienes, más allá de exponer los filmes?

Quiero que sea un punto de reunión, que el festival signifique ese motivo por el que periodistas deportivos y amantes de las historias nos reunimos cada año. Quiero que se vuelva en un ejercicio de repetición. Surgió de esa necesidad por conocer historias, por nutrirme de documentales de todo el mundo.

¿Qué esperas en cuanto a la reacción del público con las películas?

Que la gente vaya con el entusiasmo propio de que vivirán una experiencia nueva, conscientes de que verán cine de calidad. Podremos tener varias convivencias con algunos de los cineastas y hasta protagonistas de las películas.

¿Será un paso positivo en cuanto al enriquecimiento de cultura deportiva?

Por supuesto, y nos hace falta. El deporte es un enorme vehículo para contar grandes historias, para transmitir valores; hoy en día hay muchas películas que necesitan ser vistas. Todas son motivo de superación, y ese es el mensaje que me gustaría mandar, el que quiero que se quede con la gente que vaya.

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: