02/06/2024

La tabla general de los fracasos del Apertura 2016

Jueves 17 de Noviembre del 2016

La tabla general de los fracasos del Apertura 2016

Aquí te dejamos la tabla general de los fracaso del Apertura 2016, donde Cruz Azul encabeza la lista.

Aquí te dejamos la tabla general de los fracaso del Apertura 2016, donde Cruz Azul encabeza la lista.

A falta de una jornada para que termine la fase regular de la Liga MX, varios son los equipos que quedaron eliminados tras no obtener los puntos necesarios para calificar a la liguilla; al término de la última fecha, serán 10 los equipos que tendrán que ver la recta final del certamen por televisión.

Aquí te dejamos un recuento de las escuadras que fracasaron a lo largo del certamen:

Cruz Azul

Uno de los equipos considerado como 'grande' del futbol mexicano, quedó fuera de la pelea por el campeonato del torneo en curso el pasado fin de semana a pesar de haber derrotado 2-1 a Pachuca, ya que solo en 16 jornadas logró hacer 19 puntos, los cuales no son suficientes para que pueda alcanzar al último lugar de la zona de calificación, que actualmente ocupa Toluca con 24.

Durante los últimos torneos, La Máquina se ha visto envuelta en varios problemas para clasificar a la liguilla, y este no fue la excepción, pues hace unas semanas Tomás Boy renunció a su cargo como director técnico al decir que "ya no podía ayudar" al equipo.

Las diferentes lesiones por las que pasaron los jugadores cementeros, la llegada tardía de sus nuevas contrataciones y los mismos fichajes que no han dado el ancho con el club, fueron otro factor del fracaso celeste que ya se extiende a 19 años sin un título de liga.

Atlas

Los rojinegros se quedaron en el intento en uno de los torneos donde tenían que brillar, ya que celebraban su Centenario y a una fecha de que culmine el Apertura 2016 ya están eliminados.

Al igual que Cruz Azul, solo llegaron a 19 puntos, producto de cuatro victorias, siete empates y cinco derrotas.

Para este torneo llegaría José Guadalupe Cruz para ayudar al Atlas a alejarse de los problemas de descenso y, además para clasificarlos a la fiesta grande, situación que no se pudo dar y pese a ser un equipo de TV Azteca, no han podido lograr tener un torneo regular en los últimos años.

Querétaro

Pese a haber ganado la Copa MX al derrotar a equipos grandes del balompié nacional como Cruz Azul, Toluca y Chivas, los Gallos no corrieron con la misma suerte en la Liga, pues solo llegaron a 17 puntos, ocupando hasta el momento la decimo quinta posición de la general.

Solo han conquistado cuatro triunfos, cinco empates y siete derrotas, torneo mediano que retrató la realidad de un plantel corto para dos competencias.

Aunque no se demostró el mismo nivel en los dos torneos, Querétaro ha rescatado a jugadores como Emanuel Villa, Edgar Benítez y Carlos Fierro, quien hoy en día son referentes en el ataque del cuadro dirigido por Vucetich, y que en su ex equipos ya no eran requeridos.

Será hasta el siguiente torneo que los queretanos busquen darle una nueva alegría a su afición, pero en esta ocasión será peleando por el título de la máxima élite del futbol mexicano.

Santos

Hace un año, la realidad de los laguneros era diferente; en el Clausura 2015 se proclamaban campeones al derrotar a Querétaro; sin embargo, durante los últimos tres torneos, han padecido de irregularidad en el banquillo, pues hasta el momento han desfilado cuatro estrategas, Pedro Caixinha, Francisco Ayestarán, Luis Zubeldía y José Manuel de la Torre.

Actualmente ocupan el décimo quinto peldaño de la porcentual, por encima de Jaguares, Morelia y Veracruz; presentando problemas de descenso. Por ello, en la Jornada 17, tratarán de sacar un resultado favorable que les ayude a sumar puntos para no complicar su permanencia en Primera División.

Veracruz

Con una de sus peores campañas, los Tiburones Rojos se encuentran en el sótano de la tabla de cociente, pues a lo largo de las 16 fechas del Apertura 2016 suman más derrotas que triunfos (dos victorias, tres empates y 11 tropiezos).

El equipo escualo se ha visto inmerso en varias situaciones protagonizadas por su propietario Fidel Kuri Grajales, entre ellas su cargo como diputado priísta, ya que en las últimas votaciones hizo declaraciones advirtiendo que si su partido político no quedaba electo en Veracruz, se llevaría al club de la ciudad, pues argumentó que el candidato del PAN no apoyaría a los Tiburones.

Por otra parte, sabemos que la continuidad en el banquillo es un problema que afecta a los clubes en el futbol mexicano, y los escualos no fueron la excepción, debido a que en el torneo anterior Carlos Reinoso fue sustituido por Pablo Marini para el inicio de esta campaña, pero los pobres resultados a lo largo del certamen hicieron que la directiva decidiera colocar nuevamente al Maestro.

Morelia

Monarcas ha estado en problemas de descenso en las últimas campañas, una cuestión con la que ha batallado, pues a pesar de obtener resultados favorables para no llegar al Ascenso MX, hoy en día su realidad es diferente, pues se disputa los últimos lugares de la porcentual con Veracruz.

Otra de las dificultades con las que se enfrentó en este Apertura 2016 fue el cese de Enrique Meza, tras no obtener un triunfo en cinco jornadas; en su lugar quedó Roberto Hernández, quien ya había ocupado el banquillo del primer equipo tras la renuncia de otros entrenadores.

La Monarquía también ha sido relegado por sus propietarios, ya que desde que adquirieron al Atlas, Morelia no ha obtenido el mismo apoyo y proyección de hace unos años.

Monarcas está fuera de la contienda al ubicarse en la decimosegunda posición con 20 puntos, sin oportunidad de alcanzar la zona de calificación.

Puebla

Al inicio del Apertura 2016, Puebla presentó a Ricardo Valiño como su nuevo entrenador, luego de la salida de Pablo Marini, quien no cumplió con las expectativas del club.

A pesar de no contar con experiencia en la Primera División, el estratega argentino no entregó malas cuentas a la directiva de La Franja, ya que obtuvo cinco victorias, cinco empates y seis derrotas; sin embargo, no se logró el objetivo principal que era entrar a la fiesta grande.

Por otra parte, el equipo camotero se vio envuelto de varios escándalos; entre ellos, la detención de Christian Bermúdez, tras no pagar la pensión alimenticia de sus hijos, motivo por el cual no pudo apoyar al club de la Angelópolis en tres jornadas; siendo uno de los jugadores referentes del cuadro dirigido por Valiño.

Además, la contratación de Cristian Campestrini sigue siendo tema para la directiva de Puebla, pues el Olimpia de Paraguay ha solicitado que se solucione la deuda que tienen por el fichaje del portero. A pesar de ello, el director técnico dijo que el arquero "es un profesional de gran nivel. Más allá de ser un gran portero, de primer nivel, es un gran profesional, por algo está entre los mejores de la Liga MX".

Jaguares

El último lugar de la general, con problema de pagos a sus jugadores, quienes han hecho pública esta situación, han pedido la ayuda de la Liga MX para solucionar la cuestión de los salarios vencidos, ya que en varias ocasiones el club les ha llegado a deber cerca de dos a dos meses y medio de sueldos.

El equipo de Chiapas ha dado a conocer que a pesar de ello, se han comprometido con el torneo Apertura 2016; aunque esta situación ha hecho que el nivel de los jugadores no se demuestre en el terreno de juego.

También, el equipo se quedó sin director técnico, luego de que no se dieran los resultados necesarios durante varias jornadas, motivo por el cual Sergio Bueno llegó a ocupar el lugar de José Saturnino Cardozo.

La escuadra de La Selva logró seis de los 48 puntos que se jugaron durante las 16 fechas que han transcurrido en este Apertura 2016, dejándolos fuera de la contienda desde hace algunas semanas.

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: