01/06/2024

Programa de entrenamiento para el Maratón Lala

Miercoles 25 de Enero del 2017

Programa de entrenamiento para el Maratón Lala

Expertos presentan programa de entrenamiento para el Maratón Lala 2017.

Expertos presentan programa de entrenamiento para el Maratón Lala 2017.

A pocas semanas de celebrar el Maratón Lala 2017, el programa de entrenamiento recomendado a principiantes e intermedios, hace referencia a los ciclos de recuperación.

La semana 16 comienza este sábado y los expertos que elaboraron el programa, resaltan la importancia de tener una recuperación adecuada, la cual depende de los avances para el maratón, así que ofrecemos una visión de los tiempos de recuperación de nidos en función del tipo de sesión que haya hecho el atleta.

La gran incógnita de un plan de entrenamiento, es la respuesta que dará el organismo a las cargas de trabajo.

LAS 24 HORAS.

Esta es la recuperación que sigue a las sesiones diarias, las que inician tan pronto termina el entrenamiento del día. Ese tema tiene que ver con nutrición, hidratación y sueño, y se tratará detalladamente.

LAS 48 HORAS.

Muchos programas indican alternar un día de sesión suave con cada sesión intensa a lo largo de la semana.

Esta es una forma de programar la recuperación del atleta que tiene una importancia mayor. Se trata de dejar pasar 48 horas entre sesiones intensas, intercalando sesiones "suaves" de no más de 75% de tu Ritmo Cardiaco Máximo, con el fin de mantener la condición física, eliminar los residuos de ácido láctico y desinflamar los músculos que trabajaron durante la sesión.

LOS 14 DÍAS.

Cuando las sesiones de entrenamiento largas para el maratón superan los 25 kilómetros, conviene que haya dos semanas de separación entre este tipo, en las que se eviten los kilometrajes largos.

Las sesiones largas generan un desgaste mayor desde el punto de vista de los factores de la fatiga, por lo que el período de recuperación debe ser mayor y lo indicado es que entre sesiones largas se permita una recuperación de 14 días.

La semana 16 comienza este sábado y los expertos que elaboraron el programa, resaltan la importancia de tener una recuperación adecuada.

RECUPERACIÓN MENSUAL.

La gran incógnita de un plan de entrenamiento, es la respuesta que dará el organismo a las cargas de trabajo.

No es fácil percibir cuándo la carga es excesiva, por lo que es preferible interrumpir la intensidad del entrenamiento cada cierto tiempo.

Aparte de eso, una semana de pausa a mitad del programa permitirá "ponerse al corriente" en el caso de que un imprevisto o una lesión impidan cumplir con tu entrenamiento. Es como una "holgura" que permitirá evitar problemas.

JFR

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: