06/06/2024

Piero Quispe y lo que debe ser un objetivo: ir a México, romperla y volver dentro de 15 años [VIDEO]

Hace 6 meses

Universitario analiza la opción de vender a Piero Quispe a Pumas de México. El volante fue la figura 2023, debutó en la selección y tiene 22 años.

MIRA: Sporting Cristal: razones por las que es el club peruano más reconocido en Sudamérica y el mejor del ránking de Conmebol

1. Alianza, Cristal y la U son los únicos clubes con condiciones de formar a un joven para la alta competencia.

2. Ser el mejor de todos una temporada e irte es, a la vez de una gran noticia para el club cantera, que recibe un dinero importante por su inversión, una medalla personal, un impulso gigantesco, casi un milagro.

Uno de ellos es Piero Quispe.

El proyecto

Un futbolista para los próximos diez años. Así tituló DT su primera nota sobre el próximo nuevo mediocampista del Pumas de México. Eran los días en que la administración Ferrari presumía de él una futura venta millonaria. O quien sabe, las primeras señas del nuevo 10 de la selección, ya con Cueva en prematuro retiro. Eran, por supuesto, presunciones. Estimados. Cálculos de tesorería. La verdadera graduación de un jugador de fútbol joven no es la foto con su nuevo auto o sus vacaciones de shopping comprando Balenciaga.

Es, si se me permite, jugar el tipo de partido que es una final y ganarlo. Pelear un play off ante ese rival pesado que es Alianza, de visitante y allí, cuando otros se esconden o les quema la pelota, ser la figura. Dar un pase gol. Correr 90 minutos. Y nunca una palabra de más, un exceso, un vuelto, justo él, Piero Quispe, a quien molieron a patadas los defensas aliancistas. Ese partido consagratorio -dicen en su entorno, que ya no es solo peruano sino también se afinca en una oficina en Italia- terminó por cerrar la operación con México: había que pagar dos millones por la compra del 80% del pase por cuatro años y decidieron pagar.

También podría resumirse con números su 2023 -42 partidos en la temporada, 6 goles- pero hoy prefiero la euforia. La ilusión. Tito Chumpitaz, su primer entrenador en la Academia que lleva el apellido del Capitán de América, siempre me insiste: “Además de ser un jugadorazo, al que conozco de chico en la Escuela, es un gran muchacho”. Pocos se dieron cuenta pero la noche del 8 de noviembre post Matute, tras los festejos en el Pullman de San Isidro, recibió un mensaje de WhatsApp y desapareció: era su padre, que le decía que allá en el Hacienda Naranjal, su barrio de toda la vida, lo esperaban 500 vecinos despiertos para darle un abrazo, para pedirle que se cuide, para agradecerle por poner en el mapa las calles polvorientas de este rincón que los diarios casi nunca visitan en Lima Norte. Y él se fue.

Ver noticia en El Comercio: DT

Temas Relacionados: