15/06/2024

Peruanos pueden acceder a préstamo de S/200.000 del Banco de la Nación para tener su casa propia

El pasado Miercoles 22

Peruanos pueden acceder a préstamo de S/200.000 del Banco de la Nación para tener su casa propia

Con el Banco de la Nación en Perú, accede hoy a un crédito hipotecario de S/200.000 para tener tu casa propia.

Con el Banco de la Nación en Perú, accede hoy a un crédito hipotecario de S/200.000 para tener tu casa propia.

La adquisición de una vivienda propia es un objetivo fundamental para muchas familias peruanas. Con el propósito de apoyar a aquellos que desean alcanzar este sueño, el Banco de la Nación ofrece su propio crédito hipotecario. Esta opción, dentro del panorama financiero del país, tiene como objetivo brindarles la posibilidad de trasladar su deuda hipotecaria desde otra entidad financiera.

Este producto representa una oportunidad para aquellos que buscan tasas de interés competitivas y desean materializar el anhelo de poseer una nueva propiedad. ¿Te interesa?

Retiro CTS: lo que tienes que saber para cobrar el dinero este mayo 2024

PUEDES VER: CTS 2024: la fecha exacta en que se podrá retirar el dinero de tu cuenta bancaria

Peruanos pueden acceder a préstamo de S/200.000 del Banco de la Nación: ¿cómo funciona y cuáles son sus características?

El crédito hipotecario ofrecido por el Banco de la Nación está diseñado específicamente para la adquisición de viviendas. Con un financiamiento de hasta el 90% del valor del inmueble, este producto brinda la oportunidad de obtener un préstamo de S/200.000 o más, dependiendo de los ingresos del solicitante, con un plazo máximo de pago de 25 años.

Con una tasa de costo efectivo anual (TCEA) que parte desde un competitivo 8,68%, este crédito se presenta como una opción atractiva en el mercado. Las características principales del préstamo del Banco de la Nación son las siguientes:

  • Monto de financiamiento flexible, que va desde S/15.000, permitiendo tanto la compra de nuevas propiedades como el traslado de deudas hipotecarias previas.
  • Posibilidad de financiar hasta el 90% del valor de venta del inmueble. Esto significa que si tus ingresos son alrededor de S/3.000, puedes obtener un préstamo de S/200.000. Sin embargo, si tus ingresos son mayores, también puedes acceder a un crédito de monto superior.
  • Obligatoriedad de dos seguros: uno de desgravamen y otro contra todo riesgo para el inmueble. Estos seguros garantizan la protección del bien adquirido y la seguridad financiera del solicitante, brindando tranquilidad en caso de imprevistos.
  • Posibilidad de incluir los gastos adicionales, como los registrales, notariales y de tasación, dentro del monto total del préstamo. Esto simplifica el proceso financiero para el solicitante y evita sorpresas desagradables durante la transacción.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al crédito hipotecario del Banco de la Nación?

Para solicitar un crédito hipotecario en el Banco de la Nación, es necesario cumplir con una serie de requisitos tanto personales como relacionados con la propiedad.

  • En cuanto a los documentos personales, se requiere la presentación de una tarjeta de débito Multired Visa activa, el DNI original del titular y su cónyuge, así como las últimas boletas de pago, un recibo reciente de servicios, y una constancia de nombramiento o resolución de cese si aplica.
  • Además, se debe presentar una copia certificada de la partida de matrimonio y documentos que respalden otros ingresos si se van a declarar para la evaluación crediticia.
  • Respecto a la propiedad, es necesario contar con el certificado registral inmobiliario (CRI) emitido por Sunarp, una declaración jurada de autovalúo, la información del predio urbano y la hoja resumen municipal, así como el comprobante de pago del impuesto predial del año en curso.

Banco de la Nación: ¿Cómo solicitar un crédito para comprar tu casa propia?

Para solicitar el crédito hipotecario del Banco de la Nación, sigue estos pasos:

  • Visita la entidad: Dirígete a la agencia del Banco de la Nación más cercana a tu domicilio. El personal bancario te proporcionará información detallada sobre las condiciones y modalidades del crédito.
  • Presenta los documentos: Entrega los requisitos del cliente para la primera evaluación crediticia. Si cumples con los criterios, pasarás a la segunda etapa, en la que deberás entregar los requisitos del inmueble.
  • Obtén el crédito: Si tu solicitud es aprobada y presentas toda la documentación requerida, el monto será desembolsado a tu cuenta de ahorros en el Banco de la Nación. Luego, firmarás la escritura pública en la notaría correspondiente.

¿A qué hora atiende el Banco de la Nación?

En las provincias, las agencias del Banco de la Nación mantienen horarios de atención similares a los de Lima:

  • De lunes a viernes: 8:00 a. m. a 5:30 p. m.
  • Sábados: 9:00 a. m. a 01:00 p. m.

Es importante verificar los horarios específicos de la sucursal más cercana a ti, ya que pueden variar según la ubicación (LINK DE CONSULTA).

¿Cómo puedo comunicarme con el Banco de la Nación para hacer consultas?

Para ponerte en contacto con el Banco de la Nación en Perú y realizar consultas, tienes estas opciones:

  • Teléfono: Puedes llamar al número de atención al cliente: 0800-10700. Este servicio está disponible de lunes a viernes de 08:30 a. m. a 5:30 p. m.
  • Bloqueo de tarjetas: En caso de pérdida o robo de tarjeta, puedes comunicarte las 24 horas a los siguientes números: (01) 440 5305 / (01) 442 4470.

Recuerda que estos números son para consultas generales y bloqueo de tarjetas. Si necesitas información específica o tienes requerimientos particulares, también puedes visitar una de las agencias del Banco de la Nación o acceder a su sitio web oficial para obtener más detalles.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: