14/06/2024

Running: una actividad que produce adicción

Sábado 10 de Junio del 2017

Running: una actividad que produce adicción

El running es una actividad deportiva que produce adicción. La sensación de bienestar y placer se conoce como “euforia del corredor" y se puede alcanzar con el ejercicio prolongado

El running es una actividad deportiva que produce adicción. La sensación de bienestar y placer se conoce como “euforia del corredor" y se puede alcanzar con el ejercicio prolongado

Por Álvaro Prado
@PRADOALVARO

Comencé a correr a finales de los años ochenta para librarme del estrés que me generaba la agobiante exigencia de la academia preuniversitaria. Como vivía cerca del Golf de San Isidro, decidí correr alrededor de este club. Primero di una vuelta y poco a poco comencé a incrementar la distancia debido a la sensación de bienestar que sentía al practicar este extraordinario deporte. Ya han pasado 28 años y pienso seguir corriendo hasta que mi cuerpo lo permita. Las satisfacciones y beneficios que ofrece el running son tan positivos que hacen que esta actividad sea adictiva para la gran mayoría de corredores.

La práctica del running regularmente nos impulsa a seguir un estilo de vida saludable. Una vez que uno comienza a sentir las satisfacciones de este deporte no lo deja más. Mucha gente se preguntará cuáles son los placeres del running que hacen que mucha gente cambie su modo de vida.

Básicamente, mejora nuestra condición física, nuestro estado de ánimo se vuelve positivo y nos ayuda a enfrentar la rutina con una mejor disposición. Pero lo más atractivo es la recompensa que ofrece al terminar el entrenamiento diario, y eso es lo que realmente nos lleva a permanecer en este deporte.

El corredor que entrena por un período prolongado, a pesar del cansancio y el estrés muscular generado por el esfuerzo intenso, es recompensado por una hormona denominada endorfina. Esta genera en nuestro cuerpo una sensación de bienestar y placer que hace que el deporte se vuelva adictivo. El diario “El País” de España señaló hace poco que científicamente a esta sensación se le llama “euforia del corredor”, y la describe como “una sensación temporal de bienestar que se alcanza con el ejercicio prolongado. ‘Alegría’, ‘energía sin límites’, incluso una sensación ‘orgiástica’ parecida a las drogas, es como la describen deportistas profesionales y aficionados”. La ventaja es que no tiene ninguna consecuencia negativa en nuestro organismo, es decir, tenemos mucho que ganar y nada que perder. Muchos estudios señalan que las endorfinas son los antidepresivos naturales del cuerpo.

Si quiere sentirse bien física y mentalmente y encontrarle un sentido positivo a su vida, dedíquese a correr. La práctica del running no cuesta mucho, lo puede practicar a cualquier hora y en cualquier lugar. Es el deporte más democrático que hay. Solo necesita la indumentaria adecuada, amarrarse bien las zapatillas y lanzarse a experimentar sus grandes beneficios. La constancia, el entrenamiento diario y lograr correr por más de una hora tal vez lo hagan experimentar la euforia del corredor. Dicen que a mayor distancia recorrida y tiempo de entrenamiento, la satisfacción puede ser más prolongada.

Anímese, su cuerpo se lo agradecerá y lo recompensará con creces.

Ver noticia en El Comercio: DT

Temas Relacionados: