01/06/2024

Las grandes rivalidades entre compañeros de equipo en Fórmula 1

Viernes 24 de Marzo del 2023

Las grandes rivalidades entre compañeros de equipo en Fórmula 1

Aunque la Fórmula 1 es un deporte de equipo, a lo largo de la historia han existido casos de pilotos que terminan con muchos conflictos entre ellos.

Aunque la Fórmula 1 es un deporte de equipo, a lo largo de la historia han existido casos de pilotos que terminan con muchos conflictos entre ellos.

La Fórmula 1 es un deporte de equipo, pero no en toda la extensión de la palabra. Después de todo, no es extraño que en el Gran Circo sea el coequipero el rival más peligroso y acérrimo que un piloto puede encontrar en las pistas, sobre todo en los equipos más competitivos.

El ser compañeros no obliga que exista una química perfecta, o por lo menos también señala que la alta competitividad erosiona esa camaradería entre ambos, quienes dejan de lado las relaciones personales para pelear todos los podios, triunfos e incluso campeonatos posibles.

Max Verstappen omite a Checo Pérez como favorito a ganar la F1 en 2023 (AP)
Max Verstappen omite a Checo Pérez como favorito a ganar la F1 en 2023 (AP)

Incluso el competir contra el compañero puede ser vital para lo que resta de la temporada, ya que el que logre mejores resultados se verá más beneficiado por las mejoras en el monoplaza, las cuales podrían marcar una diferencia importante y, aunque no siempre se admita, reafirmar la condición de primer piloto en la escudería.

Verstappen vs Checo

El caso más reciente lo podemos ver en Sergio Pérez y Max Verstappen, de Red Bull Racing. Los roces habrían empezado desde el Gran Premio de Mónaco de 2022, en el que el mexicano se subió a lo más alto del podio, pero el neerlandés acusaría, más adelante, que Checo chocó deliberadamente en la clasificación para quedar por delante de Max.

Bajo este argumento, Verstappen se habría negado a cederle el lugar en el Gran Premio de Sao Paulo 2022, con Max en la cuarta plaza y Checo en la quinta, desobedeciendo una orden de equipo para buscar la mayor cantidad de puntos que beneficiaran al tapatío en el segundo lugar del campeonato de pilotos.

'Checo' Pérez y Max Verstappen parecen haber limado asperezas en el GP de Abu Dhabi (Reuters)
'Checo' Pérez y Max Verstappen parecen haber limado asperezas en el GP de Abu Dhabi (Reuters)

La última situación se dio en el Gran Premio de Arabia Saudita de 2022, que ganó Pérez. Sin embargo, el mexicano no pudo escalar al primer lugar del campeonato debido a que Verstappen logró la vuelta más rápida en el último giro, desobedeciendo una supuesta orden de equipo. A esto se suma las declaraciones que dio Max, al señalar que “debería haber ganado”.

Alonso vs Hamilton

Una de las más polémicas y que definió un campeonato, pero no a favor de Fernando Alonso ni de Lewis Hamilton. En 2007, el asturiano llegó con gran cartel a McLaren, al ser bicampeón de Fórmula 1, mientras que LH44 era un novato con bastante cualidades.

En el papel, Fernando Alonso tenía todo para ser el piloto 1, pero hubo completa libertad para que compitieran, lo cual no sentó nada bien para lo competitivos que son este par de pilotos.

Entre la naciente rivalidad entre Lewis Hamilton y Fernando Alonso, además del Spygate, McLaren no la pasó bien en 2007 (AFP)
Entre la naciente rivalidad entre Lewis Hamilton y Fernando Alonso, además del Spygate, McLaren no la pasó bien en 2007 (AFP)

Al final, entre bastantes peleas en las pistas, guerra de declaraciones y una denuncia de Hamilton sobre Alonsoque le costó lugares en la parrilla. El punto culminante llegó en el Gran Premio de Brasil de dicho año: la victoria le dio el campeonato mundial a Kimi Räikkönen por 110 puntos, uno más que Lewis Hamilton (séptimo en la carrera) y que Fernando Alonso (tercero en la carrera).

El box estaba tan roto, que Alonso regresó a Renault y en 2008 Hamilton ganó el primero de sus siete campeonatos mundiales.

Senna vs Prost

Considerados como dos de los mejores pilotos que han pasado por la Fórmula 1, coincidieron en McLaren en 1988, cuando Alain Prost venía de ganar los campeonatos mundiales en 1985 y 1986 con dicha escudería.

Ayrton Senna llegó procedente de Lotus y logró un impacto inmediato al conquistar dicho campeonato, aunque con bastantes problemas contra su compañero, que acabó segundo en la clasificación.

Alain Prost y Ayrton Senna (AFP)
Alain Prost y Ayrton Senna (AFP)

Pero todo se intensificó en 1989, cuando Senna le echó el coche a Prost en San Marino para ganarle, además del Gran Premio de Japón, en el que ambos pilotos chocaron en la vuelta 47, con lo que el francés se retiró, pero el brasileño se reincorporó a la carrera de forma ilegal, y aunque la ganó, fue descalificado por esta acción.

Al final de esa campaña, Prost fue campeón del mundo, pero se cambió a Ferrari en 1990.

Vettel vs Webber

Sebastian Vettel y Mark Webber corrieron juntos en Red Bull entre 2009 y 2013, en lo que fue otra rivalidad del equipo de los Toros Rojos. En el Gran Premio de Turquía de 2010, los dos se tocaron en la vuelta 39, cuando tenían el doblete a la vista.

Vettel abandonó y se bajó del auto para hacerle señas a su compañero de que estaba loco. Webber apenas rescató el tercer puesto. Para aquel año, Webber tuvo un papel clave para que Vettel consiguiera el título mundial, al engañar a Ferrari con un amague en el Gran Premio de Abu Dhabi.

Sebastian Vettel, cuádruple campeón del mundo de F1, se retirará a final de temporada
Sebastian Vettel, cuádruple campeón del mundo de F1, se retirará a final de temporada

Para 2013, la rivalidad llegó a su límite en el Gran Premio de Malasia, cuando Vettel hizo caso omiso a las órdenes de equipo y rebasó a Webber, pese a la orden Multi 21 que le dijeron en boxes, haciendo referencia a que el 2 era Webber y Vettel el 1, es decir, que no intentara rebasar al australiano, cosa que el alemán hizo y le superó a 13 vueltas del final, por lo que hubo reclamos incluso en el podio.

EORM

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: