18/06/2024

Fernando Alonso se ve campeón con McLaren

Sábado 22 de Octubre del 2016

Fernando Alonso se ve campeón con McLaren

Fernando Alonso charló con La Afición desde el Gran Premio de Austin y esto reveló sobre su futuro en la escudería McLaren.

Fernando Alonso charló con La Afición desde el Gran Premio de Austin y esto reveló sobre su futuro en la escudería McLaren.

Hace dos años, Fernando Alonso tomó una decisión arriesgada. Decidió volver a McLaren, después de pasar cinco temporadas en Ferrari en las que no pudo conseguir ese tan ansiado tercer título del mundo. Fue subcampeón tres veces, pero se cansó de esperar y se marchó de vuelta a la escudería de Woking, en la que había estado en 2007.

La apuesta pareció fallida. En 2015, en el regreso de Honda como proveedor de motores en la máxima categoría, el piloto español apenas pudo conseguir 11 unidades, para terminar en el puesto 17 de la clasificación y se dieron imágenes como la de él observando la carrera desde una silla de playa en Brasil.

"Cuando tienes tres, quieres el cuarto para igualar a (Alain) Prost, y luego el quinto para tener los mismos que (Juan Manuel) Fangio, no creo que haya un número límite"

Pero este año ha habido progresos. A pesar de estar ausente en Bahréin, por una lesión tras un duro choque con Esteban Gutiérrez en Australia, Alonso fue sexto en Rusia, luego quinto en Mónaco e incluso ligó carreras en los puntos en Singapur y Malasia, antes de una actuación para el olvido en Japón, la casa de Honda.

Con cuatro carreras por disputar, incluida la de este domingo en Austin, el conductor asturiano hizo un balance de la campaña, y sobre todo del progreso de McLaren.


"Sobre todo respecto al 2015 la evolución ha sido muy grande, el motor ha empezado a funcionar de manera coherente, más lógica, y nos ha permitido luchar por los puntos normalmente en casi todas las carreras, así que valoro la temporada de forma positiva, en la transición del primer año del proyecto a un día ser campeones del mundo, 2016 ha sido parte de ello", señaló a La Afición.

En ese proyecto, que se construye paso a paso, la recta final de esta campaña le servirá a McLaren de cara al 2017, aunque alejarse de Toro Rosso en el campeonato de constructores también está en los planes.

"Vemos el resto de 2016 como un test para el equipo de cara al 2017, por tanto en todas las carreras intentaremos aprender cosas nuevas, llevar piezas experimentales para poner en el auto y obtener información de cara al año que viene; en cuanto a resultados o aspiraciones no hay ningún objetivo concreto, tener puntos sería lo ideal, pero tampoco es una cuestión de vida o muerte, está todo más o menos enfocado al 2017".

OBSERVA EL PROGRESO

En ese proceso de mejora de McLaren, la del 2017 será una temporada clave, habrá cambios de reglas, por lo que las distancias entre los equipos podrían acortarse, y Alonso ya se ilusiona con grandes objetivos junto a su automóvil.

"2015 fue muy difícil para nosotros, en 2016 ya hemos visto una progresión interesante del equipo, en 2017 con el cambio de reglas intentaremos aprovecharlas para cerrar la distancia con Mercedes, sobre todo, que es muy grande en cuanto a chasis, motor, etc., por lo menos intentar partir de cero todos con las modificaciones y tener esa oportunidad de ser más competitivos y luchar por cosas grandes el año que viene".

"Es el objetivo y para eso estoy en el equipo, si no pensara que se puede ser campeón del mundo, no estaría aquí"


Fernando Alonso
Piloto F1, McLaren

Entre esas cosas grandes con las que sueña, Alonso ha vuelto a ilusionarse con un tercer campeonato, tras los conseguidos con Renault en 2005 y 2006, y observa opciones de coronarse con el automóvil negro de McLaren-Honda.

"Es el objetivo y para eso estoy en el equipo, si no pensara que se puede ser campeón del mundo, no estaría aquí; después de 20 años de ausencia, es normal que Honda necesite tiempo en comparación con Mercedes o Renault, estamos en un camino de progreso, intentando alcanzar a nuestros rivales y vamos por el buen camino, pero en el deporte nunca hay paciencia, siempre quieres el resultado mañana y es lo que estamos intentando hacer".

No obstante, el ganador de 32 Grandes Premios en su carrera en Fórmula Uno no se fija un plazo para repetir como campeón del mundo, ni se obsesiona con sumar otro título a su palmarés antes de un posible retiro.


"No hay fecha límite, cuando llegue, llegará, y si no, no llegará, es una cosa que todos intentamos conseguir, y cuando tienes tres, quieres el cuarto para igualar a (Alain) Prost, y luego el quinto para tener los mismos que (Juan Manuel) Fangio, no creo que haya un número límite, hay que intentarlo a ver si se puede conseguir".

Tras ser un crítico del actual estado de la Fórmula Uno, Alonso se ilusiona con las modificaciones en el reglamento para la siguiente temporada y lo que representarán para los conductores.

"Siempre son cambios positivos y los recibes con ganas y esperanza de que mejore, ahora los coches no son muy divertidos de conducir, así que las reglas van en ese sentido y estoy con ganas de ver cómo son los neumáticos, que van a ser más anchos, y seguramente tienes que adaptar tu estilo de manejo, es un reto para el piloto, pero cuando te tienes que adaptar o aprender cosas nuevas es más divertido".

ESPINITA DEL GP DE MÉXICO

El año pasado, en el regreso de la Fórmula Uno a México tras una ausencia de 23 años, el primer abandono en carrera fue el de Fernando Alonso, quien apenas completó una vuelta con el McLaren y después reconoció que solo lo había hecho por complacer al público porque no tenía posibilidades de correr.

De cara a la carrera del próximo 30 de octubre, el español dijo que su máximo deseo es vivirla en la pista.

"Tengo muchas ganas de volver a México y disputar el Gran Premio, el año pasado lo disfruté fuera del circuito, con la afición, con el entusiasmo que había por la carrera, pero no con el coche, porque tuvimos muchísimos problemas mecánicos en los entrenamientos libres, en la calificación se rompió el coche y en carrera solo di una vuelta, así que para mí será como llegar a un circuito nuevo, voy a tener que aprenderlo y ojalá este año sí, tener un buen resultado".


ALONSO EN F1

2001 Minardi – lugar 23 (0 puntos)

2003 Renault - 6 (55)

2004 Renault - 4 (59)

2005 Renault - 1 (133)

2006 Renault - 1 (134)

2007 McLaren -3 (109)

2008 Renault - 5 (61)

2009 Renault - 9 (26)

2010 Ferrari - 2 (252)

2011 Ferrari - 4 (257)

2012 Ferrari - 2 (278)

2013 Ferrari - 2 (242)

2014 Ferrari - 6 (161)

2015 McLaren - 17 (11)

2016 McLaren - 11 (42)*

*con cuatro GP por disputar

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: