01/06/2024

Retiro AFP 2023: ¿En qué consiste el Proyecto de Ley que permitiría retirar hasta 19.800 soles?

Viernes 17 de Febrero del 2023

Retiro AFP 2023: ¿En qué consiste el Proyecto de Ley que permitiría retirar hasta 19.800 soles?

En estos días se definirá si se aprueba esta iniciativa que busca beneficiar a 8.6 millones de peruanos afiliados a las AFP. Conoce todo lo que se sabe de este proyecto de Ley.

En estos días se definirá si se aprueba esta iniciativa que busca beneficiar a 8.6 millones de peruanos afiliados a las AFP. Conoce todo lo que se sabe de este proyecto de Ley.

Hace solo algunas semanas, el Congreso de la República aprobó la ley 31670° de AFP, la cual promueve la construcción de una pensión mínima de jubilación y la disposición del excedente del fondo, si es que lo hay. Sin embargo, dos congresistas han lanzado proyectos de Ley para que se pueda aprobar el retiro facultativo de hasta 4 UIT, es decir, 19.800 soles, del dinero que los pensionistas tienen ahorrado para su jubilación.

Digna Calle, congresista de Podemos Perú, presentó un proyecto de ley para ser debatido por la Mesa Directiva de la Comisión de Economía del Legislativo. Esta iniciativa busca que el Congreso apruebe el retiro de hasta 4 UIT de fondo acumulado en las AFP.

Conoce todos los detalles sobre el retiro de hasta 19.800 soles.

PUEDES VER: Nuevo retiro de AFP 2023: en qué consiste el proyecto de ley y quiénes podrán retirar

¿Qué proyecto de Ley facultaría el retiro de hasta 4 UIT del fondo de pensiones?

El proyecto de ley N.º 4201/2022-CR, ‘Ley que autoriza a los afiliados al sistema privado de administración de fondos de pensiones, al retiro facultativo de sus fondos hasta por un importe de 4 UIT’, ha sido presentado y se espera que en estos días se ponga en votación y aprobación. De llegar a concretarse este proyecto de ley se convertiría en el séptimo retiro que se aprobaría desde que inició la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Cabe señalar que pese a la solicitud con carácter de urgencia, el pre dictamen que dispone el retiro de fondos de las AFP de hasta S/19.800 no ha sido agendado en la Comisión de Economía, por lo que es muy probable que la iniciativa sea discutida en la próxima legislatura.

¿Cómo se realizaría el retiro AFP 2023?

Los afiliados deben presentar su solicitud de forma remota, virtual o presencial, por única vez dentro de los 90 días calendario posteriores al inicio de la vigencia de la norma. Si bien aún no se ha establecido, de lograrse se iniciaría con este trámite.

Si se aprueba este proyecto podrías retirar 4 UIT de tu fondo de AFP.

En caso de que el afiliado desista de retirar los fondos de su cuenta individual de capitalización, podrá solicitarlo por única vez a la administradora privada de fondos de pensiones, 10 días antes del desembolso respectivo.

  • Primer desembolso de hasta 1 UIT (S/4.950): en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP.
  • Segundo desembolso de hasta 1 UIT (S/4.950): en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el primer desembolso por la AFP.
  • Tercer desembolso por el remanente del monto solicitado hasta 2 UIT (S/9.900): en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP.

Cabe recordar que el pasado martes 07 de febrero del 2023, el congresista de Perú Bicentenario, Víctor Cutipa presentó un proyecto de ley que propone un nuevo retiro extraordinario de hasta 3 UIT o 14 580 soles de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: