18/06/2024

En memoria de Daniel y Nancy: Cuando la afición se convierte en fanatismo y provoca ceguera moral

Lunes 26 de Junio del 2017

En memoria de Daniel y Nancy: Cuando la afición se convierte en fanatismo y provoca ceguera moral

Se cumplieron 10 años de la muerte de Christopher Michael Benoit, conocido en el mundo de la lucha libre como Chris Benoit, de origen canadiense y que terminó sus días de la forma más trágica que uno se pudo imaginar. Por más de 20 años, este personaje fue la delicia de muchos fans de la…

Se cumplieron 10 años de la muerte de Christopher Michael Benoit, conocido en el mundo de la lucha libre como Chris Benoit, de origen canadiense y que terminó sus días de la forma más trágica que uno se pudo imaginar. Por más de 20 años, este personaje fue la delicia de muchos fans de la…

Se cumplieron 10 años de la muerte de Christopher Michael Benoit, conocido en el mundo de la lucha libre como Chris Benoit, de origen canadiense y que terminó sus días de la forma más trágica que uno se pudo imaginar.

Por más de 20 años, este personaje fue la delicia de muchos fans de la lucha libre. Muchos festejaron con lágrimas en los ojos cuando se coronó como campeón mundial. Hubo luchas que quedarán en la memoria de quienes lo seguían ciegamente.

Y quizás en esa ceguera es por lo que se niegan a aceptar que este hombre no merece ningún honor, no merece ningún lugar importante en la historia, no merece siquiera ningún tipo de admiración.

Los fans de Benoit aún creen que hay una conspiración detrás de el asesinato infame que cometió, terminando con la vida de su esposa y de su hijo de solo siete años para después, suicidarse. Pero no, no es así, las cosas son tan trágicas como se han dicho desde hace diez años. Chris Benoit es un asesino, fue un tipo que no todos querían dentro del ambiente luchístico; fue un tipo que tenía una reputación no muy buena entre sus compañeros en el ámbito personal. Además, no hay una base científica que diga que por consumir algún tipo de sustancia que mejorara su rendimiento, esto alteró su conducta. No, Benoit ya estaba podrido desde antes.

El argumento más vacío que puede existir es el de “separar al hombre del personaje”.

Secir que lo que se recordará será lo que hizo sobre el ring y demás, con el fin de justificar esa idolatría que aún guardan para este personaje. Esto sería muy parecido a admirar a Hitler, porque pese a que mandó a matar a miles de personas, pese a que invadió países, pese a que es uno de los más odiados en la historia, su régimen contribuyó con grandes descubrimientos científicos que aún en la actualidad son de gran ayuda para el ser humano.

Eso no borra el terror de aquellos que fueron víctimas de sus atropellos, no borra el hecho de que no valoraba la vida de aquellos que él no considerara dignos. Hitler fue un monstruo, y Benoit también.

Un crimen como el de hace diez años no tiene disculpa, y la WWE tomó la mejor decisión cuando simplemente borraron el nombre de Benoit de su historia. La empresa no quiere nada que tenga que ver con alguien que hizo lo que él hizo. No es un mártir, no es un héroe. Es un asesino, mató a su esposa y a su hijo, de solo siete años, un inocente que nunca imaginó la noche previa al suceso, que su propio padre le quitaría la vida.

Daniel Benoit

Quizás muchos de sus fans tengan hijos, quizás algunos de sus hijos tengan siete años, quizás los abracen con todo el amor que un padre puede abrazar a un hijo. Bien, Benoit le quito la vida al suyo, ¿eso es de admirarse? ¿Merece respeto? No lo creo.

Lo que hizo en el ring, dentro de la lucha libre no dependió de él. Él no era el mejor luchador del planeta, no era quien decidía si un día salía victorioso o no. Benoit no tomaba esas decisiones. Benoit fue lo que otros permitieron y diseñaron para él. Insisto, es lucha libre, y si no se puede entender ese punto, entonces hay una base para entender por qué aún lo idolatran.

Benoit fue un producto, una marca, que estaba bajo un contrato que lo obligaba a prepararse, y aún así, insisto, sus compañeros de profesión también sufrieron daño real por parte de Benoit, señal de que había mucha violencia en su persona, de lo contrario, ¿para que lastimar a quien te hace lucir como uno de los mejores? ¿para demostrar qué?

Ese era Benoit, y a 10 años la gente sigue rindiéndole tributo, sigue hablando maravillas de su trabajo sobre el ring y dejan pasar por alto que terminó su existencia de una forma trágica y de paso, decidió llevarse a su familia.

Sería mejor recordar a Nancy su esposa y a Daniel, su hijo. Pedir por su descanso eterno y olvidar al demente que truncó sus vidas. No, no lo hizo arriba del ring, pero lo hizo y es lo que los fans no pueden o no quieren ver…

Ya no más Benoit, ya no más reseñas de sus grandes momentos, ya no más recuerdos de sus victorias. No, ya no más, porque si hay un infierno, seguro es un lugar muy tranquilo para quien fue capaz de arrancarle la vida a inocentes que se sentían afortunados de ser parte de su familia…

 

Ver también: Personalidades violentas: La tragedia de Benoit casi sucede en 1991 con Dynamite Kid.

Advertisements

Ver noticia en SuperLuchas.com

Temas Relacionados: