17/06/2024

Sportflix promete renovar las transmisiones deportivas

Miercoles 02 de Agosto del 2017

Sportflix promete renovar las transmisiones deportivas

Sportflix, el 'Netflix' deportivo que promete renovar las transmisiones de las mejores ligas en el mundo.

Sportflix, el 'Netflix' deportivo que promete renovar las transmisiones de las mejores ligas en el mundo.

En agosto, Sportflix comenzará a operar a través del streaming por Internet. Se trata de una plataforma mexicana que, al igual como sucede con los servicios de películas digitales, ofrecerá una amplia gama de ligas deportivas alrededor del mundo, con una oferta local que va desde la Liga MX, la Copa MX y torneos de la selección mexicana hasta certámenes internacionales, como la Champions League, la Copa Libertadores, la MLS y Copas del Mundo, así como otras disciplinas, como la NFL, NBA, las Grandes Ligas, boxeo, las artes marciales mixtas de la UFC y los Grand Slams y Másters de tenis de la ATP, así como eventos no tan periódicos como los Juegos Olímpicos, entre otras competencias más.

TE RECOMENDAMOS: Conoce Sportflix, el Netflix de los deportes.

Todos estos deportes en un solo servicio, al mismo precio y con la posibilidad de verlo desde cualquier dispositivo que se conecte a la red.

"Sportflix es una idea que surge hace poco más de tres años cuando a mí, en lo particular, me complicaba mucho ver ligas de futbol de otros países a través de la televisión", explicó el vicepresidente de la plataforma Matías Said en entrevista con La Afición.

"Era muy complicado (seguir las ligas), me perdía muchos partidos, hasta una liga completa. De ahí surgió la idea. Con tanta tecnología, y con tantas ganas que tiene la gente de tener algo así, dijimos: ¿por qué no echarlo a andar?".

Este proyecto promete que los consumidores podrán tener un mayor acercamiento a sus deportes favoritos, sin la complejidad de contratar tantos servicios.

"Normalmente la gente está acostumbrada a prender la televisión convencional y no tiene todos los deportes. Tiene que tener un codificador para ver tal deporte o tal evento o tal pelea o tal carrera y no tienen un lugar donde se concentre todo", detalló el directivo.

En cuanto a la disputa con otras plataformas deportivas, Said aseguró que "nosotros competimos (con ellos) en cuanto a publicidad, (en Sportflix) no va a haber esa publicidad o ese spam que ofrecen algunas que ya pueden llegar a existir en Internet".

Al tratarse de una plataforma con una amplia oferta, muchos se preguntan cómo es que se pudieron conseguir los derechos de emisión para tantas ligas deportivas. Sobre esto, Matías señaló que se optó por hablar con televisoras, tratar de convencerlos de manera económica para venderla, conseguir los derechos de retransmisión y lograr que el servicio pudiera salir adelante.

"Nosotros no montamos la producción en cada estadio, evento o lugar donde llega a haber competencia deportiva. Entonces, les compramos a las cadenas la retransmisión para que ellos mismos también aparezcan y tengan sus beneficios, tanto de difusión como monetarios, dentro de la misma plataforma; por lo tanto, fue mucho más fácil conseguirla", explicó.

"Muchas veces nosotros creemos que las cadenas televisivas tienen los derechos exclusivos de tal deporte, pero nos olvidamos que nosotros no la vamos a transmitir a través de televisión. Entonces, encontramos ese hueco también en el cual nos dimos cuenta que los derechos de streaming son muy independientes y separados de los derechos de transmisión en televisión".

Sobre los posibles problemas que pudieran presentarse en Sportflix, Said comentó que antes del lanzamiento del servicio, se evaluaron estos percances para garantizar una buena prestación para los consumidores.

"La diferencia de otras plataformas es que normalmente se concentran en que quieren transmitir y luego dar el servicio de plataforma. Si la plataforma comienza a fallar, caen y es muy difícil levantarse, por más versiones que hagas. Entonces, nos enfocamos al revés: nos concentramos en los problemas que podría llegar a tener la plataforma, ya sea que se caiga la señal, que la roben, que no se vea en alta definición. Todo ese tipo de cosas decidimos primero atacarla y luego ver cómo se lo ofrecemos a la gente. Con eso evitamos problemas, porque nosotros aparte de deportes ofrecemos servicio".

Consciente del cambio que algo como Sportflix puede ocasionar en el mundo deportivo, Said lo ve como una oportunidad de innovación en el mercado, además del siguiente paso lógico en un mundo tan cambiante.

"Yo diría que no afectaría (las transmisiones deportivas), sino que las cambiaría por completo, ya que a través de estas plataformas se puede llegar a una cantidad de personas que por medios tradicionales no llegaría. Sí hubo un cambio en la industria del cine y es lo que queremos hacer nosotros el día de mañana en el mundo del deporte con Sportflix. No tratamos de afectar a las cadenas televisoras, sino invitarte a que el mundo ya está listo para migrar a una plataforma digital. La responsabilidad social es darle al público los deportes que les gustan a un precio justo", finalizó.

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: