17/06/2024

El problema con los ratings de WWE es la falta de estrellas — ¿Cómo puede WWE conseguir lo que UFC logró con Ronda Rousey y Conor McGregor?

Jueves 22 de Octubre del 2015

El problema con los ratings de WWE es la falta de estrellas — ¿Cómo puede WWE conseguir lo que UFC logró con Ronda Rousey y Conor McGregor?

La emisión de Monday Night Raw del pasado lunes 19, a pesar contar con la presencia de Stone Cold Steve Austin, Ric Flair, Shawn Michaels, The Undertaker y Brock Lesnar, rompió otro record de…

La emisión de Monday Night Raw del pasado lunes 19, a pesar contar con la presencia de Stone Cold Steve Austin, Ric Flair, Shawn Michaels, The Undertaker y Brock Lesnar, rompió otro record de…

La emisión de Monday Night Raw del pasado lunes 19, a pesar contar con la presencia de Stone Cold Steve Austin, Ric Flair, Shawn Michaels, The Undertaker y Brock Lesnar, rompió otro record de bajos ratings con 2.20, que, descontando los episodios de días festivos, es el más bajo desde febrero de 1997.

Fueron 3.35 millones de televidentes, un poco más que la semana pasada, pero en el rating final el bajón fue muy grande. El periodista Dave Meltzer, en la más reciente edición del boletín Wrestling Observer, hizo notar que el rating de Raw en la actualidad está al nivel de Monday Nitro en los últimos días de la WCW, mientras que el de Smackdown está por debajo del de Thunder en esos mismos tiempos, aunque hay diferencias, como el hecho de que WWE vende más boletos para las arenas y tiene muchos convenios televisivos muy lucrativos que la mantienen como la más fuerte compañía luchística del mundo:

“Además, WCW tenía una competencia que la estaba destruyendo, en combinación con su propia autodestrucción. WWE no tiene esa competencia directa, excepto del futbol americano, que siempre ha estado ahí. Y no se está autodestruyendo, sólo se está volviendo aburrida”.

De acuerdo a Meltzer el problema no es la baja normal en los ratings en toda la industria televisiva, pues aunque la mayoría de las cadenas van a la baja, los canales deportivos van a la alza, poniendo el ejemplo de Fox Sports y que los juegos de domingo de la NFL han subido un 10% de audiencia, mientras que los de los jueves subieron 20%. También han subido los partidos de lunes por la noche y los playoffs del beisbol. En el caso de la temporada beisbolera, 16 de los 29 equipos han subido sus ratings).

“UFC y Bellator también han subido substancialmente este año, aunque la ganancia de UFC se debe a Ronda Rousey y Conor McGregor, así como a menos lesiones. Si los quitan de la ecuación, los números son similares a los del año pasado. El incremento de Bellator está basado en traer de vuelta nombres del pasado y promover eventos más fuertes”.

Meltzer añade que si bien los programas escritos, como son las series de televisión, han bajado mucho, los programas en vivo son los que se han ido hacia arriba.

“El punto es que la idea de que los ratings van a declinar de manera natural debido al cambio de patrones de la sociedad no aplica para la lucha. Si las cosas están candentes, subirán. Si no, se mantienen estables o bajan. Todo está en crear estrellas que atraigan a la gente. WWE ha hecho un gran trabajo en formar a personas muy talentosas que pueden trabajar a cierto nivel, tienen buen físico y cierto atractivo. No han hecho un buen trabajo en crear nuevas súper estrellas, pero no sé si hay proceso para hacer eso bien. Es sólo cuestión de suerte y timing. Pero también tiene que ver cómo programan y promueven.

“Vean a Rousey y a McGregor, las dos estrellas que explotaron este año. UFC reconoció su potencial muy temprano en el juego y se fue con ellos con todo. Ambos son privilegiados en el sentido de que ganan sus peleas y tienen la habilidad de conectar con el público. Pero UFC no hubiera podido crearlos o hacer algo con ellos simplemente con impulsarlos si ellos no tenían la calidad para trascender. Y si UFC no los impulsaba con todo, no habrían llegado al lugar donde están ahora.

View image | gettyimages.com

“Y no es que puedan hacer lo mismo con un peleador súper emocionante como Robbie Lawler o con un fantástico peleador técnico como Demetrious Johnson, a quienes les falta personalidad, o aún con Daniel Cormier y Chris Weidman, que tienen personalidad y grandes historias de respaldo, pero les falta lo que sea que los dos grandes (Rousey y McGregor) tienen.

View image | gettyimages.com

“La cuestión es saber si WWE ha perdido el barco y no ha promovido a las personas con potencial para trascender, o si los luchadores principales son Lawlers y no Rouseys y no deben ser tomados por Austins o Rocks, porque estos llegan sólo en raras ocasiones, y ésta no es una de ellas.

View image | gettyimages.com

“Pero hasta John Cena, quien atrae gente por arriba de la norma tanto en sus segmentos de televisión como en funciones sin TV, ha pasado de ser un fuera de serie a sólo el mejor elemento del montón”.

About these ads

Ver noticia en SuperLuchas.com

Temas Relacionados: