24/06/2024

X-Pac recuerda cómo integraron a Triple H a The Kliq: “Necesitábamos un conductor designado”

Viernes 04 de Diciembre del 2015

X-Pac recuerda cómo integraron a Triple H a The Kliq: “Necesitábamos un conductor designado”

Durante la primera mitad de los noventas, Sean Waltman era un talento prometedor. Pocos luchadores en los Estados Unidos (como el caso de los novatos Sabú y Rob Van Dam) compartían sus características de…

Durante la primera mitad de los noventas, Sean Waltman era un talento prometedor. Pocos luchadores en los Estados Unidos (como el caso de los novatos Sabú y Rob Van Dam) compartían sus características de…

Durante la primera mitad de los noventas, Sean Waltman era un talento prometedor. Pocos luchadores en los Estados Unidos (como el caso de los novatos Sabú y Rob Van Dam) compartían sus características de lucha espectacular. En ese entonces luchaba como The Lighting Kid, llegó como The Kid a WWE, y pronto se volvió un estrella cuando logró derrotar a Razor Ramón en lo que parecía ser una clásica lucha contra un bulto. A partir de ahí, Waltman se volvió The 1-2-3 Kid, y en esa, su primera etapa con WWE, logró unirse al polémico grupo conocido como The Kliq, formado por el propio Ramón, por Shawn Michaels y por Diesel, quienes mediante politiquerías lograban mover todas las situaciones a su favor.

Ver también: X-Pac compara a Daniel Bryan con Bret Hart: “WWE a veces se ve forzada a escuchar al público”.

Pronto se les uniría un nuevo miembro, el recién llegado Jean-Paul Levesque, entonces conocido como Hunter Hearst Helmsley. Waltman cuenta cómo lo integraron a The Kliq en una parte de la entrevista que realizó con WrestleTalk:

“Obviamente no predijimos exactamente qué es lo que iba a pasar, pero inmediatamente fue de ‘vamos a engullírnoslo’. Él solía viajar cada noche con Killer Kowalski, quien era su maestro. Quería ser buena onda con Walter (Kowalski), pero nosotros fuimos y le dijimos ‘vas a tener que dejar a Walter, ahora andarás con nosotros’. De cualquier forma necesitábamos un conductor designado”.

Lo que los atrajo de Triple H:

“Era juicioso, enfocado. Mostraba determinación, empuje. Su curva de aprendizaje, sus aptitudes. Cuando llegó por primera vez era aún el estudiante, pero por la manera en que absorbió todo el conocimiento y mejoró, se puso a años luz por delante de lo que llega a lograr mucha gente”.

About these ads

Ver noticia en SuperLuchas.com

Temas Relacionados: