01/06/2024

Matt Sydal (Evan Bourne): “Los ratings no son lo más importante para WWE” — “Hay lugar para 5 o 6 federaciones, porque la gente ama la lucha”

Sábado 05 de Diciembre del 2015

Matt Sydal (Evan Bourne): “Los ratings no son lo más importante para WWE” — “Hay lugar para 5 o 6 federaciones, porque la gente ama la lucha”

Matt “Sydal” Korkland, quien fuera reconocido por los lectores del Wrestling Observer como el mejor luchador luchador aéreo de 2008, parecía tener un futuro brillante cuando firmó con WWE, donde fue conocido como Evan…

Matt “Sydal” Korkland, quien fuera reconocido por los lectores del Wrestling Observer como el mejor luchador luchador aéreo de 2008, parecía tener un futuro brillante cuando firmó con WWE, donde fue conocido como Evan…

Matt “Sydal” Korkland, quien fuera reconocido por los lectores del Wrestling Observer como el mejor luchador luchador aéreo de 2008, parecía tener un futuro brillante cuando firmó con WWE, donde fue conocido como Evan Bourne. Un accidente de moto lo dejó varios meses fuera, y finalmente dejó la empresa el año pasado.

Ver también Matt Sydal: “WWE fue maravillosa por dejarme sanar antes de despedirme”.

Ya recuperado, Matt Sydal ha tomado su segundo aire en empresas como Ring of Honor, y recientemente ganó, al lado de Ricochet, el 2015 Super Jr. Tag Tournament, venciendo en la final a Roppongi Vice (Rocky Romero y Trent Barreta).

Sydal fue entrevistado recientemente en el podcast Pancakes y Powerslams, y uno de los temas de los que habló fue la tendencia bajista de los ratings de WWE:

“Entiendo que los ratings son importantes, pero hay que darse cuenta de cómo es el contrato de WWE. A ellos no les pagan los anunciantes; USA Network se lleva ese dinero. WWE es pagada por USA. Es mucho lo que les pagan y la cantidad crece cada año. Los ratings no son la cosa más importante para ellos, y seamos honestos: los ratings no son tan precisos como los clicks de internet y el tiempo que pasas en el website. Y si ves esa parte, WWE está destruyendo a todos. Así que pienso que los ratings podrían no ser la mejor métrica para calificar a la lucha libre en esta época, sólo significa que tiene una gran distribución.

“Enfrentémoslo: Cuando estábamos locos por la lucha, había 20 millones de personas viendo lucha los lunes por la noche. Y ahora lo que tenemos son 17 millones de fans aletargados, gente que se conecta de alguna u otra manera a la lucha, pero que no ha encontrado realmente una inspiración o una conexión cultural hacia ella. Eso se ha perdido porque la lucha ha estado siendo dominada por una persona. Es como si cada canción en la radio tuviera que pasar por el mismo productor. Uno puede decir que es siempre la misma cosa porque es siempre producida en el mismo lugar.

“Lo que debe haber es más un punto medio. Hay lugar para cinco o seis de esas federaciones, porque la gente ama a la lucha libre. Gente como tú y yo nos conectamos desde una perspectiva nostálgica, respetando la parte deportiva y disfrutando los personajes, la historia y la producción en vivo que requiere la lucha profesional. Es una forma de entretenimiento muy especial, y creo que la gente extravió la habilidad para acudir a una función y divertirse.

“Ir a una función se trata más de cómo te sientes cuando estás ahí. ¿Estás riendo junto con tus amigos? ¿Estás pasándola bien? Eso es lo que hace buena a la lucha, no la lucha en sí. Es la experiencia que obtiene la gente. Y pienso que necesitamos trabajar en qué tipo de experiencia le estamos dando a los aficionados en esos eventos y qué tipo de experiencia quieren ellos”.

About these ads

Ver noticia en SuperLuchas.com

Temas Relacionados: