29/06/2024

Federación Mexicana de Artes Marciales Mixtas, con sabor lagunero

Jueves 29 de Septiembre del 2016

Federación Mexicana de Artes Marciales Mixtas, con sabor lagunero

Con el objetivo de proteger al peleador, tando dentro como fuera del ring, se creo el organismo en el Estado, lo que se aprovechará también para darle mayor difusión a este deporte de contacto.

Con el objetivo de proteger al peleador, tando dentro como fuera del ring, se creo el organismo en el Estado, lo que se aprovechará también para darle mayor difusión a este deporte de contacto.

El joven entrenador lagunero de MMA, Antonio Pérez Morales, fue designado Presidente de la Federación Mexicana de Artes Marciales Mixtas en Coahuila, organismo recientemente creado y que pretende promocionar esta disciplina y llevarla a lo más alto en nuestro país.

Así lo informó Pérez Morales, quien señaló que otro de los objetivos, es dignificar la labor del peleador, protegerlo ante abusos de los empresarios y promotores.

“Es la idea, de darle oportunidad a los jóvenes que no tienen el recurso y alumnos que tengan alto aprovechamiento académico”.

Recientemente, se creó la Federación en la Ciudad de Mésxico y ahí Pérez Morales fue nombrado comisionado para el Estado de Coahuila, donde se acercará a los gimnasios de las principales ciudades de la entidad.

Otro de los objetivos es obtener dinero, apoyar a jóvenes talentos de bajos recursos y a quienes destaquen por sus estudios, de manera que el adiestramiento en las Artes Marciales Mixtas, no les cueste.

Además de haber sido peleador y en la actualidad entrenador, Antonio fue representante del Consejo Latinoamericano de Artes Marciales Mixtas, Head Coach de Bone Breacker (Escuela de MMA) y ahora comisionado en el Estado por la Federación Mexicana de Artes Marciales Mixtas, (MMA por sus siglas en ingles). Esas son sus tarjetas de presentación.

¿Cómo nació la idea?

La idea de crear la Federación es más que nada para darle auge a las Artes Marciales Mixtas, el taekwondo, boxeo y demás deportes, tienen sus federaciones o comisiones y por qué no crear la de nosotros y que se tenga un respaldo a nivel nacional.

¿Quién la dirige?

El presidente a nivel nacional es Raúl Salas Navarro, es de la ciudad de México y cada vez hay más entidades que cumplen con los estatutos para ir haciendo a la federación más grande, yo seré el encargado de la federación a nivel Coahuila.

¿Ya se tiene un padrón?

Tenemos pocos agremiados, apenas se está creando esto, aquí en Torreón hay alrededor de 10 escuelas de AMM, esperemos contar con todos ellos y por qué no, visitar Saltillo, Monclova y más ciudades, buscar con la esperanza de que se afilien.

¿Es moda o Arte Marcial?

"Está muy en auge, hay que recordar que no es una moda, es un arte marcial, es mucho más de moda que el Crossfit, pero es el menos practicado, tiene más publicidad, se mueve mucho dinero en las artes marciales mixtas, pero no es tanto de las personas que lo practican.

¿Cuándo veremos laguneros en UFC?

Y también de nuestra escuela, de Bone Breackers tenemos dos exponentes, Leo Rodríguez y Nano, el Dodger Montaño, cada vez hay más mexicanos y sobre todo se nos están abriendo las puertas, es como cuando México abordó el boxeo, aquí somos potencia, somos buenos peleadores en los pesos bajos.

Además de haber sido peleador y en la actualidad entrenador, Antonio fue representante del Consejo Latinoamericano de Artes Marciales Mixtas, Head Coach de Bone Breacker.

¿Te parece que se tardaron en formar la Federación?

Se tardó la federación, sí, porque había muchas incógnitas, muchas dudas, pues se tenía otra percepción, en deporte que si no sabes bien lo que es, se te hace violento, eso lo opacó y muchas personas en redes lo satanizaron, no tiene nada que ver muchas de las cosas que se dicen, hay que practicarlo para darse cuenta.

¿Además de la promoción, qué busca la nueva federación?

Buscamos la equidad, nuestro lema es la Equidad y el Juego Limpio, se quiere que las ligas profesionales le paguen lo correcto al peleador, hay casos que el promotor no paga lo prometido e incluso cuando lo hace, pues es un precio bajo.

Como no existen comisiones o federaciones, pues pasan ese tipo de cosas, se quiere brindarles mejores cosas y tener más practicantes, preferimos tenerlos aquí entrenando a que anden haciendo cosas indebidas en la calle.

JFR

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: