26/06/2024

La importancia de Brandon Moreno

Sábado 03 de Diciembre del 2016

La importancia de Brandon Moreno

Va por su segunda victoria en el peso mosca ante Ryan Benoit

Va por su segunda victoria en el peso mosca ante Ryan Benoit

No ganó la oportunidad de pelear ante Demetrious Johnson en el reality show, pero la carrera de Brandon Moreno está abriendo una nueva puerta para los mexicanos dentro del UFC.

El tijuanense, producto del Entram Gym, pelea este sábado en la función de la final de The Ultimate Fighter: Tournament of Champions, donde buscará su segunda victoria en el octágono.

El rival en turno es Ryan Benoit, que en el papel es un reto menor al de Louis Smolka, un top 10 de la división mosca al que sometió en el primer round a pesar de que tomó la pelea con menos de dos semanas de aviso.

Aquella noche del 1 de octubre en Portland, Moreno dejó atrás la derrota en la primera pelea de la temporada del programa ante el brasileño Rafael Pantoja, para dar un salto el top 15 de las 125 libras, donde nunca había estado un peleador nacido y formado en México.

Sin los nervios del debut, hoy se dice mejor preparado que la vez pasada, por el hecho de hacer un campamento completo con el que fuera su coach en el programa Joe Benavides en Denver.

“Siempre he tratado de buscar un lugar en donde pueda evolucionar mis habilidades, con Henry Cejudo mejore muchísimo la lucha, en Entram el jiujitsu y striking, pero con Duane Ludwig he mejorado en la pelea de pie, siento que mi estilo era más el boxeo y ahora aprendí a usar mejor mis piernas, me siento más completo para artes marciales mixtas”, explicó en entrevista con La Afición.

Cejudo, que enfrentara a ‘Joe-jitsu’ en esta misma cartelera tuvo una gran influencia en la llegada de Brandon al UFC, pues lo llevó a entrenar con el para sus últimos dos campamentos en Arizona, el último para la pelea por el título ante DJ, pero ahora contará con Ludwig en su esquina, quien ya guió a TJ Dillashaw para coronarse en la división gallo.

“Hablé con mi entrenador Raúl Arvizu y decidimos que lo necesitamos, porque él trabajó conmigo la estrategia y la esquina definitivamente será con él, Ludwig y Fernando Amado, mi entrenador de jiujitsu”, explicó el apodado “Assasin Baby”.

Moreno tiene racha de nuevo victorias, todas en Estados Unidos en promotoras menores antes de llegar al UFC y está conciente de que se ha perdido el factor sorpresa, pues los oponentes ya lo conocen.

“Influye mucho porque te das a conocer y la gente te comienza a voltear a ver. Saben mi estilo, es algo que no le ayudó a Smolka, el no conocerme , si Benoit fue un poquito inteligente se puso a estudiarme, pero eso es solo una parte de mi, lo que he evolucionado ahora no lo conoce”, adelantó el ganador de uno de los bonos de la noche en su debut.

Si bien, pelear anta un rival que está 2-2 y que viene de una controvertida victoria en UFC 201 no es un paso adelante, el de Baja California está conciente de que necesitan llevar las cosas con calma para hacer una carrera larga.

“Ryan Benoit no ha sido regular en UFC, ha alternado derrotas y victorias pero tu te subes a la jaula y no sabes lo que va a pasar. Pega durísimo y ya lo vimos con Sergio Pettis, que al descuido lo noqueo. Me voy a tomar la pelea tan seria como si fuera Demetrious Johnson”, explicó.

Las 125 libras del peso mosca en las artes marciales mixtas son el equivalente al peso pluma del boxeo, la categoría donde los mexianos han reinado con leyendas como JC Chávez, Sal Sánchez, Marco Barrera, Erik Morales y hasta la actualidad con Leo Santa Cruz, Siri Salido y Óscar Valdez, sin embargo en las artes marciales mixtas es una división inexplorada para los nacionales,“ Se, que como mexicano estoy algo solo, aunque somos talla pequeña siento que tenemos una mala cultura del corte de peso y la gente no se da cuenta de que pueden bajar. Esta Cejudo, de padres mexicanos, pero cien por ciento mexicano de momento soy el único”, agregó.

En el evento co estelar de la cartelera, se enfrentan los entrenadores Benavides y Cejudo, así que la seguirá con sentimientos encontrados, pues ambos le ayudaron en los últimos años y para el estelar, el ganador de la temporada Timothy Elliot, tendrá la oportunidad de su vida ante el único campeón en la historia de la promoción.

“El (Tim Elliot) va contra Demetrious y no quiero verme exagerado al decir que todos pueden ganar, pero tiene muy buenas habilidades y viene bien preparado”, adelantó Brandon, quien también entrenó con Elliot para esta pelea.

TUF FINALE: Tournament of Champions

3 de diciembre

The Palms, Las Vegas

18:00 hrs (Tiempo CDMX)

TV: UFC Network

Cartelera Estelar

  • Demetrious Johnson (124.5) vs. Tim Elliott (125)  (por el título mosca del UFC)
  • Joseph Benavidez (125.5) vs. Henry Cejudo (125.5)
  • Jake Ellenberger (170.25) vs. Jorge Masvidal (171)
  • Jared Cannonier (204) vs. Ion Cutelaba (205.5)
  • Alexis Davis (134.75) vs. Sara McMann (135.5)
  • Ryan Benoit (125.5) vs. Brandon Moreno (126)

Preeliminares

  • Ryan Hall (145) vs. Gray Maynard (145.5)
  • Rob Font (135.5) vs. Matt Schnell (135.5)
  • Dong Hyun Kim (155.5) vs. Brendan O’Reilly (155)
  • Kailin Curran (116) vs. Jamie Moyle (115)

Preeliminares tempranas

  • Elvis Mutapcic (185) vs. Anthony Smith (185.5)
  • Devin Clark (205.5) vs. Josh Stansbury (204.5)







Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: