29/06/2024

¿A qué hora jugaron Real Madrid vs. Dortmund por final de la Champions League?

Hace un mes

¿A qué hora jugaron Real Madrid vs. Dortmund por final de la Champions League?

¿A qué hora jugaron Real Madrid vs. Dortmund? Mira los horarios que pusieron en la final de la Champions League.

¿A qué hora jugaron Real Madrid vs. Dortmund? Mira los horarios que pusieron en la final de la Champions League.

¿A qué hora juega Real Madrid vs. Dortmund? | Españoles y alemanes estarán cara a cara en la gran final de la Champions en Wembley este sábado primero de junio. Ambos equipos llegan en un gran momento, el Madrid campeón de Liga y los ‘negriamarillos’ dejando en el camino a grandes equipos que eran candidatos a ganar la Liga de Campeones. A continuación, te dejamos los horarios de la final de Champions.

¿A qué hora juega Real Madrid vs. Dortmund hoy?

El partido entre Real Madrid vs. Dortmund está programado para jugarse a partir de las 14:00 (hora peruana). Te dejamos los horarios de otros países para que no te pierdas este importante partido.

  • México: 13:00 horas
  • Ecuador: 14:00 horas
  • Colombia: 14:00 horas
  • Bolivia: 15:00 horas
  • Venezuela: 15:00 horas
  • Chile: 15:00 horas
  • Argentina: 16:00 horas
  • Paraguay: 15:00 horas
  • Uruguay: 16:00 horas
  • Brasil: 16:00 horas
  • España: 21:00 horas

Horarios de la final de Champions League

Como lo explicamos líneas más arriba, la final de la Champions League está programada para jugarse a las 2 de la tarde, sin embargo, la previa del encuentro será desde las 11 de la mañana (hora peruana) y lo podrás ver en ESPN para todo Sudamérica. En Latinoamérica por MAX (México) y TUDN (Estados Unidos), mientras que en España por Movistar Liga de Campeones y RTVE, LA 1.

Previa de la final de Champions League

Un ‘déjà vu’ para el Borussia Dortmund: once años después regresa a la final de la Liga de Campeones y la volverá a jugar donde perdió la de 2013, Wembley. Y dos jugadores de aquel plantel pueden sacarse aquella espina, Mats Hummels y Marco Reus.

Son los dos que siguen jugando para el equipo amarillo y se enfrentarán el sábado al Real Madrid con el objetivo de borrar aquel recuerdo amargo de la derrota en los instantes finales ante el Bayern de Múnich (2-1) por un gol de Arjen Robben.

Poco después de aquella final de 2013, Bruce Springsteen dio un gran concierto en Wembley. El mítico cantante de Nueva Jersey volverá a subir al escenario del coliseo del norte de Londres este año en julio, para demostrar que los viejos rockeros nunca mueren.

Igual que quieren dejar claro ahora Hummels (35 años) y Reus (34 años), ese último en el partido que marcará su despedida del club donde vivió la mayor parte de su carrera.

“El Madrid, cuando llega a una final, es muy difícil que pierda”: Seedorf

Cuatro veces ganador de la Liga de Campeones de Europa, en una ocasión con el Real Madrid, el exfutbolista neerlandés Clarence Seedorf ve al equipo de Carlo Ancelotti como gran favorito en la final del torneo ante el Borussia Dortmund, el 1 de junio, en Wembley.

“El Madrid, cuando llega a una final, es muy difícil que pierda”, comentó Seedorf en rueda de prensa en Caracas, donde participa en la Liga Monumental, una exhibición con viejas estrellas futbolísticas al estilo de la Kings League lanzada por Gerard Piqué en España.

El exmediocampista, de 48 años, que en su carrera alzó el trofeo de la Champions League con Ajax (1995), Real Madrid (1998) y Milan (2003 y 2007), subrayó la “mentalidad” ganadora del cuadro merengue, rey del evento con sus 14 títulos: “el club siempre tiene esa mentalidad, en Europa especialmente, para ganar”.

Recordó, no obstante, la larga sequía rota por el Madrid cuando ganó el torneo con él en sus filas. El equipo, entonces, había conquistado la corona por última vez en 1966.

“¡La séptima! Lo disfrutamos mucho porque pasaron más de 30 años sin ganar la Champions en aquel momento y creo que fue la vuelta del Real Madrid a la Copa de Europa, a comandar como habían hecho muchísimos años antes”, rememoró Seedorf. “Igualmente, aunque el Madrid no ganó en 30 años o más, era el mejor, el más grande del mundo. Por donde pasamos, había un respeto increíble de los adversarios”.

“Era el equipo justo para poder levantar una historia nueva”, continuó al recordar la gesta alcanzada junto a íconos de la talla de Raúl, Fernando Hierro, el argentino Fernando Redondo o el brasileño Roberto Carlos.

Seedorf fue titular con el Madrid en la final en Amsterdam contra la Juventus, que cayó 1-0 con gol de Predrag Mijatovic.

El exfutbolista elogió a Ancelotti, quien le entrenó en sus dos títulos europeos con el Milan, destacando su ADN ganador.

“Ancelotti lo tiene en su sangre”, manifestó sobre el técnico italiano. “Es una persona fantástica que merece todo lo que está viviendo, porque el ser humano viene siempre antes que el profesional (...) y sigue con esa misma filosofía”.


Ver noticia en El Comercio: DT

Temas Relacionados: