18/06/2024

Los 10 datos para saber todo de la final de Champions, Real Madrid vs Borussia Dortmund [VIDEO]

El pasado Viernes 31

Descubre todos los datos y estadísticas de la final de la Champions League 2024 entre Real Madrid y Borussia Dortmund. Análisis, jugadores clave y más. Todo lo que necesitas saber: historial y análisis del partido

El Real Madrid, el equipo que domina el palmarés de la Liga de Campeones con sus catorce títulos, se presenta en la final del sábado en Londres como gran favorito ante un Borussia Dortmund con el que pocos contaban al inicio del curso.

1. El último baile de Kroos y Reus

La cita de Wembley nunca será olvidada por dos centrocampistas alemanes que vivirán su último partido con sus clubes. Toni Kroos se puede marchar como leyenda, con la posibilidad de lograr su sexta ‘Champions’ y dar caza, junto a Luka Modric, Dani Carvajal y Nacho Fernández las seis Copas de Europa de Paco Gento. En su último encuentro en la competición, las semifinales ante el Bayern, el club con el que ganó su primera Liga de Campeones, se convirtió en el séptimo jugador en alcanzar los 150 partidos en la competición.

Marco Reus pondrá punto y final a su carrera en el primer equipo del club de su infancia, después de 12 años y 428 partidos. Leyenda del Borussia Dortmund ha marcado con 170 goles y ha repartido 131 asistencias. Campeón del mundo con Alemania, en dos ocasiones de la Copa de Alemania y tres la Supercopa, quiere el mejor broche posible.

Foto: AFP
Foto: AFP
/ JAVIER SORIANO

2. La sexta final para el técnico más laureado

El techo en la Liga de Campeones a nivel de entrenadores lo marca desde hace tiempo Carlo Ancelotti. Ganador de cuatro ediciones de la ‘Champions’, dos a los mandos del Milan (2003 y 2007) y otras dos dirigiendo al Real Madrid (2014 y 2022), a sus 64 años y sin una fecha próxima para su retiro, busca su quinta ‘orejona’ en su sexta final. En la final de París hace dos años ya superó los registros marcados por el inglés Bob Paisley con el Liverpool y el francés Zinedine Zidane con el Real Madrid.

Foto: AFP
Foto: AFP
/ OSCAR DEL POZO

3. Vinícius, a puertas de la historia

Tras dar al Real Madrid la decimocuarta con su tanto en la final de París frente al Liverpool en 2022, dos años después Vinícius Junior tiene en su mano convertirse en el primer brasileño de la historia en anotar en dos finales diferentes de ‘Champions’. Hasta la fecha son once los brasileños que marcaron en finales y ninguno hizo nunca más de un gol en el mismo partido o en varias finales disputadas. Solamente 18 jugadores en toda la historia lograron marcar en dos finales de distintas ediciones. Con su doblete al Bayern Múnich siendo decisivo, ‘Vini’ ya se convirtió en el jugador nacido en Brasil que más veces ha marcado en semifinales (4).

Foto: AFP
Foto: AFP
/ JAVIER SORIANO

4. La final 34 del Real Madrid en competiciones UEFA

El rey de Europa busca su decimoquinta Copa de Europa/Liga de Campeones en la primera edición en la que no perdió ni un solo partido antes de la final. Hasta la fecha ha disputado 33 finales en competiciones UEFA, 16 en la Copa de Europa con 14 triunfos. Venció la Copa de la UEFA en 1985 y 1986. Fue subcampeón de la Recopa de Europa en 1971 y 1983. Conquistó la Supercopa en 2002, 2014, 2016 y 2017 y perdió las ediciones de 1998, 2000 y 2018. Además, levantó la Copa Intercontinental de 1960, 1998 y 2002, cayendo en 1966 y 2000. Desde 1981 cuando cayó ante el Liverpool en el Parque de los Príncipes parisino, el conjunto madridista ha ganado todas sus finales de la Liga de Campeones.

5. El Dortmund lidera porterías a cero, duelos y balones recuperados

El mérito del Borussia Dortmund para alcanzar la final es indiscutible. Pese a integrar el ‘grupo de la muerte’ con PSG, Milan y Newcastle, y superando en los cruces a PSV, Atlético de Madrid y París Saint-Germain, logró dejar su portería a cero en seis partidos y apenas encajó nueve tantos (0,75 por encuentro), Es el equipo que más duelos gana (207 por 175 del Real Madrid) y el que más balones recupera con 529, 100 más que el conjunto madridista.

Foto: AFP
Foto: AFP
/ KIRILL KUDRYAVTSEV

6. Un momento inolvidable para Modric y Nacho

Si el Real Madrid mantiene su dinámica ganadora de la última década, venciendo desde 2014, cuando inició un ciclo de gloria en Lisboa, su sexta final en diez años (once ediciones de la Liga de Campeones), Luka Modric y Nacho Fernández se convertirán en los jugadores más laureados de su historia con 26 títulos. Superarían a Karim Benzema y Marcelo Vieira, a los que daría caza Dani Carvajal. Los tres podrán extender su leyenda el próximo curso si Nacho acepta la propuesta de renovación de un año del club. Toni Kroos cerrará su carrera en elR eal Madrid con la oportunidad de dar caza los 23 entorchados de Paco Gento.

7. El Real Madrid, equipo con más triunfos y más paradas del torneo

El camino a la final del Real Madrid, con ocho victorias y cuatro empates, le convierte en el que más partidos ganó en la edición de la Liga de Campeones 2023-24, junto al Manchester City. El Doertmund por su parte ganó siete encuentros, empató tres y perdió dos. El equipo de Carlo Ancelotti es el segundo máximo goleador, por detrás del de Pep Guardiola. Le puede dar caza si marca dos o más goles en Wembley (26 a 28). En la final se estrenará Thibaut Courtois en la portería. Hasta el momentoAndriy Lunin y Kepa Arrizabalaga son los que más paradas realizaron, 48 entre ambos. Encajaron 15 goles.

8. Desempate en finales entre equipos alemanes y españoles

La de Wembley será la quinta final de la historia de la Copa de Europa que medirá a un equipo alemán con uno español. Hasta el momento el balance está igualado con dos finales para cada país. El Bayern Múnich derrotó al Atlético de Madrid (1974) y al Valencia (2000), mientras que el Real Madrid firma el pleno ante equipos germanos al vencer al Eintracht de Frankfurt (1960) y al Bayer Leverkusen (2002) con la volea de Zinedine Zidane, uno de los goles de más bella factura de una final.

9. Hummels y Valverde, los jugadores que más kilómetros realizaron

Un central y el delantero centro en el Borussia Dortmund. Un centrocampista y un extremo con libertad de movimiento en el Real Madrid. Hummels y Füllkrug por el conjunto alemán; Fede Valverde y Rodrygo por el español, son los jugadores que más kilómetros recorrieron en la presente edición de la Liga de Campeones. Hummels lo hizo en más tiempo sobre el campo, 1.080 minutos, en los que recorrió 120.1 kilómetros. Por delante de Fede Valverde que con sus despliegues físicos llegó a 114 kilómetros recorridos en 978 minutos. Llama la atención la movilidad de Fülkrug, 113,1 kilómetros en 950 minutos. Rodrygo realizó 110,5 en 932.

Foto: AFP
Foto: AFP
/ ODD ANDERSEN

10. Un enfrentamiento que asegura goles

Borussia Dortmund y Real Madrid medirán fuerzas por decimoquinta vez, primera ocasión en una final europea. Los duelos precedentes aseguran espectáculo. Se marcaron hasta 43 tantos en 14 enfrentamientos, una media de 3,07 goles por partido. En los cuatro enfrentamientos más recientes un total de 17, con al menos cuatro goles en cada uno de ellos. Si se extiende la dinámica, cerraría una tendencia en las últimas finales de la Liga de Campeones. Las cuatro más recientes acabaron todas 1-0. Desde 2018 no hay un equipo que venza por más de un tanto. El último fue precisamente el Real Madrid, 3-1 al Liverpool en 2018 en la final de Kiev, la última de Cristiano Ronaldo de blanco.


Ver noticia en El Comercio: DT

Temas Relacionados: