02/06/2024

Pablo Vitti: “Todos me recuerdan que Messi era mi suplente en la Sub 20, pero es más para la broma″

Viernes 23 de Diciembre del 2022

Pablo Vitti: “Todos me recuerdan que Messi era mi suplente en la Sub 20, pero es más para la broma″

Pablo Vitti, campeón del mundo Sub 20 junto a Lionel Messi (2005), festejó el nuevo título del “10″. Recordó anécdotas con Messi y el “Kun”. Además, cuenta que vive en el mismo complejo que Di María, y no olvida los diez meses que aún le debe Universitario de Deportes desde 2011.

Pablo Vitti, campeón del mundo Sub 20 junto a Lionel Messi (2005), festejó el nuevo título del “10″. Recordó anécdotas con Messi y el “Kun”. Además, cuenta que vive en el mismo complejo que Di María, y no olvida los diez meses que aún le debe Universitario de Deportes desde 2011.

El exjugador de Rosario Central, rival eterno del equipo donde se inició futbolísticamente Lionel Messi, Newell’s Old Boys, también reveló que es vecino de Ángel Di María, destaca el carisma de otro de sus excompañeros, Sergio “Kun” Agüero, y no olvida la deuda que le tiene el equipo crema de hace once años.

¿Cómo te sentiste al ver nuevamente a Lionel Messi alzar una Copa del Mundo, ahora con la selección mayor de Argentina?

Una alegría inmensa. Yo tuve cercanía con Leo, tuvimos la suerte de salir campeones del Mundo (Sub20-2005). Obviamente esta Copa es diferente con la selección mayor, ya hacía rato que el país se lo venía pidiendo. Es como un alivio y merecimiento que lo tuviera.

Sufrieron más de la cuenta ante Francia hasta ganar por penales…

Imagínate. Uno sabe lo que se sufre para conseguirlo. Como excompañero me siento muy contento por Leo, por todos, como argentino, pues tenía muchas ganas de ser campeón por la gente.

Ganar la Copa del Mundo de Qatar 2022 lo hace el mejor del mundo a Lionel Messi

Para mí ya lo era. Gente del fútbol sabemos eso, vivirlo y reconocer los logros que tuvo, todo lo que ganó e hizo por el fútbol. Ya era el mejor hace rato, no le faltaba ganar una Copa del Mundo para reconocer lo que es. Ahora, bienvenido sea, sirve para complementar la “terrible” carrera futbolística que hizo. Ayuda un poquito.

¿Alguna anécdota que recuerdes de la Sub20 junto a Messi campeón del mundo en Países Bajos?

Principalmente que era un fenómeno, Leo. También era un poco más chico que nosotros, quienes teníamos uno o dos años más que él. Recién llegaba a la selección, era tímido, recién daba sus primeros pasos en el fútbol. Una anécdota es que a Leo no lo conocíamos, ni dónde jugaba. No se miraba mucho el internet, y el que no estaba muy al tanto del fútbol no sabía quién era. Está la anécdota de que el “Kun” preguntaba: ‘Y este, ¿quién es?, ¿de dónde salió?’ Acá éramos todos conocidos. Hasta que arrancó la práctica y comenzamos a preguntarnos, ya que la rompía. Ya estaba jugando en Barcelona, ahí entendimos todos.

Tu suplente era Lionel Messi en la selección juvenil…

Todo el mundo recuerda eso, me lo dicen en chiste, y sí, el recuerdo es que yo jugaba y Leo estaba en el banco, pero sirve más para broma. Nosotros veníamos de un proceso en el Sudamericano, y un montón de cosas que no había compartido con nosotros. Mucho no se le conocía, más por ser un pibe que la rompía en Barcelona. Creo que ni los técnicos lo habían visto.

En la Copa del Mundo vimos la verdadera personalidad y liderazgo del capitán de Argentina…

Leo siempre hablaba dentro de la cancha, así fue toda su carrera. Por ahí no tenía una personalidad de hablar demasiado, pero él contagiaba cuando pedía la pelota, yendo al ataque. Ahí es cuando daba el mensaje, siempre fue un líder y daba mensajes en la cancha. No siempre es necesario gritar o arengar a los compañeros, a veces es mejor contagiar de lo que es ir para delante, querer siempre ganar.

Tendrá un nuevo capítulo con la “Albiceleste”, aseguró…

Lo que dijo es que quiere disfrutar siendo campeón del mundo. Es como que siempre tuvo mucha presión con la selección, la presión de ganar, la gente le exigía ganar el título mundial, y ahora va por el lado del cierre, no tiene esa presión y va a jugar con la camiseta de la selección para disfrutar, creo que va por ahí su mensaje.

Fue una locura su regreso a Rosario…

Sí, terrible. Me contaban gente conocida de su barrio que lo esperó un montón de gente. Lo van a volver loco estos días.

¿Todavía tienes contacto con Messi?

Sí, a través de amigos del fútbol. Nos hemos mandado saludos, o felicitaciones, buena suerte. Leo me mandó una camiseta del Barcelona, así que, si bien no tengo una relación tan cercana, mantenemos esa buena onda de haber sido compañeros.

Probablemente te lo cruzarás en Rosario…

Pasa es que tiene unas vacaciones cortitas, no sé cuánto tiempo pasará, pero veremos. Ojalá me lo cruce para poder felicitarlo personalmente.

Otro de tus excompañeros es el “Kun”, quien no se despegó de la selección…

Es un fenómeno. Muy carismático, genuino, lo que le gusta a la gente. No tienen ningún cassette, es muy querido.

Ahora que está como “streaming” te invita a su canal en Youtube…

Sí, lo he visto, está con el internet a full. Lo disfruta bastante, tiene bastantes seguidores. Son divertidas las charlas, ya que salen un poco de la común, y él tiene la confianza al hacerlo con excompañeros.

Ángel Di María, otro rosarino, apareció con gol en la final de la Copa del Mundo…

Estuvo buenísimo el mensaje que cuando fueron muy criticados no bajaron los brazos y siguieron intentando. Yo creo que no es una revancha, así lo ve la gente del fútbol.

¿También se comunicas con el “Fideo”?

Sí, tenemos amigos en común. Justo vivimos en el mismo complejo. Estamos en distintos pisos. Si tiene ganas de salir, ya está invitado que pase a mi cafetería, el nuevo emprendimiento que tengo. Hay mucho por hablar, son experiencias únicas.

Lionel Scaloni fue criticado por su inexperiencia como entrenador y respondió ganando la Copa del Mundo…

Es otro ejemplo, fue muy cuestionado, al comienzo. Ahí queda demostrado que si uno se prepara y tiene la capacidad puede destacar. Es un mensaje también el que dio a todos.

¿Maradona o Messi?

Tuvimos la suerte de tenerlos a los dos. Yo lo vi más a Leo, pues soy de la época de él, ya teniendo más noción de lo que es el fútbol. Lo pude disfrutar mucho más. Es en vano compararlos, lo mejor ha sido disfrutarlos. Por suerte ambos son argentinos, pero lo disfrutan de todas partes del mundo.


UNIVERSITARIO LE DEBE DIEZ MESES DE SUELDO

¿Persiste la deuda con Universitario de Deportes?

Es un tema que no tuvo solución. Uno trabajó en el 2010 al 2011, más de diez años que está esa deuda tanto mía como de muchos compañeros, trabajadores del club, me parece una vergüenza de la justicia peruana, de la Agremiación y de la Liga. Universitario sigue funcionando normalmente teniendo deudas de tantos años, y no hace nada para dar justicia. Es un tema delicado.

¿Alguien te dio la cara?

Nadie. Es un mal ejemplo para el mundo del fútbol. El club más grande del Perú que está así, yo me sentí muy parte del fútbol peruano, del país, quería quedarme, pero por el tema de la “U” no se pudo. No ayuda al crecimiento del fútbol peruano que hagan esas cosas. Es un poco de todo, de la justicia peruana, la Agremiación, la misma Liga, es muy injusto para todos los trabajadores.

¿Demandaste a la “U”?

Nunca quisimos hacer demasiadas cuestiones legales por el bien del club, pero nunca hubo acuerdos. Siempre hemos estado dispuestos a charlar, a negociaciones, pero nos dan como engañados. Siempre decían que estaba por resolverse. Uno no quiere hacer temas legales, pero ya me parece que es demasiado injusto. No me pagaron parte de mi pase, y en todo el año solo me pagaron dos meses de trabajo. Los jugadores más grandes preferíamos que les paguen a los más jóvenes tratando de colaborar, pero abusaron de eso. En mi caso son diez meses, y lo que da bronca es el poco compromiso de ellos (Universitario). No hay noticias.


Recibe nuestro boletín de noticias: te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

Ver noticia en Depor.com

Temas Relacionados: