21/06/2024

Perfiles y hojas de vida de los técnicos que suenan en los pasillos de Sporting Cristal

El pasado Miercoles 12

Perfiles y hojas de vida de los técnicos que suenan en los pasillos de Sporting Cristal

Después de la partida de Enderson Moreira, Sporting Cristal aún no dio detalles sobre su reemplazo. Hay varios nombres en consideración, entre los que destacan Gustavo Munúa, Ramón Díaz y Jorge Cazulo.

Después de la partida de Enderson Moreira, Sporting Cristal aún no dio detalles sobre su reemplazo. Hay varios nombres en consideración, entre los que destacan Gustavo Munúa, Ramón Díaz y Jorge Cazulo.

Pasaron más de diez días desde que en Sporting Cristal anunciaron la partida de Enderson Moreira de la dirección técnica (en la última jornada perdieron el Torneo Apertura y en la Copa Libertadores fueron eliminados en la fase 2, contra Always Ready). Desde entonces y hasta la fecha, el equipo rimense está trabajando para encontrar el perfil ideal que asuma el mando y cumpla con el principal objetivo: ganar la Liga 1. Según Joel Raffo, presidente del club bajopontino, hay varios nombres en consideración, pero en una entrevista con Depor mencionó tres nombres: los de Gustavo Munúa, Ramón Díaz y Jorge Cazulo.

Lo que Munúa, Díaz y Cazulo tienen en común es que ninguno de ellos dirigió en la Liga 1 y que los tres son extranjeros, aunque el ‘Piki’ también cuenta con nacionalidad peruana. Sin embargo, existen diferencias significativas entre ellos. Por ejemplo, el ‘Pelado’ Díaz tiene una vasta experiencia y ganó varios títulos, lo que lo distingue de Munúa y el propio Cazulo. Aquí todos los detalles sobre sus estrategias y, claro, hojas de vida.

Gustavo Munúa

Gustavo Munúa se perfila como una de las principales opciones para dirigir a Sporting Cristal. Su última experiencia fue en el Real Murcia de España, terminando en noviembre del año pasado debido a resultados desfavorables; ahora, cuenta con una amplia trayectoria como DT en España, Uruguay, Argentina y Ecuador. En la Madre Patria dirigió los siguientes equipos: Deportivo Fabril, Cartagena y Murcia, mientras que en el país charrúa tuvo dos etapas con Nacional. Los otros desafíos que tuvo fue con Liga de Quito (Ecuador) y Unión Santa Fe (Argentina).

Su estilo de juego se caracteriza por su dinamismo, enfoque ofensivo y la búsqueda constante del control a través de la posesión. Munúa prioriza la posesión, construyendo desde la defensa y presionando alto para recuperar rápidamente el balón y generar oportunidades de ataque, lo cual se alinea perfectamente con la filosofía de Sporting Cristal.

A pesar de no contar con títulos destacados hasta el momento, alcanzó logros significativos. Con Deportivo Fabril llegó a los playoffs de ascenso y registró una posición histórica en la división B. Con el FC Cartagena, clasificó en segunda posición en la temporada 2018-19 y quedó a un paso del ascenso en los play-offs. En Uruguay, finalmente, estuvo cerca de ganar el campeonato con Nacional, llegando a la final contra Rentistas.

Últimas cinco experiencias como DT

Club Partidos dirigidos Puntos por Partido
Real Murcia (España) 12 1.42
Unión Santa Fe (Argentina) 71 1.23
Nacional (Uruguay) 22 1.82
Cartagena (España) 62 1.95
Deportivo Febril (España) 27 1.63

Ramón Díaz

Con 29 años de experiencia como entrenador, la última aventura desde el banquillo de Ramón Díaz fue en Brasil, donde dirigió al Vasco da Gama, aunque no logró enderezar el rumbo del equipo y se vio obligado a marcharse. Su carrera ha sido extensa y diversa, con experiencias en países como Argentina, México, Arabia Saudita, Egipto, Paraguay y Emiratos Árabes Unidos. En particular, destacan sus años en Asia, especialmente en el Al-Hilal, donde incluso tuvo bajo su dirección a André Carrillo (también se colocó el buzo de la selección guaraní).

A lo largo de su trayectoria, Ramón Díaz varió sus enfoques tácticos, pero siempre se ha caracterizado por su estilo de juego ofensivo y dinámico, basado en la posesión del balón, una presión alta y una sólida defensa. Es un DT exigente que busca el máximo rendimiento de sus jugadores y tiene la capacidad de adaptar su sistema táctico según las características del rival. Además, enfoca gran parte de su atención en el aspecto mental de sus equipos, lo cual se ha intensificado durante su última etapa en Arabia.

Conocido como el ‘Pelado’, el guía argentino construyó una carrera llena de éxitos, acumulando un total de 16 títulos en diversos clubes y selecciones. En Argentina, se convirtió en una leyenda en River Plate, donde ganó nueve títulos. Fuera del país, alcanzó triunfos en San Lorenzo de Almagro, obteniendo el título del Clausura 2007, y en Al-Hilal de Arabia Saudita, acumuló cinco campeonatos, incluyendo cuatro Ligas Profesionales Saudíes y una Copa del Rey de Campeones.

Últimas cinco experiencias como DT

Club Partidos dirigidos Puntos por Partido
Vasco da Gama (Brasil) 43 1.58
Al-Hilal (Arabia) 60 2.20
Al-Nasr SC (Arabia) 35 1.40
Libertad (Paraguay) 24 1.92
Pyramids FC (Egipto) 13 2.15

Jorge Cazulo

Es el único de esta terna que no cuenta con experiencia en Primera División. Tras anunciar su retiro a principios del 2021, el ídolo uruguayo-peruano de Sporting Cristal se decidió por la carrera de entrenador. Seis meses después, fue presentado como técnico de la Sub-18 de los celestes, marcando así sus primeros pasos en la dirección técnica. Debutó con éxito, conquistando el título de la Copa Generación Sub-18. Posteriormente, asumió el comando del equipo de reserva, logrando también el título en la temporada 2023. Sin embargo, tras esta vuelta olímpica, se anunció su salida del Rímac.

Durante su breve período como DT, pudo establecer claramente su estilo e idea de juego. Sus equipos se destacaron por ejercer presión en todas las líneas, donde el factor físico adquiere gran relevancia para mantener el ritmo deseado durante todo el encuentro. A ello se suma el protagonismo de los laterales, quienes son fundamentales para generar peligro por las bandas. Al igual que en su etapa como jugador, busca un recuperador nato en el mediocampo, que posea una buena técnica para distribuir el juego. En la delantera, prioriza la presencia de un goleador que sea capaz de desenvolverse tanto dentro como fuera del área. ¿Se dará su regreso?

Jorge Cazulo fue campeón de reservas 2023 con Sporting Cristal. (Foto: Sporting Cristal)
Jorge Cazulo fue campeón de reservas 2023 con Sporting Cristal. (Foto: Sporting Cristal)


Sigue el canal de Depor en WhatsApp, en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

Ver noticia en Depor.com

Temas Relacionados: