18/06/2024

Especial homenaje en Uruguay al Real Madrid campeón de la Champions League - ESPN

El pasado Miercoles 05

Especial homenaje en Uruguay al Real Madrid campeón de la Champions League - ESPN

Con la elaboración de un escudo formado por 1.960 cubos Rubik, en Uruguay se conmemoró la Decimoquinta conquista de Europa por parte del Merengue.

Con la elaboración de un escudo formado por 1.960 cubos Rubik, en Uruguay se conmemoró la Decimoquinta conquista de Europa por parte del Merengue.

Un escudo formado por 1.960 cubos Rubik celebró este lunes en Montevideo la Decimoquinta Copa de Europa conquistada por el Real Madrid tras derrotar en la final al Borussia Dortmund.

La obra fue colocada en el Colegio Español Cervantes de Montevideo; y en horas de la mañana recibió a los alumnos que llegaron a tomar sus clases.

"El escudo tiene 1.960 cubos y tomó más o menos 12 horas de armado", contó a la Agencia EFE el artista que se encargó de llevar a cabo la obra, Christian Goñi, quien agregó que este no es el primer trabajo de ese tipo que hace vinculado al fútbol.

De hecho, sus murales de cubos Rubik retrataron a jugadores como Diego Armando Maradona, Lionel Messi, Luis Suárez, Edinson Cavani, Luka Modric o Antoine Griezmann.

También a artistas como Maluma, Anuel o Daddy Yankee, a quien le hizo el primer mural de 2.000 cubos que armó y que estuvo expuesto por tres meses en un museo de Puerto Rico.

Por su parte, el director del Colegio Español Cervantes, Carlos Cambón, celebró el hecho de poder recibir a los alumnos con el escudo gigante y de que este fuera armado por un artista que se tomó clases en dicha institución.

"El colegio está muy compenetrado con todo lo que es el madridismo. Armar este escudo tiene un doble propósito: homenajear al club por su Decimoquinta Champions y el trabajo matemático y lógico que requiere para un exalumno que es el número uno en cubos Rubik y le da clase a nuestros chicos", contó.

Asimismo, señaló que la relación del Colegio Cervantes y el Real Madrid está "en el mejor de los momentos" y remarcó que este año 20 estudiantes viajarán a la capital española para conocer las instalaciones del club, al igual que como ocurrió en 2023.

A lo largo de sus más de 15 años de vida, cerca de tres mil niños y adolescentes uruguayos han participado en la escuela sociodeportiva José Emilio Santamaría, que homenajea con su nombre al exjugador uruguayo que conquistó la Copa de Europa con el Real Madrid en cuatro oportunidades.

Dicho proyecto funciona en el Colegio Español Cervantes y ofrece a niños de entre 5 y 17 años "la oportunidad de formarse como seres humanos integrales y recibir herramientas que les permitan ser mejores estudiantes y, sobre todo, mejores personas", aseguró el pasado año durante una visita a Montevideo el responsable de la Fundación Real Madrid para América, Mateo Figueroa.

Este sábado, el Real Madrid conquistó la Decimoquinta Liga de Campeones de Europa, tras vencer por 0-2 al Borussia Dortmund en un encuentro en el que el uruguayo Federico Valverde disputó los 90 minutos.

Ver noticia en Trending

Temas Relacionados: