22/06/2024

Javier Saviola, exfutbolista de Barcelona, visitó Loreto por la campaña “Inclusión Educativa para la vida”

Hace una semana

Javier Saviola, exfutbolista de Barcelona, visitó Loreto por la campaña “Inclusión Educativa para la vida”

Gracias a Scotiabank, Fundación Barcelona y World Vision miles de niños y niñas han sido beneficiados en el distrito de Punchana (Loreto).

Gracias a Scotiabank, Fundación Barcelona y World Vision miles de niños y niñas han sido beneficiados en el distrito de Punchana (Loreto).

Javier Saviola, exfutbolista e ídolo de FC Barcelona, visitó el distrito de Punchana (Loreto) gracias a la campaña “Inclusión Educativa para la vida”. Scotiabank, Fundación Barcelona y World Vision, con esta iniciativa, buscan mejorar la calidad educativa y, por consiguiente, las oportunidades futuras de los niños y niñas de la zona.

Según el Instituto Peruano de Economía, Loreto registra una pobreza monetaria entre 36.7% y 40.9% (una de las menores del país); además, los índices de abandono escolar es otro de los problemas vigentes en la región, sobre todo en las niñas. Estas condiciones desencadena brechas sociales que ponen en riesgo el futuro de miles de niños y jóvenes

“Nos enorgullece ser parte de un cambio real para las familias que participan en este proyecto, a quienes entregamos herramientas que les permite afrontar la adversidad. Esto es posible gracias al poder de las alianzas estratégicas, trabajando de la mano en favor de una comunidad en situación de vulnerabilidad”, señaló Giuliana Pacheco, Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Scotiabank Perú.

Como parte de esta campaña, el destacado exfutbolista participó de festivales en tres colegios en donde brindó una charla motivacional. Con esto, se buscó visibilizar la relevancia de las habilidades socioemocionales.

“En la Amazonia peruana existe un alto nivel de vulnerabilidad educativa, especialmente en la región Loreto, pues cuatro de cada 10 niños viven en condiciones de pobreza monetaria. Ello genera consecuencias a corto y largo plazo en la vida de esos niños, ya que la pobreza está asociada con unas condiciones de vida que limitan el acceso a salud, educación y protección”, indicó Paco Sanz, Corporate Manager de la Fundación FC Barcelona.


Ver noticia en El Comercio: DT

Temas Relacionados: