01/06/2024

El pequeño hincha en muletas que quiere ser futbolista

Domingo 10 de Diciembre del 2017

El pequeño hincha en muletas que quiere ser futbolista

Conoce la historia de Santi Fretes, el pequeño niño argentino que sin una pierna, que prestó una de sus muletas a otro niño para poder ver el futbol

Conoce la historia de Santi Fretes, el pequeño niño argentino que sin una pierna, que prestó una de sus muletas a otro niño para poder ver el futbol

Hincha de Racing de Avellaneda. Una malformación congénita, a los cuatro meses de embarazo, impidió a que Santiago Fretes pudiera desarrollar normalmente su pierna derecha. Sabrina Bonomo, mamá de 'Santi', nunca se imaginó que ese pequeño diagnóstico, que no daban como preocupante los médicos en Argentina, resultara algo mas grave.

"En la familia no estábamos acostumbrados a ver algo así. Nadie había pasado algo similar a lo que le pasó a Santi. La verdad tuve mucho miedo de lo que iba a pasar, pero desde que nació dije, 'vamos a ver qué hacemos y a seguir luchando'".

A pesar de la ausencia de la extremidad derecha, Sabrina nunca se dejó llevar por ser la dependencia principal de Santiago. El fuerte carácter que retomó al ver a su hijo discapacitado, lo plasmó, de igual forma, en la vida diaria del pequeño.

"No le tuve mucha lástima. Lo hice de tal manera que observara que él podía. Realizaba la mayor parte de las cosas solo desde chiquito. Cuando iba por jugo a la heladera, iba a gatas o saltando. Lo criamos en ese sentido, de que no tuviera vergüenza por su condición".

Santiago tiene 11 años, cursa el sexto año de primaria; en unos meses más entrará a la secundaria. Un alumno que se ha caracterizado por sus buenas notas y tomar a la ligera su discapacidad, por ahora. Las preguntas del 'por qué nací así' de vez en cuando se presentan en él. Pero el respaldo y la forma tan simple que lo explica su mamá, hacen más fácil entenderlo para Santi.

"El nació con esa condición. Yo le explicaba de chiquito, naciste con una pierna, como otros pueden nacer con las orejas re grandotas y le dicen el orejón; otros con nariz gigante o gorditos. Naciste así y no hay ningún problema porque lo harás igual".

Esa capacidad de convencimiento, fueron esenciales para que Santi, desde muy pequeño se olvidara de su problema, y encontrar esa distracción en el futbol. Seguidor del Racing, gracias a su mamá, ya que a su papá no le gusta el futbol, mucho menos ir al estadio. Sabrina tomó a su hijo y se lo llevó al estadio Presidente Perón, desde Buenos Aires, para observar un partido de su equipo.

Su primer contacto con el equipo de Avellaneda fue gracias a que el club realizó la concentración muy cerca de donde vive Sabrina y su familia. Las circunstancias se dieron para que Santiago pudiera ir a observar el entrenamiento.

"Yo me enteré y me fui con mi hijo. Ahí los conocimos a todos. Diego Milito le regaló una camisa autografiada por todos los jugadores, además de unos botines. Les sacaron unas fotos que subieron a la página del equipo y ahí nos contactó la directiva para colocarnos en la zona de discapacidad".

Hace un año, en la despedida de Diego Milito del futbol, Sabrina tomó una foto donde aparece Santiago subido en una muleta para alcanzar a ver mejor los detalles. El amigo, quien no observaba por el alto muro de la tribuna, fue auxiliado por Santi, al que le prestó una de sus muletas, y así cada uno presenció el adiós de "El Príncipe". Una imagen que causó revuelo y que nunca imaginaron lo que iba a conllevar después.

"Esa foto la saqué yo. En ese momento estaba en las gradas mirando la despedida y veo que él estaba subido en la muleta y el otro niño saltaba para ver a la cancha. Entonces le hace señas de que se suba a la muleta, como estaba él. Saco la foto para mandársela a mi marido y pensando en que la muleta pudiera romperse, porque son de aluminio. La saqué en ese sentido. No pensé que iba a pasar lo que sucedió después".

A los días siguientes, Sabrina y Santiago recibieron llamadas de punta a punta de medios argentinos, e incluso de otros países. El pequeño seguidor de Racing, desconociendo que sucedía, comenzó a ser visto por la gente y saludarlo como si ya lo conocieran desde antes.

"Sorprendido porque no sabía que le había sacado la foto. Vinieron a casa algunos medios y a todos les contestaba igual, que no sabía que le había tomado esa foto. Para él no era nada de otro mundo porque no entendía lo que había hecho".

Luego de ser reconocido por su acción, el menor prefiere no hablar mucho cuando le cuestionan en la escuela de haber salido en la tele o el internet. Su sueños de seguir pateando la pelota, hasta cuatro horas, cuando no va a la escuela, lo hacen ser más fuerte.

Ídolo de Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Paulo Dybala a nivel internacional. Así como de Lisandro López, delantero del equipo dirigido por Diego Cocca, y Milito, ya retirado, lo entusiasman a poder seguir los pasos a ser futbolista algún día.

"Él quiere ser futbolista. Ya nos contactaron de la selección Argentina de amputados para que vaya a entrenar con ellos, ya que por ahora no puede jugar por la edad. A los 15 ya podría integrarse al equipo. Me dice que no tiene problema. Vamos a ver más adelante que quiere en realidad ser de su vida".

Sabrina, madre de Santiago, y de una joven de 19 años, quien es bombero de la ciudad, está muy satisfecha por tenerlos. Para su familia ver a Santiago es motivo de levantarse en los momentos más difíciles. Si ella volviera a repetir su vida como madre, sin pensarlo elegiría a Santiago, ya que ha sido su principal motor. Por ahora, 'Santi' y Sabrina seguirán yendo apoyar a Racing al Cilindro y ella seguirá siendo esa pierna como principal apoyo en sus buenos y malos momentos.

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: