22/06/2024

Argentina campeón y Messi Balón de Oro de Qatar 2022: Los pronósticos de la Inteligencia Artificial [VIDEO]

Viernes 18 de Noviembre del 2022

Pronósticos previos para Qatar 2022 con base en ‘big data’ dan como campeón a la Albiceleste, que debuta el martes en el Mundial. Podría haber un Messi-Cristiano y un Messi-Neymar en la lucha por el título.

Sin el Pulpo Paul, la ciencia toma el lugar que le corresponde para también jugar con la tecnología y meterse en Qatar 2022. Hay mucha información y el tratamiento de esta puede permitirnos realizar pronósticos lo más cercanos a la realidad posible.

MIRA: Alianza Lima y las historias inéditas: Chicho compañero de sus pupilos y los negocios de Barcos y Lavandeira

A dos días del inicio del Mundial, les presentamos algunos de ellos que se apoyan en ‘big data’ que ahora se usa tanto en el fútbol. Más allá de las sensaciones por la Argentina de Messi, la Francia de Mbappé o el Brasil de Neymar, son las estadísticas las que también los ponen como candidatos.

“La inteligencia artificial (IA) te ayuda a construir una máquina, la cual con base en la data que ya aconteció puede darte indicios de lo que podría ocurrir”, explica Jesús Mesías, fundador de Fromsolvers, empresa de IA y desarrolladora de altas tecnologías.

¡Todo sobre el Mundial a solo un clic! Suscríbete a nuestro nuevo newsletter Vive Qatar 2022

https://elcomercio.pe/newsletters/

—Proyecciones—

La firma inglesa BCA Research volvió a realizar sus pronósticos basados en ‘big data’ y sorprendió, porque coloca a Portugal en una eventual final ante Argentina, en un esperado duelo entre Messi y Cristiano Ronaldo. “Nuestro modelo pone a estos dos equipos en un empate estadístico, dando a ambas naciones un 50% de probabilidad de ganar”, aseguran en su informe de octubre pasado, aunque dan como ganador a la Albiceleste por la alta probabilidad que tiene de ganar vía los penales.

En ‘big data’ se usan variables como resultados anteriores, plantilla, edad de jugadores y hasta beneficio de condición de locales, entre otros. Según la BCA, Argentina eliminaría a Francia en octavos y a Brasil en ‘semis’, mientras Portugal daría cuenta de Alemania (cuartos) e Inglaterra (‘semis’) para llegar a la lucha por el título.

También dan como ganador a Argentina, que ayer desconvocó a los lesionados Nico González y Joaquín Correa, las simulaciones que se realizaron en EA Sports, empresa que desarrolla videojuegos –hacía el juego de fútbol FIFA– y que acertó los ganadores de los tres últimos mundiales. Simularon los 64 partidos del Mundial y llegaron a una final entre Argentina y Brasil, con victoria del cuadro de Messi por 1-0 para coronarse campeón.

Más allá fue la empresa peruana Fromsolvers, que realizó 50 mil simulaciones en las cuales Argentina se llevaba 9.678 veces el trofeo. Brasil lo hacía en 9.443 y luego estaban Francia e Inglaterra, con menos de 8.500 victorias. “Nuestro modelo que cuenta con 18 meses de desarrollo trabaja sobre predicciones pre match, el cual utiliza data histórica de los eventos que consideramos importantes en nuestras fórmulas. Por ejemplo, estadística por jugador, del equipo, método de juego, ataques, defensas, tendencias; entre otros”, explica Jesús Mesias.

El también peruano Ienzo Duarte nos presenta otra final, la que recuerda la vivida en 1998. Para el analista, la lucha por el título será entre Brasil y Francia, con el Scratch levantando su sexta Copa del Mundo. “Este modelo estadístico tiene 80% de acierto y en el que hicimos para Qatar 2022, Brasil le ganará la final a Argentina”, asegura.

Pero Ienzo aún disfruta de que en el fútbol nunca 2+2 es 4. “Usamos diversas variables para determinar el ganador o no de un equipo, pero lo especial que tiene el Mundial es que casi siempre hay sorpresas y eso está muy bien”, sentencia.

El Mundial lo juegan todos, las 32 selecciones y los aficionados que se inclinan por sus favoritos. Es la fiesta del fútbol y ya todos están pendientes.

--

Ver noticia en El Comercio: DT

Temas Relacionados: