01/06/2024

Son equipos muy diferentes

Viernes 27 de Mayo del 2016

Son equipos muy diferentes

En esta ocasión, los colchoneros llegarán con la plantilla completa; mientras que los merengues sufrieron la baja de Raphael Varane 

En esta ocasión, los colchoneros llegarán con la plantilla completa; mientras que los merengues sufrieron la baja de Raphael Varane 

Real Madrid busca en Milán su undécima Copa de Europa, tan solo dos años después de su última cita en Lisboa; arriba con un bloque de jugadores, respecto a ese derbi madrileño, más vistoso y menos modificado que su rival, el Atlético de Madrid. Además, sumó al DT Zinedine Zidane y la seguridad en su portería, con Keylor Navas, cinco caras nuevas en el once.

El Atlético de Diego Simeone, en cambio, llega con la plantilla la completa, reedita aquel episodio, con más variantes y menos carga de minutos, así com el aprendizaje que supone deja una derrota en la temporada 2013-14.

REAL MADRID

EL PAPEL DE ZIDANE:

En Lisboa su figura era la de un ex futbolista que aprendía de un gran maestro como Carlo Ancelotti a dirigir en un curso acelerado, al que se adaptó a la perfección gracias a la complicidad existente con un grupo de jugadores que lo admira. Zizou escuchó críticas por su falta de experiencia cuando sustituyó a Rafa Benítez, pero instaló la felicidad en el madridismo y la unión en el vestuario para juntos comenzar a luchar por salvar la temporada.

DE íKER A KEYLOR:

El portero de Costa Rica ha hecho olvidar al Íker Casillas que estuvo a nada de cerrar su ciclo de leyenda en el Real Madrid con aquella mala salida en el gol de Diego Godín hace dos años en la Final de Lisboa; de no haber marcado Sergio Ramos, ese sería el recuerdo de él. Ahora el puesto es de un Keylor que en cada duelo se agiganta en el arco, es el portero menos goleado de esta Champions.

LAS CARAS NUEVAS:

El equipo titular por el que apueste Zidane mostrará cinco caras nuevas respecto al de Ancelotti en Lisboa; ya no están en la plantilla Casillas, Fabio Coentrao, Sami Khedira ni Ángel di María y se pierde la gran cita por lesión Raphael Varane. Los nuevos titulares son Keylor, Pepe, Marcelo, Casemiro y Toni Kroos, quien ese año recibió el duro correctivo del Real Madrid integrando el Bayern Múnich en el Allianz Arena (0-4) en las semifinales.

NUEVA IDENTIDAD:

De los titulares en la zona de máquinas tan solo Luka Modric se mantiene como futbolista clave en dar un estilo al juego del Real Madrid. Tiene nuevos compañeros de viaje. La figura de centrocampista defensivo que representaba Sami Khedira, la gran sorpresa de Ancelotti en aquella final, la asume Casemiro; escudero del croata es también Kroos, quien se ha liberado de jugar en una zona donde aparentemente sufría.

LA BBC, PERFECTA:

Solo Gareth Bale llegó en plenitud a Lisboa, Karim Benzema puso en juego su presencia en el Mundial de Brasil por una microrrotura y Ronaldo estuvo lejos de su 100 por ciento. A Milán la fórmula tres arriba con La Orejona y nuevos récords en la mente.

ATLÉTICO

LA PREPARACIÓN:

A Lisboa llegó con solo una semana de trabajo previo enfocado en ese juego y, sobre todo, después de encarar una final por la Liga siete días antes frente al Barcelona en el Camp Nou (1-1), con todo lo que eso conlleva en cuanto a desgaste físico, presión, carga de minutos y cansancio. Nada comparado con el panorama actual; ahora, afronta la Final de Milán con dos semanas de puesta a punto y una planeación meticulosa por parte de Simeone.

PLANTILLA DISPONIBLE:

“En Lisboa veníamos con chicos con dificultades, caso Diego Costa, caso Arda...”, explicó Simeone con vistas a Milán; en 2014, el Atlético padeció la baja del jugador turco, titular indiscutible en aquel once, mientras que el delantero, su referencia ofensiva, duró ocho minutos sobre el estadio De la Luz, sin haberse podido recuperar de una lesión muscular. En Milán, el Atlético dispone de toda su plantilla.

SUS VARIANTES:

Para la Final de Lisboa, el Atlético de Madrid ostentaba un sistema y un planteamiento tan definido como el de ahora, inalterable durante toda la campaña, sostenido por su fortaleza defensiva y al recurrente contragolpe impulsado desde el centro del campo. En esta temporada, con vistas a la propuesta del sábado, el equipo del Cholo maneja más variantes, puede ir de 4-4-2 a un 4-1-4-1 o 4-3- 3; es aun más impredecible y efectivo.

MÁS EXPERIENCIA:

Solo David Villa había jugado una Final de la Champions cuando el conjunto rojiblanco se presentó el duelo del 24 de mayo de 2014 en Lisboa, ahora nueve de la plantilla ya la han probado: Juanfran Torres, Diego Godín, José María Giménez, Filipe Luis, Gabi Fernández, Koke Resurrección, Tiago Mendes, Óliver Torres, que repiten respecto a Lisboa, y Fernando Torres, que la jugó y la ganó con el Chelsea en 2012.

MENOS CARGA:

En 2014, seis futbolistas del Atlético acumulaban unos 4 mil 500 minutos de juego; en este curso, solo uno, Jan Oblak, está por encima de esa cifra (4,717), es un equipo mejor administrado y mayor efi ciencia de los deberes, a diferencia de 2014.

Ver noticia en Trending

Temas Relacionados: