05/06/2024

Sus últimos disparos

Martes 06 de Septiembre del 2016

Sus últimos disparos

A Alejandra Zavala le queda una competencia más en este año y confía en su puntería para cerrar bien el ciclo 

A Alejandra Zavala le queda una competencia más en este año y confía en su puntería para cerrar bien el ciclo 

Después de ese cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Alejandra Zavala ha tenido una serie de reconocimientos por su destacado resultado, sin embargo, la tiradora deportiva aún no termina el año, ya que debe de competir en la Copa del Mundo en octubre próximo.

"Tengo otra competencia más en Italia, el 8 de octubre, donde solo participamos las que ganamos medalla en las anteriores cuatro Copas. Ya empecé a entrenar, pero no de la manera correcta ya que he tenido muchos compromisos, pero confío en la preparación que hice en los Olímpicos; entonces la competencia será buena y otro evento más en el año para buscar mejores resultados", declaró Zavala, quien obtuvo bronce en la pasada Copa del Mundo de Bakú, Azerbaiyán, en junio.

La jalisciense recibió ayer otro reconocimiento del gobernador de su entidad, Aristóteles Sandoval, y aún le faltan compromisos por cumplir. A pesar de ello, confía en llegar en buenas condiciones competitivas a Italia para cerrar bien el año. "Sí, se agradece tener eventos donde se reconocen nuestros logros, y eso hace que se dé a conocer nuestro deporte, sin embargo, llega a ser cansado, porque he tenido que ir muchas a veces a la Ciudad de México.

Hoy (ayer) tuve un evento con el gobernador donde estábamos esperando estar la mayoría de los atletas, a parte, ya estuve en el cuarto informe del presidente de México y ahora estaré en el desfile el 16 de septiembre", dijo. Zavala mencionó que tras ese resultado en Brasil, la gente se ha acercado para ver cómo pueden iniciarse en la práctica de su disciplina.

"Por medio de redes sociales he estado recibiendo preguntas sobre mi deporte, como: en dónde lo pueden practicar, y me lo han preguntado también los papás, entonces ese cuarto sitio va a ayudar a que haya más chavos que se interesen en el tiro deportivo, como en su tiempo sucedió con Juan René Serrano en Pekín 2008, cuando hubo más gente interesada en practicar el deporte", explicó.

La tiradora mencionó que es un deporte accesible, ya que no se necesita comprar de momento herramientas para practicarlo. "En los Institutos Estatales, en la mayoría existe el área de tiro deportivo y tienen armas para iniciar a practicarla. No es un deporte caro pero debes de tener material y aquí son los diávolos, los cuales cuestan 120 pesos y una lata (de ellos) dura como tres semanas.

Una pistola es costosa, pero para una iniciación es mejor que lleguen a un instituto, porque no puede llegar el niño por primera vez a comprar una pistola, la cual cuesta alrededor de mil 300 euros (26 mil 918 pesos), el costo depende del tipo y la marca del arma. Si al tirador se le ve la capacidad de continuar en el deporte, el Instituto lo apoya para que tenga su propia arma, incluso en algún momento la federación apoya con ello para que practique de manera profesional el deporte", indicó la atleta de 32 años de edad.

Zavala tiene la firme intención de competir en todo este ciclo olímpico e incluso conseguir la plaza para Tokio 2020 un año antes de la celebración de la justa, tal cual lo hizo para Río de Janeiro. "Tengo pensado continuar, pero obviamente tengo que ir paso a paso, lo principal es terminar el año y después iniciar el ciclo con los Juegos Centroamericanos y después conseguir a plaza olímpica en el 2019, lo cual sería el mismo proceso que llevé en este ciclo, el cual nos ha funcionado y ahora estará fortalecido", señaló.

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: