26/06/2024

“O amas esta profesión o dedícate a otra cosa”

Sábado 15 de Octubre del 2016

“O amas esta profesión o dedícate a otra cosa”

Lola Hernández charló con La Afición y esto nos reveló sobre su labor en el periodismo deportivo. 

Lola Hernández charló con La Afición y esto nos reveló sobre su labor en el periodismo deportivo. 

Lola Hernández desayuna, come y cena deporte. Su trabajo en el periodismo deportivo está avalado con más de 20 años de experiencia; sin embargo, el sacrificio es mínimo si se compara con la satisfacción por informar a través de FoxSport y Eurosport.

"Es una profesión muy sacrificada, muy profesional, muchas horas; no hay fiestas, no tienes fines de semana. Esto lo veo con 44 años. Con 19 me comía el mundo; con 30 me comía el mundo. Con el paso del tiempo digo: mucho me tiene que gustar esto para no dormir. O amas esta profesión o dedícate a otra cosa porque no vas a ser feliz", palabras de una periodista en cancha en duelos alto calibre, en Champions League, una de las mejores ligas del planeta que tiene el placer de ver y compartir con los aficionados.

"Durante el partido, veo el futbol de forma diferente. Casi nunca sigo el balón; veo cómo se desmarcan, bajan y suben los jugadores e intento contar eso. La fortuna de estar detrás de la portería no la tiene el espectador".

Y esa responsabilidad con el espectador está acompañada por una obsesión que forjó en su vida; "intento prepararme; soy un poquito controladora, si no lo tengo atado, me pongo nerviosa"; sin embargo, ese nervio no es justificación para lanzar información al 'ahí se va', sin fondo.

"Contrastar las fuentes de información; si no la tengo contrastada, no me gusta lanzar mentiras al aire", aunque en una época de información que viaja a mil por hora en el mundo con las redes sociales, hay que tener mayor atención a ese medio que "es peligroso".

"Las redes están haciendo mucho daño al periodismo; es un instrumento que hay que saber manejar; Twitter lo utilizo mucho como trabajo, me informo gracias a Twitter y siempre hay que contrastar las noticias. Tú no puedes soltar algo porque lo hayas leído en Twitter. Es peligroso porque, a veces, cualquiera puede decir cualquier cosa en Twitter; incluso, cualquier aficionado", es por eso que toma distancia de 'los haters'.

"He tenido que bloquear a bastante gente porque insulta; incluso, cometes fallos, todos tenemos fallos. No me gusta Twitter, es peligroso".

Además, guarda especial aprecio por otro medio de difusión; comparte su corazón a través de su voz; "la radio me encanta, el medio en el que, creo, más he aprendido. De la radio fui a EFE (agencia de noticias), fue una gran escuela; como venía de la radio, el que llevaba Real Madrid me dice 'vete, operan a Michel (Salgado) de la rodilla y cubres tú la noticia; ahí me dieron más oportunidades. De ahí a Marca, después a Antena 3 y a Telemadrid y terminé en Fox y Eurosport", andar en el periodismo deportivo que tuvo su origen en uno de los equipos más poderosos del mundo.

"Tuve la oportunidad de hacer partidos de Tercera (División), Segunda; además, hice cantera del Real Madrid y Atlético con jugadores que llegaron a Primera, como en el caso de 'Guti' (José María Gutiérrez), (Iker) Casillas, bastantes que conocí en Segunda y eso me abrió las puertas a otros medios".

La historia no termina aquí; Lola Hernández mantendrá esa pasión sobre la cancha durante la transmisión de la UEFA Champions League a través de la pantalla de Fox Sports.

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: